El lunes 1 de agosto del 2016, Pamela, el nombre con el que ella se identifica, presentó al Servicio de Registró Cívico (SERECI) de La Paz los documentos que le permitirán ser reconocida como tal en su Certificado de Nacimiento y, en consecuencia, en los otros documentos de identidad que derivan de este primer trámite.
Para el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, las misiones internacionales que arriban a los países para ser observadores en los procesos electorales se constituyen en una oportunidad de mejorar los futuros procesos que se emprendan.
El SERECI inició saneamiento de partidas de nacimiento en cinco municipios de la provincia Loayza en La Paz
Simplicidad. Es la palabra que resume el “Reglamento para el cambio de nombre propio y datos del sexo en partidas de nacimiento de personas transexuales y transgénero”, que aprobó el miércoles la sala plena del Tribunal Supremo Electoral en cumplimiento de la Ley N° 807 de Identidad de Género.
Las capacitaciones a jurados y juradas electorales, además de la difusión del Referendo Constitucional 2016, se realizaron en distintas lenguas nativas del territorio nacional (guaraní, guarayo, chiquitano, quechua y aymara), lo que contribuyó a la demostración plena de la democracia intercultural.
Durante la realización del proceso de Referendo Constitucional 2016, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó el derecho a la información y comunicación a partir de una estrategia que apuntó al fortalecimiento de la deliberación democrática, empleo de lenguajes inclusivos, la transparencia informativa, la promoción de la interculturalidad, el fortalecimiento de la equidad de género y generacional, respeto a los saberes diversos, equilibrio informativo regional y acceso libre de la información.
Referendo 2016: hombres y mujeres que aportaron con su trabajo e imaginación para sortear obstáculos
Cuando las autoridades nacionales o las misiones internacionales de observación destacan el trabajo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) durante el proceso del Referendo Constitucional 2016, convendría no perder de vista que ese éxito se debe también a cientos de personas anónimas que han aportado con su esfuerzo a lo largo de muchos días, antes y después de la votación.
“Porque todos somos seres humanos” fue la frase que dio inicio a la feria del “Voto Asistido” para personas con capacidades diferentes que se desarrolló el martes, en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz. El presidente, del TED paceño, Marcelo Valdez, inauguró este evento.