• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La OEA entregará este martes el informe final de la auditoría al Padrón Biométrico al TSE

11 de diciembre, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Urionaok
Imagen: La presidenta del TSE, Katia Uriona.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, informó que la Organización de Estados Americanos (OEA) entregará este martes 12 de diciembre, el informe técnico con los principales hallazgos obtenidos en la auditoría al Padrón Biométrico, que solicitó el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia. La entrega del informe se hará de manera pública durante la conferencia de prensa que realizarán a las 10:30 en el Salón Rojo del TSE.
La presidenta del TSE destacó que en el marco del Plan de Fortalecimiento Institucional del OEP, el eje vinculado a la Auditoría Integral al Padrón Biométrico, se solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) la Auditoría que permite verificar la consistencia y confiabilidad para la mejora continua de la gestión y su confirmación. El trabajo se inició el pasado 8 de mayo y se extendió hasta el mes de noviembre.

  • Equipo técnico de la OEA inicia la auditoría al padrón electoral


Este trabajo contempló aspectos como: la primera fase diagnóstico de las fuentes primarias del Padrón Electoral, en la cual la OEA determinó una muestra estadística representativa derivada de los datos actuales del registro electoral y su coincidencia con la información electrónica entre los archivos del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ); la segunda fase contempló un diagnóstico de los procedimientos de actualización y depuración del Padrón en la que se realizó un análisis de la gestión, la consistencia de los documentos; la exactitud de los datos y de su conformación, incluyendo el análisis del registro de defunciones, de inhabilitadas/os por no haber asistido a votar o por homónimos y duplicados.

Una tercera fase se abocó al análisis del sistema informático del Padrón Electoral y del centro de cómputos, relacionada con la seguridad informática, en la que se verificaron los controles y seguridades en el ingreso y modificación de información en el sistema informático del Padrón y del centro de cómputos del OEP, en sus diferentes etapas y procesos de gestión; la cuarta fase realizó el análisis del marco legal y de las denuncias incluyendo el estudio y análisis de la legislación (Constitución Política del Estado, legislación electoral y decretos reglamentarios).

  • El TSE y la OEA definen tareas para la Auditoria al Padrón Electoral


La quinta fase fue de análisis muestral y estadístico en la que se verificó la cobertura, actualización y depuración del Padrón Electoral a través de la realización del trabajo de campo muestral que se llevó a cabo en todo el territorio nacional. Se realizaron encuestas y se recopiló la información de campo, para verificación de los datos de registro de la población; también se realizó, una encuesta para la evaluación de la percepción de la ciudadanía respecto al Órgano Electoral Plurinacional y al Padrón. Finalmente, la sexta fase contempló un intercambio de experiencias con el Instituto Nacional Electoral (INE) de México y la oficina de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) del Perú.

El trabajo de la Misión de la OEA estuvo liderado por Rodrigo Morales, Coordinador General de la Misión; acompañado de Alfredo Soler Báez, Coordinador del equipo técnico; Daniela Zacharias, Especialista en estadística electoral; Jairo Guzmán Flores, Especialista en informática y seguridad; Gonzalo Marsá, Especialista en capacitación y control de calidad; César Chang, Especialista en revisión de fuentes primarias; Víctor Contreras, Responsable de logística del equipo; César Solano, Experto legal para el análisis de la normativa e Ignacio Álvarez y Alejandro Bravo, especialistas del Departamento de Cooperación y Observación Electoral de la OEA..

Uriona recordó que, asimismo, en el marco de la Auditoría Integral al Padrón Biométrico, la OEA abrió un espacio para la recepción de denuncias por parte de la ciudadanía y de las organizaciones políticas que tuvieran, además, observaciones o sugerencias sobre la gestión del Padrón Electoral en el país.
  • Tags
  • Auditoria Padrón Electoral
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La participación ciudadana en las Elecciones Judiciales alcanzó el 84%
Noticia anterior El TED Cochabamba emite 6.244 certificados de impedimento en una semana

Noticias relacionadas

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas  para votar en la Elección del 7 de marzo
26 de enero, 2021

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021
15 de enero, 2021

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
12 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia