• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

20 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP dedica el quinto número de la revista Andamios a analizar las elecciones y la reforma de la justicia en Bolivia

6 de febrero, 2018 Departamental, La Paz, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
bannerandamio_060218
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentará este martes 6 de febrero el quinto número de la revista Andamios, que en esta ocasión dedica su análisis central al proceso y el contexto político y social en el que se desarrolló la segunda Elección Judicial celebrada el 3 de diciembre de 2017. La presentación se realizará a las 18:30 en el salón Auditorium (calle Fernando Guachalla, Nº 421, entre Sánchez Lima y 20 de Octubre) de la ciudad de La Paz.
El panel de diálogo estará integrado por el antropólogo y docente universitario, especialista en consulta previa, Guery Chuquimia Escobar; la directora ejecutiva de la Fundación Construir, Susana Saavedra Badani; y el director de Fortalecimiento Ciudadano de la Vicepresidencia del Estado, Juan Carlos Pinto Quintanilla; mientras que la moderación estará a cargo de la vocal del TSE, Dunia Sandoval Arenas.

Los artículos centrales de la revista pretenden contribuir al debate y la deliberación pública sobre las “Elecciones y reforma de la justicia en Bolivia”, además de otros temas del proceso democrático, a través de 12 artículos y una entrevista.




Iniciamos la gestión 2018 con la presentación de la revista Andamios, cuyo tema central es: "#EleccionesyReforma de la justicia en Bolivia". Este es el programa para HOY. pic.twitter.com/6sC8tQXZy3

— TSE Bolivia (@TSEBolivia) 6 de febrero de 2018




En la sección Contexto se presentan siete artículos planteados desde diferentes perspectivas sobre los distintos procesos de reformas a la justicia que se dieron en el país, un balance del proceso de elecciones de autoridades judiciales, los límites normativos que tiene la descentralización de la justicia. Asimismo, se plantea un análisis de la justicia desde la ética feminista, un balance de la Ley de Deslinde Jurisdiccional y las transformaciones de los sistemas normativos indígenas, y una interpretación sobre la participación de la sociedad civil en la reforma judicial.

En la sección Electoralia, los tres artículos tratan sobre los desafíos de la autonomía municipal y el caso de Shinahota (Cochabamba); una evaluación a la autonomía indígena de Huacaya; y un análisis sobre los límites y potenciales de la revocatoria de mandato, como mecanismo de la democracia directa y participativa.

  • El OEP inaugura la serie editorial Pensamiento Político y Demodiversidad, con la Antología esencial de Fernando Calderón


De la misma forma, en la sección Conversaciones, el experto en derechos indígenas Mario Melo plantea un balance y perspectivas de la consulta previa en América Latina; en tanto que la sección Demodiversidad analiza la consulta previa desde el rol que juega el OEP; y, finalmente, en Desde/con el Sur se ofrece una lectura crítica de las transformaciones de la política en la región.
  • Tags
  • Andamios
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017
  • Publicaciones

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: dos comunidades del municipio de Cabezas aprueban planes de trabajo y desarrollo en materia minera
Noticia anterior Pando: lanzan convocatoria para la elección de Gobiernos Estudiantiles 2018

Noticias relacionadas

El TED Oruro habilita 36 candidaturas para las elecciones de Coteor
20 de mayo, 2022

El TED Oruro habilita 36 candidaturas para las elecciones de Coteor

Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural
20 de mayo, 2022

Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural

Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el "sí" en Uyuni
20 de mayo, 2022

Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el "sí" en Uyuni

Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios
20 de mayo, 2022

Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios

Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita
20 de mayo, 2022

Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • El TED Oruro habilita 36 candidaturas para las elecciones de Coteor

    El TED Oruro habilita 36 candidaturas para las elecciones de Coteor

    20 mayo, 2022
  • Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural

    Fe y Alegría y TED Oruro firman convenio para promover la democracia intercultural

    20 mayo, 2022
  • Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el “sí” en Uyuni

    Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el “sí” en Uyuni

    20 mayo, 2022
  • Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios

    Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios

    20 mayo, 2022
  • Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita

    Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita

    20 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia