• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Vocal Antonio Costas: La administración de la elección a cargo del OEP ha generado beneplácito en los asociados de Comteco

20 de mayo, 2017 Entrevistas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
vocalantoniocostas_200517
Imagen: Vicepresidente del TSE, vocal Antonio Costas Sitic
Este domingo 21 de mayo, las personas asociadas a la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios Cochabamba (Comteco) elegirán a los/as consejeros/as de Administración y Vigilancia de esa entidad.
Descargar audio
Descargar video
Este domingo 21 de mayo, las personas asociadas a la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios Cochabamba (Comteco) elegirán a los/as consejeros/as de Administración y Vigilancia de esa entidad.

Una de las principales novedades es que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) administra los comicios. El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, explica cómo se organizó este proceso y la expectativa que causó en la población convocada al acto.

En esta elección están habilitados 101.299 asociados, distribuidos en 28 recintos electorales que se encuentran en las provincias Cercado (16), Quillacollo (3), Chapare (3), Punata (1), Germán Jordán (1), Campero (1), Esteban Arce (1), Capinota (1) y Carrasco (1), quienes elegirán a tres miembros titulares y a tres suplentes para el Consejo de Administración, e igual número para el Consejo de Vigilancia.

¿Cuáles han sido los preparativos para la jornada de elección?

Ya está concluido el proceso, se han preparado los kit electorales, se ha organizado el Padrón Electoral con la depuración de datos de todos los asociados de Comteco. También se ha activado la participación del Serecí (Servicio de Registro Cívico) para apoyar al Tribunal Electoral Departamental en todo lo que va a ser este evento y el control electoral en cada recinto. El sistema de cómputo también ha tenido las pruebas necesarias y se hizo el sorteo de jurados oportunamente. El domingo comenzaremos la votación a las ocho de la mañana.

¿Hubo buena respuesta de los jurados durante la capacitación?

Sí. No tengo la cuantificación, pero todas las mesas tienen jurados. La modalidad de designación se hizo por sorteo y con un memorándum, pero también se designaron jurados por la manifiesta posición de algunos asociados de ser parte de las mesas de sufragio.

¿Qué acciones se desarrollaron para incentivar la participación de los/as asociados/as en la elección?

En primera instancia la difusión, se ha puesto mucho énfasis en esto; también se han atendido oportunamente las impugnaciones y los reclamos por inhabilitación. Posteriormente hemos usado los medios que tiene Comteco para informar a las y los asociados dónde están ubicados los recintos y las mesas (de votación), además de cuántos socios/as hay en cada una de ellas.

Ha sido de mucho beneplácito para los asociados el hecho de que el material electoral, aunque lo ha pagado Comteco, ha estado totalmente bajo nuestro control, desde la impresión de las papeletas y el armado de los kit electorales. Todo esto ha estado bajo nuestra custodia, por tanto, el asociado tiene menos susceptibilidades sobre el proceso.

¿Se puede afirmar que el hecho de que el Órgano Electoral Plurinacional administre este proceso haya dado mayor confianza a los asociados?

Hay indicadores que muestran que se está dando un paso importante en lo que va a ser la institucionalización de la Cooperativa. El sistema cooperativo está orientado a la atención y servicio a la ciudadanía, por tanto, brindar apoyo es una misión del Órgano Electoral Plurinacional.
  • Tags
  • Cochabamba
  • Comteco
  • Elecciones de cooperativas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Avanza socialización de cartas orgánicas en los municipios de Shinahota, Sicaya y Puerto Villarroel para el referendo del 9 de julio
Noticia anterior Usarán cinco papeletas para la elección de consejeros en COTEL

Noticias relacionadas

Sara Poma, la mujer que dirigirá el gobierno indígena de Salinas afirma que buscará la equidad
28 de febrero, 2023

Sara Poma, la mujer que dirigirá el gobierno indígena de Salinas afirma que buscará la equidad

Vocal Gonzales: “La ciudadanía puede inscribirse en el Padrón Electoral Permanente y habilitarse con anticipación para el día de la votación”
23 de mayo, 2019

Vocal Gonzales: “La ciudadanía puede inscribirse en el Padrón Electoral Permanente y habilitarse con anticipación para el día de la votación”

“Como Órgano Electoral estamos llamados a fortalecer la participación política de los pueblos indígenas”
10 de agosto, 2018

“Como Órgano Electoral estamos llamados a fortalecer la participación política de los pueblos indígenas”

Juan Carlos Noe: “La autonomía indígena nos permitirá desarrollar nuestras potencialidades”
27 de julio, 2018

Juan Carlos Noe: “La autonomía indígena nos permitirá desarrollar nuestras potencialidades”

Marina Tabo: “Con la autonomía indígena podemos decidir y tener la visión de ser un solo pueblo indígena”
13 de mayo, 2018

Marina Tabo: “Con la autonomía indígena podemos decidir y tener la visión de ser un solo pueblo indígena”

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia