• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

5 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

“A nadie le queda duda que en Bolivia los procesos electorales reflejan el respeto a la voluntad de la gente”

29 de julio, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
juanpablopozo_290716
Imagen: El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, en una apreciación a los procesos democráticos desarrollados en Bolivia por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), expresó que estos se han caracterizado en la región latinoamericana por reflejar la voluntad de la población, particularidad que debe mantenerse en los procesos de mejora institucional que se emprendan.
Pozo visitó Bolivia para compartir con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la experiencia desarrollada por el CNE Ecuador en la obtención de la certificación ISO Electoral, certificación a la que el órgano electoral boliviano aspira y para la cual ha iniciado ya su trabajo.

Lea también: OEP Bolivia trabaja para alcanzar la Certificación ISO Electoral mediante seis procesos

“La democracia no es perfecta, es perfectible. Los sistemas electorales también son perfectibles, pero a nadie le queda duda de que acá, en Bolivia, los procesos electorales llevados adelante por la autoridad electoral reflejan el respeto a la voluntad de la gente y eso hay que cuidar”, mencionó.

Pozo, quien mostró la experiencia de Ecuador en cada uno de los ocho procesos que permiten la certificación para la obtención de la ISO/TS 15782, explicó que esta visita a Bolivia no solo representa la oportunidad de asesorar al órgano electoral en la obtención de la certificación, sino también de conocer las bondades del sistema electoral boliviano.

.@JuanPabloPozoB detalla desde Bolivia los alcances y las fases para la obtención en Ecuador de la #ISOElectoralCNE pic.twitter.com/seqveo5gTm


— Presidencia CNE (@PresidenciaCNE) 28 de julio de 2016



“Esta no es solo una oportunidad de asesorar sino también una oportunidad para conocer estas buenas prácticas electorales y que podamos, de una u otra forma, aplicarlas en nuestro sistema electoral. Y parte de las reuniones con la presidenta (Katia Uriona) y con los demás vocales que estuvimos hablando, es cómo optimizar las herramientas que tiene el sistema electoral boliviano y que podamos aplicarlas nosotros como Ecuador, en nuestro caso como Consejo Nacional Electoral”, explicó.

Lea también: TSE compartirá la experiencia del Consejo Nacional Electoral de Ecuador en la obtención del ISO Electoral

Y si bien advirtió que el sistema electoral boliviano puede presentar debilidades, también declaró que los sistemas democráticos son perfectibles, “pero sin ninguna duda, nosotros somos orgullosos de la democracia boliviana, la región es orgullosa de la democracia boliviana (...) y en el Ecuador también trabajamos para eso, para que el principal fin y el principal objetivo siempre sea la mejora permanente de las prácticas electorales y que los organismos estén a la altura de estas democracias exigentes desde la ciudadanía que siempre busca que se transparente un proceso electoral”, mencionó.

En ese marco, la búsqueda de la Certificación de la ISO Electoral representaría para el TSE una mejora no sólo en el acompañamiento y administración de los procesos democráticos, sino en el trabajo institucional porque permitirá la mejora técnica en el trabajo que desarrolle.

“Los organismos electorales hoy tenemos — en este momento de democracias más dinámicas y mucho más activas que antes— mecanismos de democracia directa con consultas, con plebiscitos con elecciones. Inclusive Bolivia siendo un referente en la democracia intercultural y Ecuador con la democracia comunitaria, hace que los mecanismos y sistemas electorales se fortalezca el tipo de estado que tenemos”, dijo.

  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Primera consulta previa en Chuquisaca aprueba explotación minera
Noticia anterior Estudiantes de Derecho de la UPEA se capacitaron sobre la Ley del Órgano Electoral Plurinacional

Noticias relacionadas

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025
4 de julio, 2025

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: TED Santa Cruz capacita a jueces electorales

    Elecciones Generales 2025: TED Santa Cruz capacita a jueces electorales

    5 julio, 2025
  • TED Chuquisaca: De 24.881 inhabilitados solo 536 presentaron sus reclamos

    TED Chuquisaca: De 24.881 inhabilitados solo 536 presentaron sus reclamos

    5 julio, 2025
  • Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

    Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

    5 julio, 2025
  • TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    4 julio, 2025
  • Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    4 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia