El Reglamento de faltas y sanciones aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorga a los jueces electorales la competencia de resolver los casos de acoso y violencia política a candidatas y candidatos, estableciendo medidas de protección y reparación a las víctimas, además de sancionar a los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de los pueblos y naciones indígena originario campesinos con multas que van desde 10 a 60 salarios mínimos, con agravantes en caso de que la víctima sea mujer.
El 18 de septiembre se realizará el sorteo de jurados electorales, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) destaca el rol primordial de estos protagonistas para llevar adelante la elección de autoridades nacionales el 18 de octubre, por lo que confía en la activa participación de quienes sean designados, considerando todas las medidas de seguridad sanitaria que se adoptan para precautelar la salud de todos los ciudadanos.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informa a la ciudadanía sobre los avances en la conformación del Padrón Electoral Biométrico (PEB) que será entregado al país el próximo 15 de septiembre, de acuerdo al calendario electoral vigente.
El Tribunal Supremo Electoral aprobó el Reglamento de Faltas y Sanciones cuyo objetivo es precautelar la correcta aplicación de la Constitución, las leyes y normas que regulan la actividad y el proceso electoral en todas sus etapas.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso suspender de inmediato la difusión del spot del Ministerio de la Presidencia denominado “Liberen el dinero” por vulneración al régimen de propaganda electoral.