El 3 de diciembre elegiremos a cinco magistradas y magistrados titulares y cinco suplentes para el Tribunal Agroambiental (TA), instancia que forma parte del Órgano Judicial.
En el marco del proceso de Auditoría al Padrón Biométrico, se realizó este jueves 5 de octubre el “Seminario Internacional: Experiencias Comparadas sobre Gestión y Transparencia del Registro Electoral”, coorganizado por el Órgano Plurinacional Electoral (OEP) de Bolivia y la Organización de los Estados Americanos (OEA), con la participación del Instituto Nacional Electoral (INE) de México y el Registro Nacional de Identificaciones y Estado Civil (RENIEC) de Perú.
El Tribunal Agroambiental forma parte de Órgano Judicial. Es el máximo tribunal de la Jurisdicción Ambiental que extiende sus funciones en todo el territorio del Estado Plurinacional y administra justicia en materia agraria, pecuaria, forestal, ambiental, agua, y biodiversidad.
El Tribunal Supremo de Justicia es el máximo tribunal de justicia ordinaria, que se extiende en todo el territorio boliviano y tiene su sede de funciones en la ciudad de Sucre.
Este 3 de diciembre, las y los bolivianos acudiremos a las urnas para elegir a las altas autoridades del Órgano Judicial (Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura) y del Tribunal Constitucional Plurinacional.