• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Taller nacional de vocales en Tarija. OEP define agenda electoral para el 2018

23 de febrero, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tallertarija_230218_1
Imagen:
Reunidas en la ciudad de Tarija este 22 y 23 de febrero, las máximas autoridades nacionales y departamentales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) coordinaron y definieron la agenda electoral del año 2018, en especial el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas, previsto para el 29 de julio, y el Referendo de Revocatoria de Mandato que se prevé convocar para el 29 de noviembre.
La planificación de estos procesos se realizó en el Taller Nacional de Evaluación y Proyección, luego de una amplia evaluación de la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional que se realizó del pasado 3 de diciembre.

El evento contó con la participación de las y los vocales del TSE y de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED), así como de todas las áreas organizacionales del OEP, es decir, las direcciones nacionales y el Servicio de Registro Cívico (SERECI) de los nueve departamentos.

El vicepresidente del TSE, José Luis Exeni Rodríguez, informó que en el encuentro también se plantearon acciones en el marco de la reestructuración institucional, así como una agenda de ajustes e innovaciones con miras a los futuros procesos electorales y referendos en el país; este trabajo se realizó en base a un análisis de prioridades y proyecciones a implementarse en la gestión 2018, identificando los lineamientos estratégicos para el efecto.

tallertarija_230218_6tallertarija_230218_6
tallertarija_230218_5tallertarija_230218_5
tallertarija_230218_4tallertarija_230218_4
tallertarija_230218_3tallertarija_230218_3
tallertarija_230218_2tallertarija_230218_2
tallertarija_230218_1tallertarija_230218_1
  La autoridad explicó que la metodología de la evaluación del proceso electoral contempló el balance realizado por parte de los TED, SERECI y de las Unidades Organizacionales del OEP. “Cada área hizo una evaluación de las acciones con logros, aciertos y dificultades durante el proceso eleccionario”, dijo.

Destacó que en la primera jornada que se desarrolló el jueves, se evaluó el proceso electoral en función de la identificación de aciertos, logros, dificultades y retos del proceso electoral en las áreas de: empadronamiento permanente; geografía y logística electoral; información, difusión de méritos y capacitación; cómputo y Transmisión Rápida de Actas, entre otros.

  • Elecciones Judiciales: TSE recibe informe final de Unasur y anuncia mejoras en procesos electorales


En la segunda jornada, el trabajo se centró en los resultados de la evaluación interna del primer día del taller, los mismos que una vez sistematizados fueron presentados en un formato de “Plan de Mejora” para ser implementados en la gestión 2018. Asimismo, se abordaron temas como: la agenda jurisdiccional normativa; referendos sobre cartas orgánicas y revocatorias de mandato; empadronamiento permanente, con base en las recomendaciones de la Auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA); mejoras de atención al público en el SERECI; fortalecimiento institucional, a través del ISO electoral; y, finalmente, procesos de acompañamiento de pueblos indígenas.

Método de planificación de acciones para la gestión 2018

De acuerdo con Exeni, el debate y la reflexión realizados en los dos días del taller “ permitirán al Órgano contar con una agenda estratégica que guiará los pasos de la gestión 2018 en la que se incorporen los planes de mejoras definidos de manera conjunta y a ser trabajados articuladamente”.
  • Tags
  • Destacado
  • OEP

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Raqaypampa consolida el primer autogobierno indígena de tierras altas
Noticia anterior El TED Cochabamba acredita a Gonzalo Orellana como nuevo alcalde del municipio de San Benito

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia