• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de julio, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Equipo técnico de la OEA inicia la auditoría al padrón electoral

30 de junio, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
20170630_154137
Imagen: Técnicos de la OEA se reúnen en La Paz con los y las vocales del TSE para acordar los procedimientos y el plan de actividades.
Una misión técnica de la Organización de Estados Americanos (OEA) inició este viernes 30 de junio la auditoría integral al padrón electoral, trabajo operativo y técnico que se ejecutará en seis etapas. La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, espera entregar el informe de auditoría en octubre, antes de las elecciones judiciales del 3 de diciembre.

 
Los especialistas que integran la misión técnica de la OEA se reunieron este viernes con los y las vocales del TSE para definir la planificación operativa del trabajo y establecer los procedimientos y el plan de actividades relativas a la implementación de la Auditoría Integral al Registro Electoral, informó la Presidenta del TSE.

  • El TSE y la OEA definen tareas para la Auditoria al Padrón Electoral


Integran la misión técnica de la OEA el Embajador de la OEA en Bolivia, Enrique Reina, Rodrigo Morales, coordinador General de la Misión; Alfredo Soler Báez, coordinador del equipo técnico; Víctor Contreras, responsable de logística; César Solano, experto legal para el análisis de la normativa; los  especialistas en estadística Daniela Zacharias, en informática y seguridad Jairo Guzmán Flores, en capacitación y control de calidad Gonzalo Marsá, en revisión de fuentes primarias César Chang y los especialistas del Departamento de Cooperación y Observación Electoral de la OEA Alejandro Bravo e Ignacio Álvarez.

El equipo de la OEA instalará una oficina permanente en la ciudad de La Paz para realizar el trabajo de auditoría entre julio y octubre de este año.

  • Prevén concluir el informe de la auditoría al Padrón Electoral en cinco meses


En la primera fase de trabajo se hará un diagnóstico de las fuentes primarias del Registro Electoral. La OEA determinará una muestra estadística representativa derivada de los datos actuales del Registro Electoral, y su coincidencia con la información electrónica de los archivos del Servicio de Registro Cívico (SERECI).

En la segunda fase referida al Diagnóstico de los procedimientos de actualización y depuración del Registro Electoral se evaluará la consistencia de los documentos y la exactitud de los datos que conforman el padrón. Además, se analizará el registro de defunciones y de inhabilitados por no haber asistido a votar o por homónimos y duplicados.

En la tercera fase se hará un Análisis de la seguridad del sistema informático del Registro Electoral y del centro de cómputo. Se verificará los controles y seguridades en el ingreso y modificación de información en el sistema informático en sus diferentes etapas y procesos de gestión.

La cuarta fase se refiere al Análisis del marco legal y de denuncias y comprende el estudio y análisis de la legislación (Constitución, Ley Electoral y Decretos Reglamentarios).

En la quinta fase, un Análisis maestral y estadístico verificará la cobertura, actualización y depuración del padrón electoral con la realización del trabajo de campo maestral en todo el territorio nacional.

Se realizarán encuestas y se recopilará la información de campo para verificación de los datos de registro de la población, así como una encuesta para la evaluación de la percepción de la ciudadanía respecto al OEP y el padrón.

Una sexta fase contempla el intercambio de experiencias con el Instituto Nacional Electoral (INE) de México y la oficina de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) de Perú.

  • Organismos electorales de Perú y México acompañarán la auditoria al Padrón Electoral


Finalmente, se han previsto reuniones de trabajo con organizaciones políticas y medios de comunicación para que sean informados sobre el proceso adecuadamente. La ciudadanía también podrá participar a través de una aplicación que el TSE activará en el portal de Internet para recibir observaciones y sugerencias relativas al padrón.
  • Tags
  • Auditoria Padrón Electoral
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El OEP publica en Potosí el Atlas electoral tomo IV, la revista Andamios N. 3 y el libro "Democracia impactada"
Noticia anterior Potosí: Piden conocer la trayectoria de los candidatos para votar con confianza

Noticias relacionadas

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial
30 de junio, 2022

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil
30 de junio, 2022

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral
30 de junio, 2022

Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija
29 de junio, 2022

Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija

Serecí lleva los principales servicios registrales a Tupiza, Villazón y Sacaca
29 de junio, 2022

Serecí lleva los principales servicios registrales a Tupiza, Villazón y Sacaca

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022
  • TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    30 junio, 2022
  • Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

    Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

    30 junio, 2022
  • TED Beni entrega credenciales a los ganadores de la elección en la escuela de maestros Clara Parada

    TED Beni entrega credenciales a los ganadores de la elección en la escuela de maestros Clara Parada

    29 junio, 2022
  • Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija

    Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija

    29 junio, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022
  • TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    30 junio, 2022
  • El TED Oruro inicia la actualización de datos de recintos electorales

    El TED Oruro inicia la actualización de datos de recintos electorales

    24 junio, 2022
  • TED Beni informa sobre el procedimiento para acceder al referendo de aprobación de cartas orgánicas municipales

    TED Beni informa sobre el procedimiento para acceder al referendo de aprobación de cartas orgánicas municipales

    24 junio, 2022
  • Raqaypampa elige a una mujer y a un varón para dirigir su autogobierno

    Raqaypampa elige a una mujer y a un varón para dirigir su autogobierno

    19 junio, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia