El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija lanzó este miércoles 24 de mayo la convocatoria y el calendario electoral para la elección de consejeras y consejeros de Administración y Vigilancia de la Cooperativa de Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Tarija (Cosaalt RL), que se realizará el 13 de agosto de 2023.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija entregó este miércoles 17 de mayo las credenciales a 219 estudiantes de secundaria de 22 unidades educativas del municipio de Yacuiba, documento que los acredita como miembros electos de sus gobiernos estudiantiles por el periodo 2023-2025.
Un total de 39 médicos de la ciudad de Tarija recibieron capacitación sobre derecho a la identidad de los recién nacidos, informó el director departamental del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Alberto Mealla.
Este 16 de mayo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija entregó 135 credenciales a estudiantes electos el 31 de marzo como representantes de 17 gobiernos estudiantiles del municipio de Villa Montes.
Un total de 68 estudiantes de ocho unidades educativas del municipio de Caraparí, en Tarija, recibieron este 15 de mayo las credenciales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija que los certifican como las y los representantes electos de sus gobiernos estudiantiles por la gestión 2023-2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron en la ciudad de Tarija la revista temática Bitácora intercultural: democracia y gobernanza hacia un nuevo ciclo político. Este evento, realizado el viernes 12 de mayo, cierra un ciclo de presentaciones realizadas en los nueve departamentos del país desde febrero de este año.
Ocho agrupaciones ciudadanas del departamento de Tarija participaron en una mesa multipartidaria impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El encuentro tuvo el objetivo de conocer los avances y dificultades en el proceso de adecuación de sus estatutos orgánicos a la Ley de Organizaciones Políticas (Ley 1096), además de escuchar sus necesidades y preocupaciones.