• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

31 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autoridades se informan sobre los procedimientos para solicitar la convocatoria a referendo autonómico

9 de julio, 2016 Chuquisaca, Cochabamba, Departamental, La Paz, Nacional, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
talleresdptales_090716
Imagen: Uno técnico del TSE informa a las autoridades locales sobre los requisitos para el Referendo Autonómico.
Más de 150 autoridades locales, entre alcaldes, concejales, técnicos y asesores de las 41 Entidades Territoriales Autónomas que cuentan con la declaración de constitucionalidad a su norma básica institucional, participaron ayer del taller de socialización de los requisitos necesarios para la solicitud de convocatoria a referendo autonómico.
Los talleres fueron organizados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Ministerio de Autonomías y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM Bolivia) como resultado de los acuerdos asumidos por las cuatro instituciones a fin de viabilizar el proceso para el referendo del 20 de noviembre próximo.

Los talleres, que se realizaron de forma simultánea, fueron acompañados por los vocales del TSE, Antonio Costas, en La Paz; Idelfonso Mamani, en Sucre; María Eugenia Choque, en Cochabamba; y Dunia Sandoval, en Santa Cruz, quienes escucharon los pormenores de las inquietudes de las y los participantes sobre los procedimientos que deben atravesar para hacer la solicitud de convocatoria en sus regiones.

Los técnicos de las cuatro instituciones involucradas en el acompañamiento explicaron de forma detallada todo el trabajo y procedimientos que desarrollan al interior de cada una de las instituciones en el proceso de revisión y aprobación, tanto de las normas básicas institucionales como de las preguntas para las consultas para arribar a la declaración de constitucionalidad de ambas.

Los participantes coincidieron en señalar que este proceso, si bien se torna dificultoso en algún momento, conlleva esfuerzos conjuntos, tanto de las autoridades de gobierno como de las entidades territoriales.

Vocal María Eugenia Choque: es un proceso que se hace de forma colectiva

La vocal María Eugenia Choque recalcó que las autoridades involucradas están en el deber de apresurar los procesos como una forma de garantizar a la población de las entidades territoriales autónomas el ejercicio de sus derechos democráticos.

Choque resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para impulsar este proceso en la aprobación de los Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas.

“Es un proceso que demanda tiempo, esfuerzo, muchas acciones colectivas entre el Tribunal Constitucional Plurinacional, los Tribunal Departamentales Electorales y otros, que tenemos que hacer que lleguen para el 20 de noviembre”, explicó.

1. Cochabamba1. Cochabamba
2. Cochabamba2. Cochabamba
3. Vocal María Eugenia Choque en conversación con los medios en Cochabamba.3. Vocal María Eugenia Choque en conversación con los medios en Cochabamba.
4. Cochabamba4. Cochabamba


Vocal Dunia Sandoval: “Que los requisitos no los desanimen”

Fue la recomendación que la vocal Dunia Sandoval dio a las autoridades que participaron del taller en Santa Cruz, al tiempo de reiterarles la voluntad institucional de las cuatro entidades para avanzar al Referendo del 20 de noviembre y de esta forma profundizar el proceso autonómico.

“Este evento ha sido consensuado y tiene el propósito de responder a preguntas y dar apoyo técnico preliminar para este propósito”, dijo.

1. Santa Cruz1. Santa Cruz
2. Santa Cruz2. Santa Cruz
3. Santa Cruz3. Santa Cruz
4. Santa Cruz4. Santa Cruz
5. Santa Cruz5. Santa Cruz
6. Santa Cruz6. Santa Cruz
7. Vocal Dunia Sandoval en conversación con los medios de comunicación en Santa Cruz.7. Vocal Dunia Sandoval en conversación con los medios de comunicación en Santa Cruz.


Vocal Antonio Costas: Se deben tener mayor coordinación institucional

El Vocal Antonio Costas mencionó que una vez que las entidades territoriales obtengan la declaración de constitucionalidad es posible avanzar en el trabajo del cálculo del presupuesto requerido para llevar adelante la consulta. Si bien este no será el presupuesto final que requieran (porque los tiempos pueden transcurrir y requeriría un ajuste), el cálculo preliminar ayudará a los gobiernos autónomos a incorporar el presupuesto en sus POA y agilizar las trasferencias económicas.

Costas también mencionó que se trabajará en la mejor coordinación a nivel institucional para que las ETA puedan realizar estos trámites en sus respectivas regiones en los Tribunales Electorales Departamentales.

1. La Paz. Vocal Antonio Costas durante la inauguración del taller.1. La Paz. Vocal Antonio Costas durante la inauguración del taller.
1. La Paz1. La Paz
2. La Paz2. La Paz
3. La Paz3. La Paz
4. La Paz4. La Paz


Vocal Idelfonso Mamani: los municipios son los principales actores

De la misma forma, el Vocal Idelfonso Mamani mencionó la importancia de esta socialización que permitirá a las cuatro instituciones organizadoras y a las entidades territoriales coordinar y organizar de mejor forma el trabajo rumbo al referendo autonómico.

“Los municipios son los principales actores sin embargo las autoridades que pertenecen al Tribunal Constitucional Plurinacional y al Órgano Electoral Plurinacional tienen un rol. En ese marco, se pretende que las diferentes entidades vayan implementando instrumentos jurídicos para apoyar este proceso”, expresó al tiempo de mostrar su satisfacción por la asistencia.

1. Chuquisaca1. Chuquisaca
2. Chuquisaca2. Chuquisaca
3. Chuquisaca3. Chuquisaca
4. El vocal Idelfonso Mamani en la inauguración del taller en Chuquisaca.4. El vocal Idelfonso Mamani en la inauguración del taller en Chuquisaca.


Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia SIFDE La Paz atendió cuatro consultas previas sobre explotaciones mineras
Noticia anterior Vocal Antonio Costas a nuevos vocales del TED: Chuquisaca espera mucho de ellos

Noticias relacionadas

Arranca la Elección de Gobiernos Estudiantiles con apoyo del TED Oruro
30 de marzo, 2023

Arranca la Elección de Gobiernos Estudiantiles con apoyo del TED Oruro

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles
30 de marzo, 2023

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

TED Cochabamba acompaña la elección del gobierno estudiantil de la unidad educativa Manuel Andia de Raqaypampa
30 de marzo, 2023

TED Cochabamba acompaña la elección del gobierno estudiantil de la unidad educativa Manuel Andia de Raqaypampa

Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”
29 de marzo, 2023

Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba
28 de marzo, 2023

Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Arranca la Elección de Gobiernos Estudiantiles con apoyo del TED Oruro

    Arranca la Elección de Gobiernos Estudiantiles con apoyo del TED Oruro

    30 marzo, 2023
  • TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

    TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

    30 marzo, 2023
  • TED Cochabamba acompaña la elección del gobierno estudiantil de la unidad educativa Manuel Andia de Raqaypampa

    TED Cochabamba acompaña la elección del gobierno estudiantil de la unidad educativa Manuel Andia de Raqaypampa

    30 marzo, 2023
  • Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    29 marzo, 2023
  • Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba

    Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba

    28 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    29 marzo, 2023
  • TED Oruro emite el programa radial Cartografía Democrática para difundir la democracia intercultural

    TED Oruro emite el programa radial Cartografía Democrática para difundir la democracia intercultural

    28 marzo, 2023
  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia