• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE compartirá la experiencia del Consejo Nacional Electoral de Ecuador en la obtención del ISO Electoral

27 de julio, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tallerisotsecne_260716
Imagen: Firma del convenio entre los presidentes de los entes electorales de Ecuador y Bolivia, en Quito. Fuente: @PresidenciaCNE
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, informó que el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, llegará a Bolivia este 28 de julio para compartir la experiencia del Ecuador respecto a la obtención de la certificación ISO en procesos electorales, certificación a la que aspira el TSE de Bolivia, según explicó.
“Van a llegar tanto el presidente Pozo como dos técnicos para compartir todo lo que ha sido el alcance, la metodología y los instrumentos utilizados para alcanzar la certificación de ISO, una certificación sobre la calidad de los procesos electorales y la implementación que van a llevar adelante en el Ecuador”, explicó la presidenta del TSE.

La visita del Presidente del CNE se realiza en el marco del convenio interinstitucional suscrito entre ambas entidades electorales el 7 de julio, en Quito-Ecuador, a fin de que el TSE obtenga la certificación ISO que la avala que los procesos institucionales se ajustan a los estándares definidos por normas internacionales.

Juan Pablo Pozo compartirá, en un taller de dos días, las acciones que se desarrollaron en Ecuador en cada uno de los procesos que se entienden fundamentales en cualquier proceso democrático: el registro de las y los votantes, el registro de las organizaciones políticas y de los candidatos, la logística electoral, la emisión del voto, el recuento de votos y la publicación de resultados, la educación electoral, la fiscalización de la financiación de campañas y la resolución de disputas electorales.

Uriona mencionó que la experiencia y el diálogo que genere el TSE con su similar de Ecuador serán importantes en el marco del proceso de reestructuración institucional en el que se encuentra la entidad electoral boliviana.

“En ambos países compartimos características similares de la democracia intercultural y lo que es la participación y representación de mujeres en la democracia paritaria en nuestras Constituciones (Políticas del Estado), lo cual hace que este diálogo nos permita compartir procesos de alcances similares”, mencionó Uriona.

Anuncia @JuanPabloPozoB que estará próximamente en @TSEBolivia cumpliendo con convenio para asesoramiento en #ISOElectoral. @JuanPabloPozoB


— Presidencia CNE (@PresidenciaCNE) 26 de julio de 2016



Importancia del ISO en la democracia intercultural y paritaria

La presidenta del TSE explicó que la certificación ISO Electoral, además de definir procedimientos y acciones en los entes electorales, está vinculada a la gestión de calidad en los procesos democráticos, permitiendo a la población tener la garantía de que éstos siguen un procedimiento público y verificable a todos los actores, garantizando así la trasparencia e independencia de los mismos.

“Esto nos permite ir fortaleciendo las bases del ejercicio de la democracia intercultural y la democracia paritaria, en tanto el Órgano Electoral Plurinacional tiene competencia en el fortalecimiento de estos ámbitos que en un momento superan la administración de los procesos electorales y van acompañados de procesos de reflexión ciudadana en la toma de decisiones en el sistema político boliviano y de la democracia en su conjunto”, explicó Uriona.

El ISO Electoral (ISO/TS 17582)

El ISO Electoral (ISO/TS 17582) es el estándar internacional de sistema de gestión desarrollado con el auspicio de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), que busca adaptar al campo electoral los principios de gestión de calidad.

La norma define los requisitos específicos para ocho procesos que se entienden fundamentales en cualquier elección: 1) el registro de los votantes, 2) el registro de las organizaciones políticas y de las y los candidatos, 3) la logística electoral, 4) la emisión del voto, 5) el recuento de votos y la publicación de resultados, 6) la educación electoral, 7) la fiscalización de la financiación de campañas y 8) la resolución de disputas electorales.

Ecuador es el segundo país en Latinoamérica en obtener esta certificación entregada por la Organización de Estados Americanos (OEA). El primero fue Perú.
  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • Democracia Paritaria
  • Destacado
  • ISO Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Escuela superior de formación de maestros de El Alto se prepara para elegir a su directiva
Noticia anterior En consulta previa: Comunarios de Huayllojo, en Cochabamba, decidieron explotación minera

Noticias relacionadas

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio
11 de julio, 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025
11 de julio, 2025

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE fortalece las competencias y habilidades de sus técnicos rumbo a las Elecciones Generales 2025
10 de julio, 2025

El TSE fortalece las competencias y habilidades de sus técnicos rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE socializa el nuevo sistema de registro de renuncias y denuncias por acoso y violencia política hacia las mujeres
9 de julio, 2025

El TSE socializa el nuevo sistema de registro de renuncias y denuncias por acoso y violencia política hacia las mujeres

PRONUNCIAMIENTO

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente

    Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente

    12 julio, 2025
  • Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio

    Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio

    11 julio, 2025
  • El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

    11 julio, 2025
  • Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral

    Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral

    11 julio, 2025
  • TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales

    TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales

    11 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia