• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de mayo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP acompañará el proceso elección de autoridades de Uru Chipaya

9 de marzo, 2017 Departamental, Nacional, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tallerchipaya_090317_2
Imagen: El Diputado Santos Paredes junto a los vocales del TSE, José Luis Exeni y Lucy Cruz, y la vocal del TED Oruro, Judtih Ramos.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comprometió su apoyo para acompañar el proceso de conformación del autogobierno de Uru Chipaya, en Oruro, a través de un servidor público que se constituirá en el enlace técnico para coadyuvar al proceso de elección y conformación del nuevo gobierno indígena.
La iniciativa surgió durante la primera reunión de coordinación que realizaron este jueves las autoridades indígena de Uru Chipaya junto a las autoridades del OEP, a fin de concertar un plan de trabajo para el proceso de elección de las y los representantes indígenas, en el marco de su estatuto autonómico.

La reunión sirvió para que las autoridades de Uru Chipaya manifestaran la necesidad de contar con asesoramiento técnico para llevar adelante este proceso, por lo que solicitaron al OEP su apoyo en el tema.
tallerchipaya_090317_5tallerchipaya_090317_5
16 autoridades de Uru Chipaya llegaron a participar del taller. 

El Diputado por la nación Uru Chipaya, Santos Paredes, quien participó del taller, manifestó que la decisión de transitar a la autonomía indígena fue asumida desde la población, situación a la que atribuyó el apoyo que se brindó al Estatuto durante el Referendo Autonómico del 20 de noviembre de 2016, cuando fue aprobado con el 77.38 % (438) de votos.

Paredes, quien ofreció una conferencia de prensa junto al Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jose Luis Exeni, rememoró el largo camino que atravesaron antes de poner en vigencia su norma básica institucional.

tallerchipaya_090317_4tallerchipaya_090317_4
* Un acto ritual

El Diputado dio a conocer que la norma otorga un periodo de 30 días para elegir un nuevo gobierno. Asimismo, explicó que la nueva estructura del gobierno de Uru Chipaya se conformará de tres órganos: Chawkh Parla (Instancia Deliberativa), el Laymis Parla (Órgano Legislativo) y Lanqśñi paqh mä eph (Órgano Ejecutivo). “El Lanqśñi paqh mä eph es como el alcalde y los Tantïñi Layminaka mä eph son como concejales”, explicó.

  • Autoridades del OEP y de Uru Chipaya se reunirán para definir el plan de acción para la elección de las autoridades indígenas


En esta primera reunión de coordinación, las autoridades de Uru Chipaya y del OEP analizaron la ruta crítica establecida por el Estatuto Autonómico para la elección de las autoridades de los tres órganos del autogobierno indígena, así como el contexto en el que se desarrollará el proceso.
tallerchipaya_090317_6tallerchipaya_090317_6
* Esta es la primera reunión de concertación para el trabajo de elección de las autoridades indígenas. 

El vocal del TSE, Jose Luis Exeni, aseveró que desde el OEP se acompañará y brindará apoyo técnico a este proceso: desde la construcción misma del Reglamento específico, la elección, la acreditación de las autoridades, hasta la transición al autogobierno; esto, al margen del trabajo de supervisión que deberán realizar, por mandato de la norma, al proceso de elección de las autoridades.

“Nuestros dos referentes, en el marco constitucional, son el estatuto, que es como la mini constitución, y el Reglamento que el mismo Estatuto prevé para la elección. Todo esto se hace con arreglo de la Democracia Comunitaria y en las normas y procedimientos propios de la nación Uru Chipaya”, acotó el vocal.

  • Raqaypampa define la elección de sus autoridades indígenas para junio

  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Potosí: posesionan a oficiales de registro civil en cinco municipios
Noticia anterior Municipio de Lagunillas decide iniciar su proceso de conversión a Autonomía Indígena Guaraní

Noticias relacionadas

TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales
26 de mayo, 2023

TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023
26 de mayo, 2023

Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes
26 de mayo, 2023

TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años
26 de mayo, 2023

Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023
25 de mayo, 2023

TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023
  • Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

    Serecí Cochabamba instala punto de atención por el Día de la Madre para registrar a menores de 12 años

    26 mayo, 2023
  • TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

    TED Santa Cruz: ocho consultas previas para explotación minera llegaron a un acuerdo en la gestión 2023

    25 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023
  • Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

    Vocales del TSE rinden homenaje a los 214 años del grito libertario de Chuquisaca

    25 mayo, 2023
  • TED Oruro destaca la presencia de mujeres en espacios de poder

    TED Oruro destaca la presencia de mujeres en espacios de poder

    24 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia