• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de mayo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE realiza conversatorios sobre escenarios político-electorales y democracia

19 de abril, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Conversatorio
Imagen: Conversatorio sobre las elecciones subnacionales 2021.
Jóvenes politólogos fueron los expositores y analistas sobre temáticas de legitimidad, gobernabilidad y la volatilidad electoral de los liderazgos políticos en torno a la segunda vuelta de las elecciones subnacionales de 2021 en el conversatorio que organizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Sifde, anoche lunes en la ciudad de La Paz, con el apoyo del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD).
Ana Velasco y Natalia Pérez propusieron reflexionar sobre el tema de las mayorías artificiales que se originan en un sistema de partidos desinstitucionalizados y por otro lado, Julio Ascarrunz se refirió a la volatilidad del electorado que se manifestó en la segunda vuelta, temáticas que serán abordadas en profundidad en el número 11 de la revista Andamios, que se publicará en mayo próximo.

La vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, inauguró el conversatorio en el que destacó la participación de jóvenes articulistas en el próximo número de Andamios recalcando que es bueno escuchar ideas de gente que está fuera y sobre todo jóvenes que seguramente tienen otra visión o ángulo para plantear los retos que tiene la democracia boliviana.

“En estos tiempos en que los jóvenes están emergiendo se debería estar haciendo camino (las mujeres), como dice Machado, caminante no hay camino se hace camino al andar, soy partidaria de que tiene que haber renovación, si no cuando, pero también es un animarse e implicarse”, remarcó al dar inicio al conversatorio.

Por su parte, la vocal del TSE Dina Chuquimia se refirió a la democracia y las transformaciones políticas en el marco de lo que establece la Ley 1096 de Organizaciones Políticas. “Ya no será tan fácil improvisar, que a dos meses de las elecciones recién aparecían candidatas mujeres o de otros sectores, ahora con la Ley (1096) se debe preparar la lista de candidatos a nueve o diez meses antes porque se deben realizar las elecciones primarias”, subrayó Chuquimia.

En el diálogo participó también el vocal del TSE, Daniel Atahuachi, quien resaltó la importancia de estos espacios y planteó analizar el tema del monopolio de los partidos políticos en los procesos electorales.
García PNUD
vicepdta
Vocal D Chuquimia
vocal Daniel A
Puso como ejemplo, la experiencia de las Elecciones Subnacionales 2021 cuando se logró que los pueblos indígenas originario campesino elijan a sus representantes a las Asambleas Departamentales sin intervención de los partidos políticos. “Como la nación Uru Chipaya que ha elegido entre ellos (a su representante a la Asamblea Departamental de Oruro), es un avance, y quizás a futuro debería darse que un ciudadano participe de las elecciones sin estar anclado a un partido político, eso es democracia”, explicó la autoridad electoral.

En representación del PNUD, Alberto García, destacó sobre los temas que se está empezando analizar como la segunda vuelta, una nueva institución de la democracia en el que no se sabe que pasa cuál es la participación real o la volatilidad  del electorado.
Autoridades TSE
Conversatorio
Autoridades del TSE y PNUD
Estos conversatorios comenzaron el último lunes en La Paz y según el anuncio de las autoridades del TSE, se continuará en los otros departamentos bajo la organización del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) con el ánimo de abrir espacios de debate y reflexión sobre escenarios político electoral y democracia.

 
  • Tags
  • Ley 1096
  • SIFDE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Gobiernos estudiantiles de San Ignacio de Moxos recibieron sus credenciales
Noticia anterior El TSE y la UMSA lanzan el Diplomado en Registro Civil para profesionales y técnicos

Noticias relacionadas

TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales
26 de mayo, 2023

TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023
26 de mayo, 2023

Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes
26 de mayo, 2023

TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años
26 de mayo, 2023

Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023
25 de mayo, 2023

TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023
  • Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

    Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

    26 mayo, 2023
  • TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

    TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

    25 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023
  • Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

    Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

    25 mayo, 2023
  • TED Oruro destaca la presencia de mujeres en espacios de poder

    TED Oruro destaca la presencia de mujeres en espacios de poder

    24 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia