• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Bolivia es uno de los países pioneros en el uso de la biometría para la conformación del registro electoral en la región

5 de octubre, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
seinario_051017_1
Imagen:
En el marco del proceso de Auditoría al Padrón Biométrico, se realizó este jueves 5 de octubre el “Seminario Internacional: Experiencias Comparadas sobre Gestión y Transparencia del Registro Electoral”, coorganizado por el Órgano Plurinacional Electoral (OEP) de Bolivia y la Organización de los Estados Americanos (OEA), con la participación del Instituto Nacional Electoral (INE) de México y el Registro Nacional de Identificaciones y Estado Civil (RENIEC) de Perú.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, destacó que el registro electoral constituye un elemento central en la administración de procesos electorales, sobre el cual se define la credibilidad de un proceso electoral, que asegure un Padrón Electoral confiable y garantice la trasparencia para la realización de los comicios.

“La experiencia del RENIEC e INE, así como de los expertos en este campo, generará un provechoso espacio de discusión sobre retos y desafíos que enfrentan los órganos electorales y la ciudadanía en general en temas relacionados con el registro electoral”, dijo Uriona, quien también indicó que el Seminario se focalizó en temas relacionados a la transparencia, accesos y mecanismos para la actualización y depuración del padrón, y el impacto de las reformas legales en el registro electoral.

Uriona mencionó que es importante para Bolivia conocer las experiencias que una adecuada organización de registro civil tiene en relación a la calidad de la información, y a la confiabilidad de un registro electoral, así como de la necesidad de garantizar una relación fluida entre instituciones administradas por distintas entidades estatales.

seinario_051017_3
seinario_051017_2
seinario_051017_1
En el evento se expusieron las buenas prácticas y las experiencias exitosas sobre registro biométrico, y se abordaron temas como la organización, planificación y ejecución de los procesos electorales en función de los permanentes retos y desafíos vinculados con la incorporación de tecnologías y su seguridad, nuevas formas de comunicación y la organización electoral.

El evento contó con la participación del coordinador de la Auditoría Integral de la OEA al Registro Electoral Biométrico de Bolivia, Rodrigo Morales; el Gerente de Talento Humano de la RENIEC, Bernardo Pachas; y el Asesor de la jefatura nacional del RENIEC, Rafael Rodríguez; junto a al Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE de México, René Miranda, y el experto en Registro Electoral, Juan Manuel Herrero, también de México.

El RENIEC se encarga del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú, organismo autónomo encargado de la identificación ciudadana responsable de otorgar el documento nacional de identidad, del registro de hechos vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros, que modifican el estado civil. Esta institución, en procesos electorales, está a cargo del Padrón Electoral que se utiliza en elecciones de ese país.

  • Bolivia asumirá la presidencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas en 2018


El Instituto Nacional Electoral (INE) es la máxima autoridad electoral de México, que además de llevar a cabo las elecciones federales y locales, se encarga de emitir la credencial para votar, fiscalizar y auditar a todos los actores políticos nacionales, promover la cultura cívica y procurar justicia electoral, entre otros.

Cabe recordar que la auditoría solicitada a la OEA por el Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia se viene desarrollando desde mayo pasado a través de la implementación de cinco fases que permitirán una revisión exhaustiva del Padrón Electoral, los procedimientos de actualización y depuración. Está previsto que al concluir la auditoría, en el mes de diciembre, la OEA entregue al OEP los resultados de este trabajo en un reporte detallado con los hallazgos y posibles acciones para el fortalecimiento del registro electoral.
  • Tags
  • Auditoria Padrón Electoral
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El OEP y Uru Chipaya evaluarán el proceso de elección para coordinar actividades de acreditación de las autoridades indígenas
Noticia anterior El Tribunal Agroambiental resuelve las controversias en materia agraria y ambiental

Noticias relacionadas

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021
15 de enero, 2021

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
12 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

TSE y Confederación de Estudiantes preparan actividades para la conformación de gobiernos estudiantiles
11 de enero, 2021

TSE y Confederación de Estudiantes preparan actividades para la conformación de gobiernos estudiantiles

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia