• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE consolida una guía para investigaciones y valorizar el conocimiento indígena en normas y procedimientos en los procesos electorales

8 de febrero, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
vocalesindigenas_080218_1
Imagen:
Tras dos días de trabajo de las y los vocales con representación indígena originaria campesina y los presidentes de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se logró consolidar, este martes, una guía para realizar investigaciones orientadas a visibilizar y valorizar el conocimiento de las normas y procedimientos propios de los pueblos indígenas.
En el taller, denominado “Elaboración de un protocolo de Investigaciones sobre Sistemas Políticos y gobernanza Indígena”, la vocal del TSE, María Eugenia Choque, y los vocales de los nueves TED trabajaron en una agenda que contempla acciones para realizar un acompañamiento efectivo a los procesos de construcción de las autonomías y estatutos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.

El documento será el instrumento de acompañamiento para la investigación, sistematización, análisis y debate de varios temas referentes a la problemática de los pueblos indígenas; en este mismo sentido, permitirá mejorar los actividades de supervisión y acompañamiento que realiza el Órgano Electoral para la elección o designación de las autoridades de los pueblos indígenas en base a sus normas y procedimientos propios.

  • Vocales indígenas del OEP fijan una agenda de trabajo para fortalecer los derechos colectivos de las naciones y pueblos indígenas


“El objetivo del encuentro se cumplió porque ya se tiene una guía para que las vocales y los vocales de los Tribunales Departamentales puedan trabajar con mayor sensibilidad y claridad y tener mayor información sobre los sistemas políticos y gobernanza de los pueblos indígenas”, sostuvo la vocal María Eugenia Choque. Además añadió, que de las 55 recomendaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) al Padrón Biométrico, seis están dirigidas a los pueblos indígenas, aspecto que motivó la elaboración de esta investigación para avanzar en el tema y tener resultados concretos; asimismo mejorar los criterios de atención del Servicio de Registro Cívico (SERECI) y el registro en el padrón biométrico de los pueblos indígenas en relación a criterios de identidad indígena.

vocalesindigenas_080218_7vocalesindigenas_080218_7
vocalesindigenas_080218_6vocalesindigenas_080218_6
vocalesindigenas_080218_5vocalesindigenas_080218_5
vocalesindigenas_080218_4vocalesindigenas_080218_4
vocalesindigenas_080218_3vocalesindigenas_080218_3
vocalesindigenas_080218_2vocalesindigenas_080218_2
vocalesindigenas_080218_1vocalesindigenas_080218_1
Además, como parte del programa del evento, se realizaron varias exposiciones, la presentación de la guía para el protocolo de investigación, también sobre el derecho de la propiedad intelectual en conocimientos tradicionales; un gran aporte a la recuperación, valoración y reconocimiento de los conocimientos y saberes de los pueblos indígenas.

También se elaboró una agenda conjunta para la presentación en los nueve departamentos de la Constitución Política del Estado (CPE), traducida a tres idiomas: quechua, aymara y guaraní, en preparación de la celebración, este 2019, del Año Internacional de las Lenguas Indígenas declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Finalmente, al culminar el evento se acordó una agenda de nueve puntos, en el marco de un acuerdo principal, que se traduce en la culminación del protocolo de investigación sobre Sistemas Políticos y gobernanza Indígena con los insumos que serán presentados por los Tribunales Departamentales y que deben ser desarrollados a lo largo de la gestión 2018.
  • Tags
  • democracia comunitaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En Tarija, el SERECI entregó 77 certificados de nacimiento a niñas, niños y adolescentes de tres hogares
Noticia anterior El quinto número de la revista Andamios del Órgano Electoral hace un balance sobre “Elecciones y reforma de la justicia en Bolivia”

Noticias relacionadas

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico
21 de marzo, 2023

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    21 marzo, 2023
  • El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    21 marzo, 2023
  • TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    21 marzo, 2023
  • El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia