• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

2 de febrero, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE y la UMSA lanzan el Diplomado en Registro Civil para profesionales y técnicos

18 de abril, 2022 Nacional, Serecí, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
DRC 006
Imagen: Presidente, vicepresidenta y vocales del TSE junto al vicedecano de la Facultad de Derechos y Ciencias Política de la Umsa.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), lanzaron este lunes el Diplomado en Registro Civil dirigido a profesionales y técnicos, que tiene objetivo de fortalecer las capacidades de las personas que trabajan en temas registrales para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
El Diplomado en Registro Civil se realiza en el marco del convenio entre la entidad electoral y la UMSA  para ejecutar actividades de formación e investigaciones académicas.

Al iniciar el acto, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, informó que el Diplomado será impartido en cinco módulos: Organización del Estado Plurinacional y ciudadanía; Derechos civiles y políticos; Registro Civil en el Estado Plurinacional; Padrón Electoral en el Estado Plurinacional; Biometría en el Registro Civil y Electoral.

Por su parte, la vicepresidenta de la entidad electoral, Nancy Gutierrez, citó el tema de la terminología apropiada que se debe manejar en diferentes ámbitos y más aún en el Registro Civil, aspecto que se espera tratar en el Diplomado. “Será un primer paso para otro tipo de cursos que sean maestrías o doctorados, en un ámbito del Registro Civil que es poco explorado”, añadió la autoridad.

Pdte TSE
DRC 002
DRC 009
DRC 005
DRC 003
Por su parte, el vicedecano de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas, Ramiro Bueno, dio la bienvenida al TSE para celebrar el inicio de esta actividad académica que significa una alianza estratégica con el objetivo de orientar y fortalecer los conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas de los servidores públicos y sobre todo de los oficiales de Registro Civil en beneficio de la ciudadanía.

El vocal del TSE Daniel Atahuachi reflexionó sobre la identidad y la identificación cultural, dijo que este tema aún está pendiente, a pesar del reconocimiento de los pueblos originarios o grupos minoritarios en la Constitución Política del Estado.  Acotó que éste y otros temas como la simplificación de trámites registrales podrían ser identificados en el curso para plantearse una solución desde la academia.  “Existen 146 mil trámites (registrales), pero 10 mil están en la vía judicial y “bien podrían solucionarse por la vía administrativa”, explicó.
DRC 008
DRC 010
DRC 007
DRC 006
La vocal del TSE, Dina Chuquimia, subrayó  que este Diplomado busca formar profesionales con capacidad de análisis y conocimientos normativos, teóricos y prácticos sobre la institucionalidad y gestión de registro civil y electoral con la finalidad de fortalecer los derechos civiles de la ciudadanía en el Estado Plurinacional.

Datos del Diplomado

Dirigido: Profesionales en Derecho, Ciencias Políticas, investigadores en general y técnicos superiores.

Duración: Cinco meses con 600 horas académicas.

Inversión: Bs 2920 (2500 colegiatura y 420 matrícula)

Inscripciones: Hasta el 13 de mayo de 2022

Inicio de clases: 16 de mayo de 2022

Modalidad: Virtual en la plataforma educativa de la UMSA

Contactos: 72075471 - 79562293 - 71296914 y 75291700.

 
  • Tags
  • Capacitación y Educación
  • ORC

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE realiza conversatorios sobre escenarios político-electorales y democracia
Noticia anterior Oruro: Participación Popular renueva dirigencia con Estatuto adecuado a la Ley 1096

Noticias relacionadas

TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador
1 de febrero, 2023

TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

COMUNICADO
1 de febrero, 2023

COMUNICADO

TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural
31 de enero, 2023

TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural

AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes
31 de enero, 2023

AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes
30 de enero, 2023

El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    1 febrero, 2023
  • COMUNICADO

    COMUNICADO

    1 febrero, 2023
  • TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural

    TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural

    31 enero, 2023
  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

    El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

    30 enero, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    1 febrero, 2023
  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    20 enero, 2023
  • EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    20 enero, 2023
  • LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    20 enero, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia