• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

SIFDE La Paz atendió cuatro consultas previas sobre explotaciones mineras

11 de julio, 2016 Departamental, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
consultaspreviaslp_110716
Imagen: Comunarios de Naranjani firman acuerdos para la explotación minera.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TEDLP) observó y acompañó en los últimos días cuatro consultas previas en las comunidades Carura, Cayaca, Corpa y Naranjani.
Las consultas se realizaron entre la última semana de junio y la primera semana de julio. La primera se efectuó el 28 de junio en la comunidad de Carura —parte del Pueblo Indígena Leco y Comunidades Originarias (PILCOL)—  en el municipio de Guanay de la provincia Larecaja, para la explotación de oro y contó con la participación de 160 familias encabezadas por su representante Teodoro Gómez. El representante legal de la cooperativa minera, Alfonso Larico, explicó que la explotación del mineral se realizaría a cielo abierto, con implementación de maquinaria, la reposición de suelos y no se utilizarían sustancias químicas tóxicas.

Después de un largo debate, se firmó un acuerdo entre la comunidad y la cooperativa ante la presencia de los representantes de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y del equipo técnico del SIFDE La Paz.

La segunda consulta se realizó el 30 de junio en la comunidad de Cayaca, del municipio de Sica Sica, para la explotación de bentonita. Más de 50 personas, entre pobladores y autoridades comunales, asistieron a la reunión donde el representante legal de la empresa minera Fritabol Srl., Fernando Vaca, explicó que la explotación se realizaría a cielo abierto y con la implementación de maquinaria pesada sin la utilización de ningún tipo de elementos químicos ni explosivos.

La comunidad dio el visto bueno para que la empresa proceda a la explotación del mineral, acuerdo que fue expresado en un documento firmado ante la presencia del secretario general de la comunidad, Nemesio Jether Cuba Mamani, los analistas legales de la AJAM, Amílcar Ondarzo y Vladimir Poma, y el representante legal de la empresa interesada.

El 4 de julio se realizó la tercera consulta previa en la comunidad Ayllu San Felipe de Corpa del municipio de Jesús de Machaca, sobre la explotación de cobre. La empresa solicitante, Minerales Korpa S.R.L., explicó a la comunidad los alcances del emprendimiento minero. Al finalizar la reunión deliberativa, la comunidad, representada por sus mallkus, aceptó la ejecución del plan de trabajo. Entre los acuerdos se contempla que el 80 por ciento de los trabajadores serán  miembros de la comunidad y que la empresa no debe causar ningún tipo de contaminación en el agua.

El miércoles 6 de julio, la comunidad de Naranjani del municipio de Inquisivi realizó la tercera reunión deliberativa en el marco de la consulta previa iniciada en junio. Participaron la empresa minera solicitante “Cedro Pampa S.R.L.”, representantes de la AJAM y de la comunidad. La reunión sirvió para que la empresa minera explique  los alcances, el impacto y los beneficios que obtendría la comunidad en el caso de aprobarse el plan de trabajo.

Los representantes de la comunidad, después de extensas deliberaciones, plantearon sus requerimientos y necesidades, y al finalizar el día autorizaron la exploración del mineral.

1. Autoridades originarias de Ayllu San Felipe de Corpa revisan el plan de explotación.1. Autoridades originarias de Ayllu San Felipe de Corpa revisan el plan de explotación.
2. Comunidad Carura escucha la explicación de plan de trabajo.2. Comunidad Carura escucha la explicación de plan de trabajo.
3. Comunarios de Naranjani firman acuerdos para la explotación minera.3. Comunarios de Naranjani firman acuerdos para la explotación minera.
4. Comunarios de Naranjani deliberan entre ellos.4. Comunarios de Naranjani deliberan entre ellos.
5. Explicación de AJAM a comunarios de Ayllu San Felipe de Corpa.5. Explicación de AJAM a comunarios de Ayllu San Felipe de Corpa.
6. Parte de los asistentes de la comunidad Cayaca.6. Parte de los asistentes de la comunidad Cayaca.
7. Representantes AJAM en la explicación a comunarios de Cayaca.7. Representantes AJAM en la explicación a comunarios de Cayaca.
8. Representantes AJAM durante la explicación en la comunidad de Carura.8. Representantes AJAM durante la explicación en la comunidad de Carura.
  • Tags
  • Consulta Previa
  • Destacado
  • TED La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Vocales del TED Chuquisaca inician diagnóstico del ente electoral
Noticia anterior Autoridades se informan sobre los procedimientos para solicitar la convocatoria a referendo autonómico

Noticias relacionadas

TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025
21 de mayo, 2025

TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas
19 de mayo, 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia