• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de septiembre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Presidenta del TSE, Katia Uriona: “La Democracia Paritaria debe cuestionar los mecanismos de poder establecidos, para democratizarlos”

29 de septiembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
panelparidad_290916
Imagen: La Presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra.
La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, señaló que la Democracia Paritaria, en su proceso de construcción, debe cuestionar los mecanismos de poder establecidos en los ámbitos público y privado, con el fin de democratizarlos.
Uriona, quien participó del panel sobre “Paridad Democrática” con el tema de Alcances y Desafíos de la Democracia Paritaria en Bolivia-, mencionó, que la apertura de los nuevos escenarios de participación femenina - bajo el paraguas de la nueva Constitución Política del Estado y de las normas específicas - han permitido a los movimientos de mujeres trabajar también en la incorporación del reconocimiento de la paridad y alternancia en los diferentes espacios en los que se desenvuelven.

  • OEP pondera la incorporación de criterios de paridad en los proyectos estatutos autonómicos


El evento se realizó ayer y fue organizado por el Grupo Técnico de Género (GTG) del Sistema de Naciones Unidas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el fin de analizar “cuál es la ruta de la paridad democrática para caminar hacia la democracia paritaria”.

“Las mujeres hemos ingresado a un espacio que incomoda al sistema de representación tradicionalmente masculina”, dijo la autoridad electoral en el evento mencionado.

La incorporación de la representación femenina y plural en estos espacios - en el análisis de Uriona- trajo consigo nuevas tensiones tanto a nivel de las organizaciones de mujeres como en el ámbito político, siendo este momento, en el que nos encontramos en la coyuntura nacional, en que las mismas se constituyen como un desafío sobre el cual las instituciones deben trabajar.

“Estamos discutiendo cómo pasar de la representación paritaria a la construcción de la Democracia Paritaria en espacios que tradicionalmente han sido de representación masculina”, explicó.

  • OEP devolverá a mujeres de AIOC hallazgos sobre estudio de participación política


Uriona aseveró que, en ese marco, uno de los principales desafíos que deben enfrentar las mujeres, que llegan a estos espacios de decisión y representación, es cómo trabajar en la representación de las mujeres a partir de la inclusión y el debate de una propuesta de democratización de los espacios políticos.

“Quiere decir cómo se expresa el enfoque de Democracia Paritaria o de Democracia Intercultural combinando estos elementos de nuestra representación plural”, dijo.

Este trabajo – mencionó Uriona – también tiene que ver en cómo se interpela a la representación y ejercicio de los sistemas democráticos de la sociedad, respecto a lo que es la “deconstrucción de las matrices de opresión”, que los movimientos de mujeres en Bolivia han denominado como “despatriarcalización”.

panelparidad_290916_7
panelparidad_290916_6
panelparidad_290916_5
panelparidad_290916_4
panelparidad_290916_3
panelparidad_290916_2
panelparidad_290916_1
En el panel participaron también, Ana Angarita, representante del Grupo Técnico de Género del Sistema de Naciones Unidad; Carolina Taborga, representante de ONU Mujeres; Begoña Lasabagaster, encargada del área de participación política de la sede de ONU Mujeres y Carmen Sánchez, investigadora, quienes dieron un panorama sobre ka paridad democrática en el marco normativo global y la gobernabilidad.

Además, el evento sirvió para devolver a la ciudadanía la memoria del seminario internacional “Profundización de la democracia paritaria”, que se realizó el 5 y 6 de abril de este año, por iniciativa del Órgano Electoral Plurinacional y ONU Mujeres.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia OEP entregó más de 321 mil ejemplares de estatutos y cartas orgánicas para apoyar la socialización en el Referendo Autonómico
Noticia anterior TED Tarija entrega 76.500 estatutos autonómicos para socializar en el Gran Chaco

Noticias relacionadas

El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos
21 de septiembre, 2023

El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

XVI Conferencia de UNIORE determina implementar mecanismos de fortalecimiento a organismos electorales para contrarrestar los procesos de desinformación en América Latina
17 de septiembre, 2023

XVI Conferencia de UNIORE determina implementar mecanismos de fortalecimiento a organismos electorales para contrarrestar los procesos de desinformación en América Latina

Beni: histórica entrega de credenciales a las primeras autoridades electas del Territorio Indígena Multiétnico (TIM)
16 de septiembre, 2023

Beni: histórica entrega de credenciales a las primeras autoridades electas del Territorio Indígena Multiétnico (TIM)

Seminario internacional de organismos electorales inicia con un diagnóstico de la situación de las instituciones y el sistema democrático
14 de septiembre, 2023

Seminario internacional de organismos electorales inicia con un diagnóstico de la situación de las instituciones y el sistema democrático

El Órgano Electoral Plurinacional entregará este 16 de septiembre las credenciales a las autoridades electas del GIA del TIM
14 de septiembre, 2023

El Órgano Electoral Plurinacional entregará este 16 de septiembre las credenciales a las autoridades electas del GIA del TIM

Democracia comunitaria

TED ORURO GAIOC SALINAS 01
TED ORURO GAIOC SALINAS 04
TSE-AIOC-TIM-ok
TSE MUJERES DEL TIM
TSE-PRESIDIUM-DEL-TIM-OK
TSE SUP ACREDITACION TIM 12
TED ORURO GAIOC SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 01
TED ORURO APNAQIRI SALINAS 01
TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
TED_ORURO_Qamachi_03
AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01

Democracia intercultural

  • La unidad educativa Técnico Humanístico Héroes del Chaco de Villa Tunari es el tercer clasificado a la final departamental

    La unidad educativa Técnico Humanístico Héroes del Chaco de Villa Tunari es el tercer clasificado a la final departamental

    22 septiembre, 2023
  • El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    21 septiembre, 2023
  • TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    21 septiembre, 2023
  • UE Técnico Humanístico Plena Roberto Pérez Patón representará a La Paz en las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023

    UE Técnico Humanístico Plena Roberto Pérez Patón representará a La Paz en las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023

    21 septiembre, 2023
  • Chuquisaca ya cuenta con el ganador de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural que representará en la instancia nacional

    Chuquisaca ya cuenta con el ganador de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural que representará en la instancia nacional

    20 septiembre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    21 septiembre, 2023
  • TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    21 septiembre, 2023
  • TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    20 septiembre, 2023
  • GAIOC Salinas recibe información del TED para iniciar gestión de escaños para circunscripción especial indígena ante la Asamblea Legislativa Departamental

    GAIOC Salinas recibe información del TED para iniciar gestión de escaños para circunscripción especial indígena ante la Asamblea Legislativa Departamental

    20 septiembre, 2023
  • TED Beni realiza la mesa multipartidaria para capacitar a organizaciones políticas sobre fortalecimiento público en año no electoral

    TED Beni realiza la mesa multipartidaria para capacitar a organizaciones políticas sobre fortalecimiento público en año no electoral

    19 septiembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia