• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de septiembre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP inaugura la serie editorial Pensamiento Político y Demodiversidad, con la Antología esencial de Fernando Calderón

1 de febrero, 2018 Departamental, La Paz, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
coleccionpensamientopolitico1_010218
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inaugura este jueves 1 de febrero la serie editorial denominada Pensamiento Político y Demodiversidad, con la presentación de los dos tomos de la publicación La construcción social de los derechos y la cuestión social del desarrollo. Antología esencial, de Fernando Calderón.

La presentación será transmitida en vivo a través de la página en Facebook del TSE https://www.facebook.com/TSEBolivia/ a partir de las 19:00.
“La nueva colección editorial busca recoger la obra de intelectuales contemporáneos, cuya reflexión aporte a la comprensión de las problemáticas relativas al ejercicio de los derechos políticos y a la construcción democrática, tanto en Bolivia como en América Latina”, explicó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodríguez, y agregó que las obras que integrarán esta colección serán publicadas en formato impreso y también difundidas en formato digital en el sitio http://www.oep.org.bo/, a fin de garantizar su amplia difusión.

La construcción social de los derechos y la cuestión social del desarrollo

La Antología esencial, que será presentada esta noche, está integrada por dos tomos y reúne el pensamiento desarrollado durante más de tres décadas por el prestigioso sociólogo boliviano Fernando Calderón. En el primer tomo, el autor explica los desafíos de la política y el desarrollo, mientras que el segundo se enfoca en la política y los movimientos socioculturales.

  • Beni: destacan la recuperación de la historia democrática a través de las publicaciones del OEP


En la obra se analizan los cambios políticos en América Latina durante las últimas tres décadas, la emergencia de los movimientos sociales, la centralidad de la dimensión cultural del desarrollo y la gravedad de la crisis de la idea de Estado nacional, considerando que uno de los cambios más importantes es que el poder ahora pertenece a aquellos que son capaces de producir, difundir y eventualmente imponer representaciones de la realidad.

La antología de Calderón fue publicada en formato digital el 2017 por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en el marco de su 50 aniversario, y fue reeditado por el OEP, esta vez en formato impreso, en el marco de un convenio suscrito entre ambas instituciones.

Este convenio, de amplio alcance, busca establecer las bases de una sostenida cooperación interinstitucional para desarrollar, promover, impulsar y ejecutar actividades de difusión, capacitación e investigación en favor de ambas instancias y a fin de impulsar acciones concretas en beneficio de la ciudadanía, para lo cual se definió, como uno de sus componentes, coeditar, publicar y difundir libros que coadyuven al alcance de este objetivo.

  • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública


Fernando Calderón Gutiérrez

Nació en la ciudad de La Paz (Bolivia) en 1948. Se formó como sociólogo en la Universidad de Chile, es Doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris, Francia. Fue director del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) y Secretario Ejecutivo de CLACSO. Se desempeña como docente en diferentes universidades del mundo, entre ellas la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Universidad de Chicago, la Universidad de Córdoba, la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Mayor de San Simón. En esta última fue nombrado Profesor Honorífico y colabora permanentemente con el Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU). Cuenta con una amplia producción intelectual y académica. Actualmente es Director de Investigación en la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) y profesor en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de la misma universidad, la Universidad de Córdova y del Programa Simón Bolívar de la Universidad de Cambridge.
  • Tags
  • Destacado
  • Publicaciones

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Paz: internos del recinto penitenciario San Pedro posesionaron al Consejo de Delegados para la gestión 2018 – 2019
Noticia anterior El TED-Beni y autoridades educativas del departamento lanzan el Calendario Electoral para la conformación de gobiernos estudiantiles

Noticias relacionadas

Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria
22 de septiembre, 2023

Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales
22 de septiembre, 2023

Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

TED Cochabamba: unidades educativas de los municipios de Vinto, Cercado y Villa Tunari disputarán la representación departamental
22 de septiembre, 2023

TED Cochabamba: unidades educativas de los municipios de Vinto, Cercado y Villa Tunari disputarán la representación departamental

TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral
22 de septiembre, 2023

TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

La unidad educativa Técnico Humanístico Héroes del Chaco de Villa Tunari es el tercer clasificado a la final departamental
22 de septiembre, 2023

La unidad educativa Técnico Humanístico Héroes del Chaco de Villa Tunari es el tercer clasificado a la final departamental

Democracia comunitaria

TED ORURO GAIOC SALINAS 01
TED ORURO GAIOC SALINAS 04
TSE-AIOC-TIM-ok
TSE MUJERES DEL TIM
TSE-PRESIDIUM-DEL-TIM-OK
TSE SUP ACREDITACION TIM 12
TED ORURO GAIOC SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 01
TED ORURO APNAQIRI SALINAS 01
TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
TED_ORURO_Qamachi_03
AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01

Democracia intercultural

  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

    Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

    22 septiembre, 2023
  • TED Cochabamba: unidades educativas de los municipios de Vinto, Cercado y Villa Tunari disputarán la representación departamental

    TED Cochabamba: unidades educativas de los municipios de Vinto, Cercado y Villa Tunari disputarán la representación departamental

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023
  • La unidad educativa Técnico Humanístico Héroes del Chaco de Villa Tunari es el tercer clasificado a la final departamental

    La unidad educativa Técnico Humanístico Héroes del Chaco de Villa Tunari es el tercer clasificado a la final departamental

    22 septiembre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023
  • El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    21 septiembre, 2023
  • TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    21 septiembre, 2023
  • TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    20 septiembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia