• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE compartirá la experiencia de Bolivia en Democracia Paritaria en XIII Conferencia regional sobre la mujer

25 de octubre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
panelparidad_290916
Imagen: Uriona mostrará el paso que ha dado Bolivia de la Paridad a la Democracia Paritaria,
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, mostrará la experiencia del proceso de construcción de la Democracia Paritaria en Bolivia, en el evento paralelo “Hacia la Democracia Paritaria en América Latina y el Caribe”, que se realiza en el marco de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer que este año se celebra en Montevideo, Uruguay.
Uriona mostrará el paso que ha dado Bolivia de la Paridad a la Democracia Paritaria, como un concepto que va más allá de la sola representación política y exige una transformación en las relaciones entre mujeres y hombres, vinculado al empoderamiento político y en la necesidad de trasformar los factores estructurales que obstaculizan la participación de las mujeres y la igualdad en el ejercicio del poder.

  • “El proceso de autonomía en Charagua sirvió para concientizar a las mujeres sobre la importancia de su participación”


El evento paralelo se realizará con el fin de sensibilizar y difundir el contenido de la Norma Marco para la consolidación de la Democracia Paritaria, aprobada por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño el 28 de noviembre de 2015, y que recoge la noción de Democracia Paritaria.

Además se buscará avanzar en la consolidación de la Democracia Paritaria entre representantes de los gobiernos, tribunales electorales, parlamentarias, organismos internacionales y feministas, entre otros, que participarán de la Conferencia Regional de la Mujer.

La Experiencia sobre Democracia Paritaria también será mostrada en la reunión previa de trabajo que se realizará con representantes de ONU Mujeres, la Bancada Bicameral Feminista y la Fundación Friedrich Ebert (FES) de Uruguay.

XIII Conferencia Regional sobre la Mujer

La XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económico para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de la República del Uruguay, se reunirá en Montevideo entre el 25 y 28 de octubre, para tratar temas relacionados a la igualdad de género, la autonomía de las mujeres y el desarrollo sostenible.

  • Presidenta del TSE, Katia Uriona: “La Democracia Paritaria debe cuestionar los mecanismos de poder establecidos, para democratizarlos”


El debate se realizará en el marco de la Agenda Regional de Género en el contexto de la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Todos los paneles de la Conferencia Regional sobre #mujeresALC serán transmitidos en vivo. Guarda este enlace https://t.co/gK1800lkEL #CRM13 pic.twitter.com/iUGIMECqzQ


— CEPAL (@cepal_onu) 25 de octubre de 2016



La Conferencia Regional de la Mujer es convocada cada tres años de manera regular y permanente, para identificar la situación regional y subregional respecto a la autonomía y derechos de las mujeres, presentar recomendaciones para políticas públicas de igualdad de género, y realizar evaluaciones periódicas de las actividades emprendidas en cumplimiento de los acuerdos regionales e internacionales, entre otros.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia COTEOR elegirá a sus nuevos consejeros el 11 de diciembre
Noticia anterior La Paz: Reflexionan sobre la importancia y los desafíos de la democracia intercultural

Noticias relacionadas

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025
28 de julio, 2025

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025
28 de julio, 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país
27 de julio, 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre
27 de julio, 2025

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

    28 julio, 2025
  • Segundo simulacro del Sirepre en Tarija moviliza a 496 operadores de transmisión

    Segundo simulacro del Sirepre en Tarija moviliza a 496 operadores de transmisión

    28 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral

    Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral

    28 julio, 2025
  • La gran junta de juradas y jurados electorales marca el inicio del proceso formativo rumbo a las Elecciones 2025

    La gran junta de juradas y jurados electorales marca el inicio del proceso formativo rumbo a las Elecciones 2025

    28 julio, 2025
  • Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

    Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

    28 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia