El Tribunal Supremo Electoral (TSE) clausuró el taller internacional de “Procedimientos de votación y gestión de resultados electorales”, que durante tres días congregó a autoridades y técnicos de nuestro país quienes intercambiaron experiencias electorales con sus pares de Ecuador, México y Colombia.
Con la posesión y juramento como titulares de las vocales Nelly Arista Quispe y Yajaira San Martín Crespo, se completa la constitución de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Las autoridades electorales de Nicaragua y Bolivia mostraron los avances que se dio en los últimos años en cuanto a la participación política de las mujeres, no obstante aseguraron que hay importantes desafíos como la erradicación del acoso y la violencia política y la despatriarcalización.
Expertos electorales concluyen que la desinformación y las noticias falsas son una amenaza para la democracia y para los organismos electorales, por lo que el principal desafío es promover una cultura política entre la ciudadanía y fortalecer los mecanismos de información, informó este viernes Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, que moderó el panel “Elecciones y consultas bajo el asedio de las noticias falsas”, que se desarrolló en el marco del encuentro internacional “Democracia y elecciones en América Latina: entre avances, riesgos y desafíos”.
Autoridades y exautoridades de órganos electorales de América Latina emitieron este viernes la Declaración de Santa Cruz, que reafirma el compromiso con el fortalecimiento democrático en la región y el respaldo a los órganos electorales reunidos, como garantes de la democracia y la participación ciudadana.
Las autoridades electorales de Bolivia, El Salvador y de Paraguay identificaron como un desafío para los organismos electorales el fortalecimiento de su institucionalidad, la conclusión emergió en el panel “Retos políticos y técnicos que enfrentan los organismos electorales”, en el marco del encuentro internacional Democracia y Elecciones en América Latina: Entre avances, retos y desafíos, que se desarrolla en Santa Cruz desde este jueves.
Las autoridades electorales de Honduras y Venezuela coincidieron este jueves que el principal desafío para reforzar la institucionalidad y la democracia es aplacar la desconfianza pues es un tema común que afecta a los organismos electorales de la región y que se constituye en un desafío para las entidades electorales, las organizaciones políticas, la sociedad civil y los organismos internacionales.
Autoridades electorales de la región y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Bolivia (PNUD) destacaron, este jueves, el trabajo del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia en los últimos procesos electorales y mostraron los desafíos que enfrentan los organismos electorales para fortalecer su institucionalidad.