• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

20 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Más de 31 mil personas están habilitadas en El Torno para ejercer su derecho en el Referendo Autonómico

19 de noviembre, 2016 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
eltorno_191116
Imagen:
De acuerdo a los datos del Padrón Electoral para el proceso que se avecina, el municipio de El Torno cuenta con 31.700 personas habilitadas para participar en el Referendo Autonómico de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas 2016, de las cuales 15.823 (el 49,91%) son mujeres y 15.877 (50,09%) son varones.
De la misma manera, El Torno registró 173 personas inhabilitadas y la mayor cantidad de depurados (1.179) en las 15 Entidades Territoriales Autónomas o Municipios que participarán del Referendo Autonómico 2016.

  • Descargue la Carta Orgánica Municipal de El Torno


Se inhabilita a una ciudadana o ciudadano automáticamente por el sistema cuando no ha sufragado en dos elecciones consecutivas, cuando la persona dio datos erróneos o en caso de fallecimiento. Entre otras causales de inhabilitación se encuentran que tenga más de un registro biométrico, que dos personas posean una misma cédula de identidad, que se tengan dos documentos de identidad, que el individuo se haya trasladado de uno a otro municipio, o que las personas no proporcionaron la información necesaria al momento de empadronarse.

Las y los 876 Jurados Electorales de El Torno que fueron sorteados el 21 de octubre, en cumplimiento a la actividad 29 del Calendario Electoral, se constituirán en la máxima autoridad electoral de cada mesa de sufragio de ese municipio, distribuidos de manera equitativa entre 438 varones y 438 mujeres.

Sobre el proceso referendario en El Torno

El próximo 20 de noviembre en El Torno se consultará sobre la aprobación o rechazo a su Carta Orgánica, que tiene 166 artículos, tres disposiciones transitorias, dos disposiciones finales y una disposición derogatoria y abrogatoria.

  • Referendo Autonómico: El domingo se decide la vigencia del Estatuto de la primera autonomía regional de Bolivia


La pregunta que se hará en esta consulta es la siguiente: ¿Está usted de acuerdo con la aprobación y puesta en vigencia de la Carta Orgánica del Municipio de El Torno?

Si gana la opción SÍ, la Carta Orgánica se aprueba y entra en vigencia en los términos y plazos que establece la misma norma autonómica.

  • 78% de los habitantes de Sucre están convocados al Referendo Autonómico


Si gana la opción NO, la Carta Orgánica queda rechazada y deberá ser reformulada por el Concejo Municipal. Una vez modificada, esta instancia solicitará una nueva declaración de constitucionalidad para la Carta Orgánica, que se votará en un nuevo referendo.

Propaganda Electoral Gratuita

Hasta el jueves 6 de octubre pasado, se registraron dos organizaciones de El torno por el SI para acceder a la propaganda electoral gratuita en medios estatales y participar como delegados, ambos casos por el SI, de las cuales, sólo una organización hizo llegar su arte y una cuña para ser difundida.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2016

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Mojocoya inaugura la jornada electoral con el 100% de jurados trabajando
Noticia anterior Indígenas apuestan a la profundización de las Autonomías

Noticias relacionadas

El TED Oruro habilita 36 candidaturas para las elecciones de Coteor
20 de mayo, 2022

El TED Oruro habilita 36 candidaturas para las elecciones de Coteor

Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural
20 de mayo, 2022

Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural

Raqaypampa: Laguna Grande elige a sus candidatos al Gobierno Indígena mediante normas y procedimientos propios
20 de mayo, 2022

Raqaypampa: Laguna Grande elige a sus candidatos al Gobierno Indígena mediante normas y procedimientos propios

La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa
20 de mayo, 2022

La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier
19 de mayo, 2022

Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • El TED Oruro habilita 36 candidaturas para las elecciones de Coteor

    El TED Oruro habilita 36 candidaturas para las elecciones de Coteor

    20 mayo, 2022
  • Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural

    Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural

    20 mayo, 2022
  • Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el “sí” en Uyuni

    Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el “sí” en Uyuni

    20 mayo, 2022
  • Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios

    Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios

    20 mayo, 2022
  • Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita

    Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita

    20 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia