• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Las naciones y pueblos indígenas podrán postular a diputaciones en circunscripciones especiales sin mediación de organizaciones políticas

31 de enero, 2020 Elecciones Generales 2020, Nacional, Naturaleza del proceso - Generales 2020, Normativa y regulación - Generales 2020

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
indigenas_01022020_1
Imagen:
Para las Elecciones Generales del 3 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió la posibilidad de que las organizaciones de las naciones y pueblos indígenas registren la postulación de las candidaturas a las siete diputaciones por circunscripciones especiales sin la intermediación de organizaciones políticas.
“En aplicación del artículo 11. 3) de la Constitución Política del Estado y los artículos 61 VI) y 106 de la Ley del Régimen Electoral, las organizaciones de pueblos indígena originario campesinos podrán postular candidaturas a diputaciones en circunscripción especial”, indica en el parágrafo II del artículo 6 del Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas que aprobó el TSE para este proceso.

Hasta las elecciones de 2019, las naciones y pueblos indígenas tenían la posibilidad de postular a diputaciones por las circunscripciones especiales a través de las organizaciones políticas que participaban en los procesos electorales.

indigenas_01022020_3

* El Órgano Electoral Plurinacional tiene la función de acompañar la nominación de las candidaturas.


De acuerdo con el parágrafo IV del artículo 61 y 161 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, a la cual hace referencia el Reglamento para la apertura de esta posibilidad, la postulación de las diputaciones a las circunscripciones especiales indígenas puede realizarse también a través de las mismas naciones indígenas –además de las organizaciones políticas– que estén registradas ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

El Consejo Yuqui-Yuracaré nominó a sus candidatos

El territorio indígena Yuqui-Yuracaré, en Cochabamba, nominó el lunes 27 de enero a Gildo Leodán Hinojosa y a Fabiola Guguaso como sus postulantes a diputaciones por esta circunscripción indígena especial indígena originario campesina.

Después de esta nominación, el Consejo Indígena del territorio Yuqui-Yuracaré decidirá si en las elecciones del 3 de mayo presentará sus candidaturas de forma independiente o junto a una organización política.

  • Naciones indígenas y el TSE analizan la viabilidad para aprobar sus estatutos autonómicos mediante normas y procedimientos propios


La nominación se realizó en el marco del ejercicio de la democracia comunitaria y contó con el acompañamiento de una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba, dirigida por su vicepresidenta, Ruth Pontejo, y la Vocal Ana María Villarroel.

indigenas_01022020_6
indigenas_01022020_5
indigenas_01022020_4
indigenas_01022020_3
indigenas_01022020_2
indigenas_01022020_1
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El fin de semana el Serecí extenderá las certificaciones requeridas para la presentación de candidaturas
Noticia anterior Naciones indígenas y el TSE analizan la viabilidad para aprobar sus estatutos autonómicos mediante normas y procedimientos propios

Noticias relacionadas

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas  para votar en la Elección del 7 de marzo
26 de enero, 2021

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021
15 de enero, 2021

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
12 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia