• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Se realiza el Primer Encuentro Plurinacional sobre Autonomías Indígenas

15 de noviembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
aioc_151116
Imagen:
A pocos días del Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas 2016, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígena Originario Campesinas (CONAIOC) organizan en La Paz el Primer Encuentro Nacional sobre Autonomías Indígena Originario Campesinas. El evento, cuenta con el apoyo del Ministerio de Autonomías, la Plataforma Interinstitucional de Apoyo a las Autonomías Indígenas y organismos de la cooperación internacional.
El Primer Encuentro Plurinacional sobre Autonomías Indígena Originario Campesinas (AIOC) tiene el objetivo de acompañar a las cuatro AIOC que este domingo votarán para decidir sobre la aprobación de sus estatutos autonómicos (Uru Chipaya, Mojocoya y Raqaypampa) y sobre la conversión del municipio en autonomía indígena (Gutiérrez). Asimismo, se busca transmitir, compartir y socializar las diferentes experiencias en la construcción de autonomías indígenas.

En este primer Encuentro Plurinacional participarán de todos los pueblos indígenas que están en proceso de construcción de su autogobierno. Se espera que al final del evento haya una Declaración conjunta que reafirme los principios de libre determinación y autogobierno, además de trazar la ruta crítica del proceso AIOC en el país.

aioc_151116_1
aioc_151116_2
aioc_151116_3
aioc_151116_4
aioc_151116_5
aioc_151116_6
aioc_151116_7
aioc_151116_8
Esta reunión busca también fortalecer la estructura organizativa de la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígena Originario Campesinas (CONAIOC), así como de las instituciones y organismos que la apoyan. Y de manera específica se coordinarán acciones de apoyo en el Referendo de este domingo 20 de noviembre con el fin de materializar en la práctica el ejercicio pleno de los derechos a la libre determinación y el autogobierno de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos del país.

Este 6 de diciembre se cumplen siete años del Referéndum Autonómico del 2009, cuando doce municipios votaron para la conversión de sus gobiernos municipales en Autonomías Indígena Originario Campesinas. En once casos ganó mayoritariamente el SÍ, iniciando un proceso complejo con varios pasos y requisitos. A la fecha solamente Charagua Iyambae en Santa Cruz ha concluido el camino de conformación de su autogobierno indígena. .

aioc_151116_9
aioc_151116_10
aioc_151116_11
aioc_151116_12
aioc_151116_13
aioc_151116_14
aioc_151116_15
aioc_151116_16
Es importante destacar que Bolivia fue el primer país en reconocer oficialmente la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada mediante la Ley 3760 de noviembre de 2007; además, el marco constitucional para las autonomías indígena originario campesinas en el Estado Plurinacional de Bolivia es amplio e íntegro, en el marco del reconocimiento de derechos colectivos.

Otro punto destacable en este proceso es el rol de las mujeres indígenas debido a que obtienen mayor relevancia en el contexto de los procesos políticos y económicos; asimismo, la participación equitativa y la responsabilidad asumida al encaminar el proceso autonómico al interior de sus territorios y ante las instancias del Estado.

aioc_151116_17
aioc_151116_18
aioc_151116_19
aioc_151116_20
aioc_151116_21
aioc_151116_22
aioc_151116_23
aioc_151116_24
Este intercambio de experiencias posibilitará compartir diferentes saberes y prácticas en el proceso de desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de autogobierno indígena, además de identificar sus fortalezas, debilidades y los desafíos para lograr la futura gestión pública AIOC en el ámbito del Estado Plurinacional con autonomías.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La consulta de este 20 inaugura una nueva fase en la organización de procesos electorales
Noticia anterior Ultiman detalles: TED Tarija coordina la seguridad para el Referendo Autonómico en el Gran Chaco

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia