• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

7 de julio, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Renuncia al cargo electivo será voluntaria y acreditación del idioma oficial podrá ser mediante declaración ante notario de fe pública

15 de julio, 2019 Calendario Electoral - Elecciones Generales 2019, Elecciones Generales 2019, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE_770X410
Imagen:
Hasta las 23.59 de este viernes 19 de julio, las organizaciones políticas deberán inscribir a las candidaturas a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió dos instructivos para los partidos políticos y alianzas que participan en las Elecciones Generales, donde comunica que la presentación del requisito de renuncia tres meses previos a la jornada electoral será voluntaria para las autoridades que actualmente ejercen un cargo electivo; y, por otra parte, la acreditación de hablar dos idiomas oficiales podrá ser hecha mediante una declaración voluntaria ante notario de fe pública.

“Se comunica a los partidos políticos y alianzas habilitadas para participar en las Elecciones Generales 2019, que el requisito de renuncia tres meses previos al día de votación, así como la presentación de la constancia de renuncia para candidatos que ocupen cargos electivos es un requisito de presentación voluntaria, pudiendo las o los candidatos al referido proceso electoral hacerlo efectivo o no”, indica el instructivo TSE-PRES-SC-039/2019 emitido este lunes 15 de julio.

  • Descargue los Instructivo TSE-PRES-SP-039/2019, sobre requisito de renuncia para candidaturas


La instrucción se emitió en cumplimiento a la Sentencia Constitucional Plurinacional N° 032/2019 emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional el pasado 9 de julio, donde resuelve que: “quienes ocupen cargo electivos en general, no necesariamente deberán renunciar tres meses antes para postular a un cargo electivo”.

Asimismo, en otro instructivo que emitió el TSE el 8 de julio con respecto a los 11 requisitos que deben presentar las candidaturas para el registro, indica que la acreditación de que hablan al menos dos idiomas oficiales podrá ser hecho con una declaración voluntaria ante notario de fe pública o con el certificado emitido por una institución acreditada ante el Ministerio de Educación, universidades o la Escuela de Gestión Pública.

En este instructivo emitido el 8 de julio, el TSE detalla cada uno de los requisitos y los documentos de respaldo que deberán presentar las y los delegados de las organizaciones políticas, como responsables de la inscripción de las candidaturas:

  • Descargue los Instructivo TSE-PRES-SP-36/2019, emitido el 8 de julio de 2019, Requisitos y documentos a ser presentados por las candidaturas




Las listas de candidaturas deben estar conformadas por el 50% de mujeres y el 50% de hombres, cumpliendo los criterios de equivalencia, paridad y alternancia, establecidos en la Ley N° 026 del Régimen Electoral. El registro se hará a través de la delegada o delegado acreditado por la organización política ante el TSE, mediante el sistema que se habilitará para el efecto.

La entidad electoral comenzará la verificación de los requisitos el 20 de julio; en este proceso no aceptará documentos en trámite de obtención y se reservará la verificación y contrastación de los documentos presentados con las entidades emisoras, según establece el Reglamento.

Hasta el 29 de julio, el TSE notificará a las organizaciones políticas que tengan observaciones en la presentación de las listas, para el 11 de agosto hacer la primera publicación de las candidaturas habilitadas e inmediatamente comenzar el periodo de presentación de las demandas de inhabilitación.

  • Descargue el Reglamento para las Elecciones Generales 2019


  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Generales: 48 medios de comunicación podrán difundir la propaganda por fortalecimiento público
Noticia anterior Elecciones Generales: el TSE cierra el empadronamiento con 1.086.179 personas registradas en Bolivia y en el exterior

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes
6 de julio, 2022

Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes

TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales
5 de julio, 2022

TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

Serecí Potosí capacita a personal de salud de Llallagua en temáticas y trámites registrales
1 de julio, 2022

Serecí Potosí capacita a personal de salud de Llallagua en temáticas y trámites registrales

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial
30 de junio, 2022

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil
30 de junio, 2022

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • TED Oruro: organizaciones políticas se reúnen con la Unidad Técnica de Fiscalización del TSE

    TED Oruro: organizaciones políticas se reúnen con la Unidad Técnica de Fiscalización del TSE

    7 julio, 2022
  • Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes

    Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes

    6 julio, 2022
  • TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    5 julio, 2022
  • El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

    El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

    4 julio, 2022
  • TED Oruro: futuros maestros sensibilizarán contra el acoso y violencia política hacia las mujeres mediante el teatro

    TED Oruro: futuros maestros sensibilizarán contra el acoso y violencia política hacia las mujeres mediante el teatro

    4 julio, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TED Oruro: organizaciones políticas se reúnen con la Unidad Técnica de Fiscalización del TSE

    TED Oruro: organizaciones políticas se reúnen con la Unidad Técnica de Fiscalización del TSE

    7 julio, 2022
  • TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    5 julio, 2022
  • Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    2 julio, 2022
  • Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    1 julio, 2022
  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia