• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de abril, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El Tribunal Supremo de Justicia es la máxima instancia de la justicia ordinaria

4 de octubre, 2017 Elecciones Judiciales 2017, Nacional, Naturaleza del proceso

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tribunal_justicia_1
Imagen:
El Tribunal Supremo de Justicia es el máximo tribunal de justicia ordinaria, que se extiende en todo el territorio boliviano y tiene su sede de funciones en la ciudad de Sucre.
El 3 de diciembre, la población boliviana elegirá a nueve magistrados o magistradas titulares y nueve suplentes, autoridades que serán electas de entre 36 postulantes preseleccionados por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Su Sala Plena está conformada por nueve magistradas y magistrados titulares electos por cada uno de los departamentos del país a través de sufragio universal, al igual que sus respectivos suplentes, para un periodo de mandato de seis años computables a partir de la fecha de su posesión en el cargo, sin la posibilidad de ser reelectos en lo posterior.



Su trabajo se enmarca en la Constitución Política del Estado y en la Ley Nº 025 del Órgano Judicial, que, entre otras funciones, le confiere atribuciones para dirimir conflictos de competencias que se tengan entre los Tribunales Departamentales de Justicia y de las y los jueces de las distintas circunscripciones departamentales; conocer, resolver y solicitar en única instancia los procesos de extradición; juzgar a la Presidenta/e o a la Vicepresidenta/e del Estado por delitos que hubiera cometido durante su mandato; designar a los vocales de los Tribunales Departamentales de Justicia; conocer y resolver casos de revisión extraordinaria de sentencia; homologar las sentencias dictadas por tribunales del extranjero para su validez y ejecución en el Estado boliviano; y reasignar y ampliar las competencias de los tribunales de sentencia y juzgados públicos, dentro de la jurisdicción departamental.

  • ¿Qué se decidirá en las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre?


Las y los otros ocho miembros integran las salas especializadas que se conforman de acuerdo a las necesidades y requerimientos. Estas salas, a su vez, están dirigidas por un presidente o presidenta quien se encarga de dirigir las deliberaciones, controlar las distribuciones de las causas por sorteo, supervisar las funciones de las y los servidores de apoyo judicial de la Sala, entre otras tareas establecidas por norma.

La Sala Plena conforma su quórum con la presencia del 50% más uno de sus miembros, mientras que las decisiones son asumidas por la mayoría absoluta del total de sus miembros. Está dirigida por el o la presidente quien es electa/o por mayoría simple de votos públicos de sus miembros, por un periodo de tres años.

La segunda elección en el país

Para las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre, la Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionó a cuatro postulantes por cada uno de los nueve departamentos.

  • El TSE aprobó el diseño de papeletas para las Elecciones Judiciales 2017


Esta es la segunda elección de las y los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, la primera fue el 16 de octubre de 2011.
La elección para el Tribunal Supremo de Justicia será en circunscripción departamental, es decir que por cada departamento de entre la/os cuatro postulantes se elegirá a un/a magistrada/o titular y a su respectivo suplente.

tribunal_justiciatribunal_justicia


 
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Judiciales: TED Tarija y Universidad de Oriente firman alianza para abrir espacios de debate
Noticia anterior TED Oruro y 20 instituciones firman acuerdos para la difusión y socialización de las Elecciones Judiciales

Noticias relacionadas

Uniore destaca el civismo, la tranquilidad y la amplia participación ciudadana en la segunda vuelta
13 de abril, 2021

Uniore destaca el civismo, la tranquilidad y la amplia participación ciudadana en la segunda vuelta

Cuatro TED habilitan ventanillas para emitir Certificados de Exención durante 30 días
13 de abril, 2021

Cuatro TED habilitan ventanillas para emitir Certificados de Exención durante 30 días

TSE pondera la tranquilidad y la paz que caracterizó a la jornada electoral
11 de abril, 2021

TSE pondera la tranquilidad y la paz que caracterizó a la jornada electoral

Los jurados electorales son las máximas autoridades de la mesa de sufragio
11 de abril, 2021

Los jurados electorales son las máximas autoridades de la mesa de sufragio

Candidaturas, actores, electores y datos de contexto de la segunda vuelta electoral en Chuquisaca, Tarija, Pando y La Paz

TRANSMISIÓN EN VIVO DEL CÓMPUTO DE ACTAS DE LA SEGUNDA VUELTA

Calendario electoral

  • Calendario establece 3 plazos para la entrega de credenciales; posesión de nuevas autoridades será el 3 de mayo

    Calendario establece 3 plazos para la entrega de credenciales; posesión de nuevas autoridades será el 3 de mayo

    26 marzo, 2021
  • Conozca las 10 fechas clave para la segunda vuelta en cuatro departamentos

    Conozca las 10 fechas clave para la segunda vuelta en cuatro departamentos

    23 marzo, 2021
  • Tras la repetición de votación, el TSE cierra la primera vuelta de la elección departamental, regional y municipal

    Tras la repetición de votación, el TSE cierra la primera vuelta de la elección departamental, regional y municipal

    23 marzo, 2021
  • Repetición de votación: designación de jurados

    Repetición de votación: designación de jurados

    15 marzo, 2021
  • Elecciones: Conozca las restricciones y sanciones para antes, durante y después del 7 de marzo

    Elecciones: Conozca las restricciones y sanciones para antes, durante y después del 7 de marzo

    3 marzo, 2021

IMÁGENES DEL CONTEO DE VOTOS

computo1
computo2
computo3
computo4
computo9
computo10
computo12
computo13
computo15
computo16

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia