El domingo 3 de diciembre, las bolivianas y los bolivianos acudirán a las urnas para elegir a 26 autoridades que conformarán el Órgano Judicial (Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura) y el Tribunal Constitucional Plurinacional.
Bolivia asumirá el 2018 la presidencia de la Asociación de Magistradas Electorales de Las Américas. “Bolivia fue designada por unanimidad, como parte del reconocimiento a los importantes avances del país en torno al alcance de la Paridad en los espacios de representación legislativos, tanto a nivel de la Asamblea Legislativa, como de los espacios subnacionales departamentales y municipales, a su vez se relevó el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres, los alcances legislativos en torno a la lucha contra la violencia y el acoso político y el desarrollo de la Democracia Paritaria e Intercultural”, anunció la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona.
En el marco de la auditoria al Padrón Electoral, el jueves 5 de octubre se desarrollará en La Paz el Seminario Internacional “Experiencias Comparadas sobre Gestión y Transparencia del Registro Electoral”, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
En cumplimiento de la actividad 22 del Calendario Electoral, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles 20 de septiembre el diseño de las papeletas de sufragio que serán utilizadas en las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre.
Según el Calendario Electoral, del 5 de septiembre al 26 de noviembre es el periodo de difusión de estudios de opinión.