• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

6 de junio, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Organizaciones políticas de Santa Cruz proponen destinar recursos a la formación de nuevos liderazgos

26 de mayo, 2017 Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
jornada_sc
Imagen: Jornadas deliberativas Santa Cruz.

La propuesta surgió durante la jornada de deliberación para la construcción de insumos para el nuevo proyecto de Ley de Organizaciones Políticas.

Las y los miembros de las organizaciones políticas de Santa Cruz propusieron que los recursos económicos que perciban como parte del financiamiento, ya sea público, privado o mixto, sean destinados a la formación de liderazgos al interior de las organizaciones para garantizar la renovación política.


“En caso de financiamiento indirecto y privado, en un año electoral será para la propaganda política en medios públicos y privados; y en años no electorales se podría financiar para el material, los eventos la formación, capacitación y elecciones internas de las organizaciones políticas”, plantearon en el documento que redactaron los nueve miembros de esta mesa de trabajo.


La propuesta surgió durante el debate de una de las cuatro mesas de trabajo que se instalaron en la Jornada de Deliberación para la construcción de insumos para un proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que desarrolla el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), en su facultad de proponer legislación relacionada al ámbito democrático.


“Hay miles de nuevos líderes que están en los municipios. Si calculamos, en cada municipio, hay miles de liderazgos que no están siendo formados porque la estructura política no tiene recursos para hacerlos. Es necesario esto que estamos manifestando”, aseveró el ex líder cívico de Santa Cruz, German Antelo.


Si bien en el documento presentado, el grupo de trabajo no expresó de forma clara las fuentes de financiamiento, para el representante de la agrupación ciudadana Autonomía para Bolivia (APB), Roberto Caballero, estos deberían provenir de lo público y su distribución debería ser de forma equitativa.


“Planteamos que el gobierno otorgue financiamiento público a todas las entidades políticas, en la misma proporción, porque antes se le daba un porcentaje mayor a quien obtenía más votos y a los otros se les daba el resto, y el partido que se le daba más se fortalecía más para las siguientes elecciones”, sostuvo Caballero.


En el caso de la fiscalización plantearon que el control debería ser mayor para los recursos públicos y en el caso de fuentes privadas se debería cuidar que no provengan de ilícitos. “Consideramos que se tienen que guardar esos equilibrios. Si hay un buen aporte del Estado a las organizaciones políticas se justifica y fundamenta que haya un fuerte control; pero si no, la fiscalización debe ser más flexible”, complementaron los miembros del grupo, después de la presentación de la propuesta.


En las otras tres mesas se abordaron temas como los principios que deben regir esta nueva ley, como la paridad y alternancia, los requisitos para la constitución de una nueva organización política, o las razones para su extinción.


La segunda mesa de debate abordó los mecanismos democráticos al interior de las organizaciones políticas, donde propusieron que sus elecciones internas deberían estar organizadas por el OEP. En la tercera mesa de debate, donde se habló sobre la participación de las organizaciones de naciones y pueblos indígenas, se planteó que ésta sea de manera directa y no a través de las organizaciones políticas, como actualmente sucede.


Estas propuestas servirán como insumos para construir una propuesta de Ley de Organizaciones Políticas, que este año se ha propuesto realizar el OEP a través de una serie de jornadas de deliberación que se desarrollarán en cada uno de los departamentos del país. En La Paz y Santa Cruz ya realizaron estas jornadas, al igual que dos talleres con las organizaciones de naciones y pueblos indígenas de tierras bajas y tierras altas.


La vocal del Tribunal Supremo Electora, Dunia Sandoval, informó que estos talleres concluirán el 23 de junio en un encuentro nacional donde se tendrán sistematizados todos estos aportes, e invitó a las organizaciones políticas a seguir trabajando sobre estos ejes y en caso de tener mayores aportes, hacerlos llegar a través de la página web del OEP: Nueva Ley de Organizaciones Políticas.

  • Tags
  • Destacado
  • Ley de Organizaciones Políticas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Oruro entregó 1.500 ejemplares de la Carta Orgánica al municipio de Antequera
Noticia anterior Indígenas de tierras bajas demandan la reducción de requisitos para su participación política

Noticias relacionadas

TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles
3 de junio, 2023

TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento
30 de mayo, 2023

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

TED Santa Cruz entrega credenciales a ciudadanos electos del pueblo Guaraní para la Asamblea Legislativa Departamental
29 de mayo, 2023

TED Santa Cruz entrega credenciales a ciudadanos electos del pueblo Guaraní para la Asamblea Legislativa Departamental

TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023
25 de mayo, 2023

TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

TSE y USFX promueven la segunda versión del Diplomado de Derecho Electoral en la modalidad virtual
11 de mayo, 2023

TSE y USFX promueven la segunda versión del Diplomado de Derecho Electoral en la modalidad virtual

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED Cochabamba participa en la primera versión de la Fexco 2023 con servicios para la población

    TED Cochabamba participa en la primera versión de la Fexco 2023 con servicios para la población

    5 junio, 2023
  • TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    3 junio, 2023
  • Serecí Pando otorga certificado de nacimiento a mujer paciente de UTI del hospital Galindo de Cobija

    Serecí Pando otorga certificado de nacimiento a mujer paciente de UTI del hospital Galindo de Cobija

    3 junio, 2023
  • TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

    TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

    3 junio, 2023
  • TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

    TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

    2 junio, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    3 junio, 2023
  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023
  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia