• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Uru Chipaya definirá el 4 de abril la forma de elección de las autoridades de su autogobierno indígena

29 de marzo, 2017 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
uruchihpaya_290317
Imagen: Esta es al segunda reunión de coordinación que se realiza para la conformación del autogobierno indígena.
Las y los pobladores de la nación Uru Chipaya, en Oruro acordaron convocar para el próximo martes 4 de abril al primer Chawkh Parla (máxima instancia de deliberación de la Nación Uru Chipaya) donde definirán la forma de elección de las autoridades del primer autogobierno indígena y decidirán el nombramiento de su Mallku Jilarata (autoridad nombrada por los cuatro ayllus).
De acuerdo, a su Estatuto Autonómico, el Chawkh Parla es la máxima instancia de ejercicio de la democracia comunitaria, de decisión y deliberación del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria de Uru Chipaya. Está compuesto por todas las Mänakas y los Ephnakas, autoridades originarias, políticas, instituciones públicas y comunitarias de este pueblo.

“A la reunión se va convocar a los cuatro ayllus, es el primer Chawkh Parla (máxima instancia de deliberación) y ahí definiremos si esta primera elección será por sorteo o rotativo, las autoridades tienen que consultar a las bases y traer propuesta, también vamos a tratar sobre (la elección) del Mallku”, explicó el presidente del Comité de Transición, Ezequiel Mamani.

  • OEP acompañará el proceso elección de autoridades de Uru Chipaya


La decisión se tomó en la segunda reunión de coordinación, entre el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y la Nación Originaria Uru Chipaya, que se desarrolló el martes último, para tratar el proceso de conformación de su autogobierno.

En el encuentro se analizaron los pasos que deberán seguir antes de la elección de sus autoridades, como la elaboración de un reglamento específico donde deberán establecer la forma y procedimientos para esa elección. En la reunión también participaron la Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) , Lucy Cruz, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, Judith Ramos, como parte del equipo técnico del Órgano Electoral Plurinacional que se encargará de acompañar y supervisar el proceso de elección de su autogobierno indígena.

uruchihpaya_290317_2uruchihpaya_290317_2
El ex estatuyente del órgano deliberativo de Uru Chipaya, German Lázaro, mencionó la importancia de contar con el Reglamento interno para avanzar paso a paso con la elección de sus autoridades.

  • Gutiérrez eligió a 46 asambleístas para elaborar el Estatuto Autonómico Indígena


Asimismo, las y los participantes definieron, primero, organizarse al interior de sus ayllus durante esta semana y nuevamente reunirse el 4 de abril, fecha en la que definirán la forma de elección de sus autoridades.

Uru Chipaya aprobó su estatuto autonómico indígena durante el Referendo Autonómico del 20 de noviembre de 2016, con el 77.38 % (438) de votos.

Vocal Cruz afirma la importancia de recuperar los usos y procedimientos propios en la conformación del #AutogobiernoIndígena de #UruChipaya pic.twitter.com/8CYUwThTUt


— TSE Bolivia (@TSEBolivia) 28 de marzo de 2017

  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Cuatro profesionales en Derecho fueron electos como nuevos vocales del TED La Paz
Noticia anterior Gutiérrez eligió a 46 asambleístas para elaborar el Estatuto Autonómico Indígena

Noticias relacionadas

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital
27 de julio, 2025

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales
27 de julio, 2025

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento
26 de julio, 2025

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial
26 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto
25 de julio, 2025

TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

    TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

    27 julio, 2025
  • TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares

    TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares

    27 julio, 2025
  • Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales

    Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

    27 julio, 2025
  • TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

    TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

    26 julio, 2025
  • TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    26 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia