• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

4 de marzo, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Recta final en el saneamiento del Padrón Electoral Biométrico

14 de septiembre, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Conformación padrón-03
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finaliza el saneamiento del Padrón Electoral Biométrico con miras a las Elecciones Generales. De acuerdo al calendario electoral, debe ser consolidado hasta el 15 de septiembre de 2020. Uno de los objetivos principales de la actual gestión fue asegurar la calidad y consistencia del Padrón para garantizar una votación segura el 18 de octubre.
El saneamiento del Padrón contó con tres dimensiones. Además de la inclusión de jóvenes, incluidos los que cumplen 18 años el 18 de octubre, y de la actualización domiciliaria, inclusive extendida a quienes regresaron al país en la pandemia, la Sala Plena planteó los parámetros de inhabilitación y depuración.

En el caso de los inscritos a nivel nacional, se determinó la inhabilitación de ciudadanos que no votaron en el referéndum constitucional de 2016 y en las elecciones judiciales de 2017. En el exterior, la inhabilitación concernió a ciudadanos que no sufragaron en la presidencial 2014 y el referéndum 2016 (la diferencia se explica porque los bolivianos en el exterior no votaron en la elección judicial).

El SERECI publicó la lista de ciudadanos inhabilitados en medios de comunicación impresos y en plataformas digitales para que ciudadanos inhabilitados soliciten su rehabilitación, ya sea con trámites presenciales o mediante mecanismos digitales.

Para la depuración de fallecidos, se cruzaron las bases de datos del Registro Civil y del Padrón y se incluyen los registros de todos decesos ocurridos hasta la fecha de cierre del Padrón, por lo tanto también de las personas que fallecieron durante la pandemia. Para fortalecer el trabajo, el Servicio de Registro Cívico (SERECI) ha requerido información de los servicios departamentales de salud de los 9 departamentos, cementerios, SENASIR y APS para depurar a los fallecidos durante la cuarentena.

“Acudiremos a votar con un Padrón debidamente saneado, que incorporó a los jóvenes; con domicilios actualizados, con los fallecidos depurados y también con un proceso de inhabilitación de ciudadanos que no votaron pero que tuvieron también la oportunidad, a través de un trámite sencillo de solicitar su rehabilitación en caso de que continuaran interesados en participar en los comicios”, sostuvo Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral.

Cierre del Padrón

El TSE presentará el Padrón que regirá la justa electoral y que servirá para el sorteo de jurados electorales el 18 de septiembre.

“Hay un registro único por ciudadano, insustituible por su carácter biométrico, que garantiza un ciudadano, un voto. Este es un Padrón seguro”, precisó el Presidente del TSE.
  • Tags
  • Elecciones Generales 2020
  • Padrón Electoral
  • saneamiento
  • SERECI

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Chuquisaca socializa el sistema de Difusión de Resultados Preliminares con organizaciones políticas
Noticia anterior El TED Tarija y el PNUD efectúan una mesa de diálogo virtual con pueblos indígenas

Noticias relacionadas

Conozca el procedimiento del cómputo oficial de resultados de la Elección 2021
4 de marzo, 2021

Conozca el procedimiento del cómputo oficial de resultados de la Elección 2021

Elecciones 7 de marzo: Se organiza el cómputo oficial transparente, sólido y seguro
4 de marzo, 2021

Elecciones 7 de marzo: Se organiza el cómputo oficial transparente, sólido y seguro

El TSE recibe a la Misión de Observación Electoral de la  OEA
4 de marzo, 2021

El TSE recibe a la Misión de Observación Electoral de la OEA

TSE activa 6 disposiciones sobre el tránsito vehicular para este 7 de marzo
4 de marzo, 2021

TSE activa 6 disposiciones sobre el tránsito vehicular para este 7 de marzo

Elecciones: Conozca las restricciones y sanciones para antes, durante y después del 7 de marzo
3 de marzo, 2021

Elecciones: Conozca las restricciones y sanciones para antes, durante y después del 7 de marzo

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIÓN 2021

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia