• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Organizaciones políticas de Cochabamba proponen la creación de tribunales para sancionar el transfugio

30 de mayo, 2017 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
lopcbba_300517
Imagen: En Cochabamba, la jornada se desarrolló este 29 de mayo.
Las y los representantes de las organizaciones políticas y de las naciones y pueblos indígenas de Cochabamba que participaron este lunes en la jornada de deliberación para la construcción de un proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, plantearon la posibilidad de crear tribunales de ética al interior de las organizaciones para sancionar los casos de transfugio político.
“En cuanto al transfugio político se estableció la necesidad de ser rigurosos en su tratamiento ya que el curul pertenece a la organización política, debiendo éstas establecer mecanismos (tribunales de ética, de honor, etc.) para prevenir y sancionarlo”, menciona el documento de trabajo presentado en la mesa que debatió temas referidos a la democracia interna de las organizaciones.

El trabajo se desarrolló en el encuentro que propició el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con representantes de las organizaciones políticas con presencia departamental, así como de organizaciones sociales y de la sociedad civil, de mujeres, jóvenes y de las naciones y pueblos indígenas del Cochabamba.

lopcbba_300517_2lopcbba_300517_2
El presidente del TED Cochabamba, Delfín Alvarez, señaló que el Órgano Electoral Plurinacional asumió la construcción de forma participativa y plural de un proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, en vista de la Ley de Organizaciones Políticas que actualmente se encuentra en vigencia quedó obsoleta en relación al momento democrático en el que se encuentra el país.

Las otras tres mesas que se instalaron, debatieron sobre los ejes de Constitución de las organizaciones, participación política de las naciones y pueblos indígenas, y financiamiento y fiscalización de las organizaciones políticas.

  • Presidente del TED Santa Cruz, Eulogio Núñez: “queremos construir una Ley de Organizaciones Políticas de forma plural y participativa”


En las propuestas que presentaron en torno al primer eje se desatacan la unificación de los requisitos para la cancelación de las personalidades jurídicas de partidos políticos como de agrupaciones ciudadanas. Además se planteó fijar un plazo para definir alianzas electorales entre organizaciones políticas, que debería ser de 30 días antes de la inscripción de candidatas y candidatos; entre otros.

En el eje referido a la democracia interna, se planteó la promoción de la participación de mujeres, adultos mayores, jóvenes, y naciones y pueblos indígenas a través de la capacitación en liderazgos políticos; la promoción y renovación de liderazgos, donde resaltaron la necesidad de incidir en procesos permanentes de capacitación al interior de las organizaciones.

  • Organizaciones políticas de Santa Cruz proponen destinar recursos a la formación de nuevos liderazgos


Sobre el tema de participación política de las naciones y pueblos indígenas, plantearon la posibilidad de una intervención directa en los procesos electorales, por normas y procedimientos propios y sin necesidad de un partido político. Además coinciden con la inclusión de representación parlamentaria en los niveles supranacionales.

Otra mesa de trabajo se refirió al financiamiento y fiscalización, donde se contempló la posibilidad de financiamiento público el cual estaría sujeto a estrictos controles desde el Estado; así como el regular el desarrollo de la propaganda estatal en todos los niveles de gobierno, a fin de que todas las organizaciones políticas que estén en competencia puedan acceder en las mismas condiciones.

  • Propuesta La Paz: Demandan partidos transparentes, inclusivos y “sin dueño”


La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, explicó que este proceso de recojo de insumos concluirá el 23 de junio con un encuentro nacional donde se compartirán los aportes y sugerencias que se tuvieron en los nueve departamentos, con lo que finalmente se construirá el proyecto de Ley.

“Los insumos que se recogieron en estas cuatro mesas de debate que se instalaron en Cochabamba, así como las que se desarrollen en los otro ocho departamentos, servirán para la construcción de un proyecto de Ley que sea elevado a la Asamblea Legislativa Plurinacional”, concluyó Uriona.

lopcbba_300517_6
lopcbba_300517_5
lopcbba_300517_4
lopcbba_300517_3
lopcbba_300517_2
lopcbba_300517_1
lopcbba_300517
  • Tags
  • Destacado
  • Ley de Organizaciones Políticas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Prevén presentar la propuesta de Ley de Organizaciones Políticas hasta agosto próximo
Noticia anterior Cooperativa de Servicio Eléctricos de Tupiza elegirá a sus consejeros de Administración y Vigilancia el 16 de julio

Noticias relacionadas

Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia
26 de marzo, 2023

Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto
25 de marzo, 2023

TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles
24 de marzo, 2023

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi
24 de marzo, 2023

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular
23 de marzo, 2023

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    26 marzo, 2023
  • TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

    TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

    25 marzo, 2023
  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    24 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia