• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de septiembre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El Tribunal Supremo de Justicia es la máxima instancia de la justicia ordinaria

4 de octubre, 2017 Elecciones Judiciales 2017, Nacional, Naturaleza del proceso

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tribunal_justicia_1
Imagen:
El Tribunal Supremo de Justicia es el máximo tribunal de justicia ordinaria, que se extiende en todo el territorio boliviano y tiene su sede de funciones en la ciudad de Sucre.
El 3 de diciembre, la población boliviana elegirá a nueve magistrados o magistradas titulares y nueve suplentes, autoridades que serán electas de entre 36 postulantes preseleccionados por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Su Sala Plena está conformada por nueve magistradas y magistrados titulares electos por cada uno de los departamentos del país a través de sufragio universal, al igual que sus respectivos suplentes, para un periodo de mandato de seis años computables a partir de la fecha de su posesión en el cargo, sin la posibilidad de ser reelectos en lo posterior.



Su trabajo se enmarca en la Constitución Política del Estado y en la Ley Nº 025 del Órgano Judicial, que, entre otras funciones, le confiere atribuciones para dirimir conflictos de competencias que se tengan entre los Tribunales Departamentales de Justicia y de las y los jueces de las distintas circunscripciones departamentales; conocer, resolver y solicitar en única instancia los procesos de extradición; juzgar a la Presidenta/e o a la Vicepresidenta/e del Estado por delitos que hubiera cometido durante su mandato; designar a los vocales de los Tribunales Departamentales de Justicia; conocer y resolver casos de revisión extraordinaria de sentencia; homologar las sentencias dictadas por tribunales del extranjero para su validez y ejecución en el Estado boliviano; y reasignar y ampliar las competencias de los tribunales de sentencia y juzgados públicos, dentro de la jurisdicción departamental.

  • ¿Qué se decidirá en las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre?


Las y los otros ocho miembros integran las salas especializadas que se conforman de acuerdo a las necesidades y requerimientos. Estas salas, a su vez, están dirigidas por un presidente o presidenta quien se encarga de dirigir las deliberaciones, controlar las distribuciones de las causas por sorteo, supervisar las funciones de las y los servidores de apoyo judicial de la Sala, entre otras tareas establecidas por norma.

La Sala Plena conforma su quórum con la presencia del 50% más uno de sus miembros, mientras que las decisiones son asumidas por la mayoría absoluta del total de sus miembros. Está dirigida por el o la presidente quien es electa/o por mayoría simple de votos públicos de sus miembros, por un periodo de tres años.

La segunda elección en el país

Para las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre, la Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionó a cuatro postulantes por cada uno de los nueve departamentos.

  • El TSE aprobó el diseño de papeletas para las Elecciones Judiciales 2017


Esta es la segunda elección de las y los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, la primera fue el 16 de octubre de 2011.
La elección para el Tribunal Supremo de Justicia será en circunscripción departamental, es decir que por cada departamento de entre la/os cuatro postulantes se elegirá a un/a magistrada/o titular y a su respectivo suplente.

tribunal_justiciatribunal_justicia


 
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Judiciales: TED Tarija y Universidad de Oriente firman alianza para abrir espacios de debate
Noticia anterior TED Oruro y 20 instituciones firman acuerdos para la difusión y socialización de las Elecciones Judiciales

Noticias relacionadas

Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales
22 de septiembre, 2023

Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos
21 de septiembre, 2023

El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

XVI Conferencia de UNIORE determina implementar mecanismos de fortalecimiento a organismos electorales para contrarrestar los procesos de desinformación en América Latina
17 de septiembre, 2023

XVI Conferencia de UNIORE determina implementar mecanismos de fortalecimiento a organismos electorales para contrarrestar los procesos de desinformación en América Latina

Beni: histórica entrega de credenciales a las primeras autoridades electas del Territorio Indígena Multiétnico (TIM)
16 de septiembre, 2023

Beni: histórica entrega de credenciales a las primeras autoridades electas del Territorio Indígena Multiétnico (TIM)

Seminario internacional de organismos electorales inicia con un diagnóstico de la situación de las instituciones y el sistema democrático
14 de septiembre, 2023

Seminario internacional de organismos electorales inicia con un diagnóstico de la situación de las instituciones y el sistema democrático

Democracia comunitaria

TED ORURO GAIOC SALINAS 01
TED ORURO GAIOC SALINAS 04
TSE-AIOC-TIM-ok
TSE MUJERES DEL TIM
TSE-PRESIDIUM-DEL-TIM-OK
TSE SUP ACREDITACION TIM 12
TED ORURO GAIOC SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 01
TED ORURO APNAQIRI SALINAS 01
TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
TED_ORURO_Qamachi_03
AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01

Democracia intercultural

  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

    Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

    22 septiembre, 2023
  • TED Cochabamba: unidades educativas de los municipios de Vinto, Cercado y Villa Tunari disputarán la representación departamental

    TED Cochabamba: unidades educativas de los municipios de Vinto, Cercado y Villa Tunari disputarán la representación departamental

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023
  • La unidad educativa Técnico Humanístico Héroes del Chaco de Villa Tunari es el tercer clasificado a la final departamental

    La unidad educativa Técnico Humanístico Héroes del Chaco de Villa Tunari es el tercer clasificado a la final departamental

    22 septiembre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023
  • El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    21 septiembre, 2023
  • TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    21 septiembre, 2023
  • TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    20 septiembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia