• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de junio, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La revista Andamios, el Atlas electoral y la Antología de Fernando Calderón se presentarán este jueves en Cobija

18 de abril, 2018 Departamental, Nacional, Pando

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
andamios5_040418
Imagen:
El viernes se tiene previsto el desarrollo del conversatorio Democracias en Ejercicio en Bolivia.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentará este jueves 19 de abril en Cobija, Pando, tres publicaciones destinadas a incentivar el diálogo y el debate entre la ciudadanía: el quinto número de la revista Andamios, dedicada a analizar las elecciones y la reforma judicial en el país; el Atlas electoral de Bolivia, con los datos estadísticos de los procesos electorales y referendarios desde 1979; y la Antología del sociólogo boliviano Fernando Calderón, titulada La construcción social de los derechos y la cuestión social del desarrollo. Antología esencial, que es la primera publicación de la serie editorial Pensamiento Político y Demodiversidad del OEP.

La presentación se realizará desde las 18:30 en el salón principal del Tribunal Departamental de Justicia (Av. 16 de Julio, Nº 152, entre M. Becerra y Otto Felipe Braun), donde participarán el secretario de gestión integral de la madre tierra de la Gobernación de Pando, José Luis Méndez, quien comentará la Antología de Fernando Calderón; el director de la unidad educativa Antonio Vaca Diez, Esneider Velarde, quien hará los comentarios a la revista Andamios; y la escritora Olga Durán Destre, que comentará el Atlas electoral de Bolivia. Además se contará con la participación del vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, y de las y los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando.

La Antología de Fernando Calderón consta de dos tomos en los que el autor analiza los cambios políticos en América Latina durante las últimas tres décadas, la emergencia de los movimientos sociales, la centralidad de la dimensión cultural del desarrollo y la gravedad de la crisis de la idea de Estado nacional, considerando que uno de los cambios más importantes es que el poder ahora pertenece a aquellos que son capaces de producir, difundir y eventualmente imponer representaciones de la realidad.

El quinto número de la revista Andamios presenta una diversidad de artículos vinculados a las elecciones y la reforma de la justicia en Bolivia. Contiene reflexiones en torno a los distintos procesos de reforma a la justicia que se dieron en el país, un balance de las elecciones de autoridades judiciales, límites normativos que tiene la descentralización de la justicia, además de un análisis de la justicia desde la ética feminista, un balance de la Ley de Deslinde Jurisdiccional y las transformaciones de los sistemas normativos indígenas, además de una interpretación sobre la participación de la sociedad civil en la reforma judicial.

atlaselectoral_100417_1
atlaselectoral_100417
Finalmente, el Atlas electoral de Bolivia, en su versión digital, contiene información estadística de 45 procesos electorales y referendarios que se desarrollaron en Bolivia entre 1979 y 2016. Los datos se encuentran disponibles para su descarga en formatos SCV y Excel, a fin de que puedan ser utilizados por las y los usuarios de esta información, además de ofrecer recursos interactivos en los mapas y una explicación del contexto político y social en el que se desarrolló cada uno; mientras que el IV tomo de la versión impresa contiene los datos estadísticos de los procesos celebrados entre 2011 y 2016.

Conversatorio

De la misma forma, el viernes 20 de abril el OEP realizará el conversatorio denominado Democracias en Ejercicio en Bolivia, que tendrá como expositor al vicepresidente del TSE, José Luis Exeni Rodríguez, quien se referirá a los andares y retos de las democracias en ejercicio en Bolivia.

La exposición será comentada por la exrepresentante de la Defensoría del Pueblo en Pando, Silvia Suárez; y del asesor legal de la Gobernación de ese departamento y docente de la Universidad Amazónica de Pando, Giovani Chuquimia. Además se contará con la participación de las y los vocales del TED.

El conversatorio se realizará desde las 18:30 en la Universidad Amazónica de Pando (Campus Universitario, Bloque Biblioteca) y estará abierta a la participación de todo el público.

conversatoriopando_180418conversatoriopando_180418
  • Tags
  • Andamios
  • Atlas Electoral
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Una veintena de mujeres de tierras bajas reflexionó sobre su participación política
Noticia anterior Cochabamba: las 37 candidaturas a COMTECO presentarán sus propuestas este miércoles

Noticias relacionadas

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas
31 de mayo, 2023

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén
30 de mayo, 2023

TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento
30 de mayo, 2023

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045
29 de mayo, 2023

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional
29 de mayo, 2023

Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    31 mayo, 2023
  • TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    30 mayo, 2023
  • Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    30 mayo, 2023
  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

    Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

    29 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023
  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia