• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Vocal Gonzales: “La ciudadanía puede inscribirse en el Padrón Electoral Permanente y habilitarse con anticipación para el día de la votación”

23 de mayo, 2019 Entrevistas, Nacional, Reportaje - empadronamiento permanente

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
edgar_gonzalez_270419
Imagen: El vocal del TSE, Edgar Gonzales López.
Desde septiembre de 2017, el TSE comenzó el empadronamiento electoral permanente en Bolivia y en febrero de 2019 en Argentina, Chile, Brasil y España, en el marco del mandato constitucional que tiene de garantizar a toda la ciudadanía mayor de 18 años el ejercicio de sus derechos civiles y políticos.

El vocal del TSE, Edgar Gonzales López, explica que durante el periodo de implementación de esta modalidad se registró a 275 mil personas, quienes evitan las largas filas, muy usuales en los periodos de empadronamiento masivo de cada proceso electoral o referendario.

— ¿Cuál es el principal objetivo del empadronamiento permanente?

— El empadronamiento permanente tiene un fin específico y esencial: nosotros (el Tribunal Supremo Electoral) administramos procesos electorales y para cada uno de ellos hacemos un empadronamiento masivo; pero la gente muchas veces viene a registrarse en los últimos días.

Con el empadronamiento permanente la ciudadanía puede inscribirse con anticipación y eso nos permite planificar adecuadamente el calendario electoral; asimismo, las personas que se inscribieron ya estarían en una gran parte habilitados con el empadronamiento permanente.

— ¿Por qué es importante para el TSE impulsar el empadronamiento permanente en el país y en el exterior?

— En Bolivia el voto es obligatorio. Para este fin, todos los ciudadanos deben empadronarse porque quienes no lo estén no estarán habilitados para votar, eso quiere decir que el empadronamiento permanente ayuda a la ciudadanía para estar en el padrón con anticipación y así evitarse el pago de multas; al TSE le interesa este tema porque nos permite una planificación con anticipación. Es decir, si (ahora) hay mucha gente inscrita en el Padrón Electoral, en los últimos días (de empadronamiento masivo) habrá poca gente y estaremos mejor organizados para empadronar a la ciudadanía que cumpla 18 años hasta el día de la elección o que haya cambiado de domicilio.

— ¿Por qué las personas deberían optar por empadronarse bajo esta modalidad?

— Es más una recomendación a la ciudadanía tener una cultura registral. En Bolivia, la gente está acostumbrada a hacer su registro los últimos días y eso pone en conflicto a la institución y al mismo ciudadano, porque tenemos filas y no todos logran inscribirse, a ellos les toca pagar una multa. Por eso a la ciudadanía le conviene empadronarse con anticipación.

— ¿Qué pasa con el empadronamiento permanente en el exterior?

— El empadronamiento y el voto de la ciudadanía boliviana en el exterior es voluntario, porque ellos se rigen a la normativa de ese país. Pero como la Constitución Política del Estado y nuestras leyes dan la posibilidad de que nuestros connacionales en el exterior puedan ejercer su derecho político, el Estado boliviano, a través del Órgano (Electoral Plurinacional), debe dar las condiciones para que puedan empadronarse.

— ¿Quiénes y qué requisitos necesita la ciudadanía para acudir al empadronamiento permanente?

— El requisito único es la cédula de identidad vigente. Verifiquemos los datos de domicilio, la edad para los jóvenes que cumplen 18 años. También obligatoriamente tendrían que empadronarse los ciudadanos que han cambiado de domicilio o que hayan cambiado algún dato de su registro. Si una persona que vive en Cochabamba se trasladó a La Paz, debe empadronarse actualizando (los datos de) su domicilio para que se le asigne un recinto electoral cercano; caso contrario no va a poder votar. Algunos también hacen modificaciones de nombres, ellos también deben actualizar (estos datos) para que el día de la votación su documento de identidad coincida con las listas de habilitados que emite el Sereci.
  • Tags
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Referendo Autonómico: el TED Santa Cruz inicia el envío de maletas electorales a San Julián, San Juan, Mairana y Comarapa
Noticia anterior Empadronamiento en el exterior: “Es un derecho de quienes estamos lejos de nuestro país”

Noticias relacionadas

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE
22 de marzo, 2023

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico
21 de marzo, 2023

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    22 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    21 marzo, 2023
  • El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    21 marzo, 2023
  • TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia