• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

8 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Prevén presentar la propuesta de Ley de Organizaciones Políticas hasta agosto próximo

30 de mayo, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
pdtauriona_300517
Imagen:
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, informó que el Órgano Electoral Plurinacional prevé hasta agosto próximo elevar a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que actualmente se viene trabajando con la participación de diferentes actores de la sociedad.
“Se está discutiendo a nivel nacional para construir desde la participación de los actores, en estas jornadas de deliberación y a través del sitio web, una propuesta de Ley de Organizaciones Políticas que esperamos ser presentada en el mes de agosto a la Asamblea Legislativa Plurinacional”, aseveró la autoridad durante una conferencia de prensa que ofreció durante el desarrolló de la jornada de deliberación en Cochabamba, este 29 de mayo.

  • Organizaciones políticas de Cochabamba proponen la creación de tribunales para sancionar el transfugio


La presidenta del TSE explicó que el 23 de junio se prevé desarrollar un encuentro nacional con el que concluirán las jornadas de deliberación que iniciaron el 18 de mayo. En éste último encuentro compartirán los aportes y discusiones que se suscitaron en cada uno de los nueve departamentos y en los dos talleres con representantes de las naciones y pueblos indígenas de tierras altas y de tierras bajas, que finalmente servirán como insumos para elaborar el proyecto de Ley.

“Hemos convocado para el debate a representantes de organizaciones y partidos políticos, a representantes de organizaciones sociales, de mujeres, de naciones y pueblos indígenas, de instituciones y de la academia que participan y generan propuestas para la construcción de esta ley”, aseveró.
lopcbba_300517_5lopcbba_300517_5
*La jornada de deliberación en Cochabamba se desarrolló este 29 de mayo.

El trabajo se desarrolla alrededor de un documento base donde se plantearon cuatro ejes. El primero está referido a la constitución de las organizaciones políticas, sobre los requisitos para la otorgación de una personalidad jurídica así como las causales de su pérdida, entre otros. En el segundo eje se debate sobre la democracia interna en las organizaciones políticas y los mecanismos que hacen a la su vida orgánica. “En este eje se está discutiendo todo lo que tiene que ver con las formas y las maneras democrática en las que se deberían elegir a los representantes; cómo se definen las candidaturas, pero fundamentalmente cómo se define de manera participativa la construcción de programas y propuestas programáticas. También se va a discutir en este eje la inclusión de las mujeres, los jóvenes y las naciones y pueblos indígenas”, explicó la Presidenta del TSE.

El tercer eje de debate que se planteó es el referido a la participación de las naciones y pueblos indígenas, en el entendido de que la Constitución Política del Estado reconoce el ejercicio de la Democracia Comunitaria y la Democracia Directa además de la Democracia Representativa; mientras que en el cuarto eje se debate el financiamiento y fiscalización a las organizaciones políticas.

  • Organizaciones políticas de Santa Cruz proponen destinar recursos a la formación de nuevos liderazgos


Al respecto, Uriona señaló que “estamos discutiendo lo que sería un financiamiento público o mixto, o un financiamiento que sea público indirecto, que permitiría el acceso a los recursos del Estado a través del Órgano Electoral Plurinacional para el financiamiento de campañas o de espacios en los medios de comunicación. También se ha incorporado a la discusión el financiamiento en épocas que no son electorales; quiere decir que si se generan recursos de apoyo a los partidos políticos para el fortalecimiento de su vida orgánica, requiere trabajar sobre el fortalecimiento democrático y renovación de liderazgo”.

Al momento las jornadas ya se desarrollaron en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba con una diversidad de actores; además de dos talleres con representantes de las naciones y pueblos indígenas de tierras altas y de tierras bajas.

  • Indígenas piden participación política directa y no a través de organizaciones políticas

  • Tags
  • Destacado
  • Ley de Organizaciones Políticas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Consejeros electos de COMTECO recibieron sus credenciales
Noticia anterior Organizaciones políticas de Cochabamba proponen la creación de tribunales para sancionar el transfugio

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia