• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Generales: el TSE cierra el empadronamiento con 1.086.179 personas registradas en Bolivia y en el exterior

15 de julio, 2019 Calendario Electoral - Elecciones Generales 2019, Elecciones Generales 2019, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
conferencia_empadronamiento_generales2019_150719
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el periodo de empadronamiento masivo con el registro de 990.119 ciudadanas y ciudadanos en Bolivia y 96.060 en el exterior, que hacen un total de 1.086.179 registros. La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, destacó la responsabilidad y el interés de la ciudadanía boliviana que acudió a los centros de empadronamiento o que se habilitaron en todo el territorio nacional y en 33 países del exterior.
“Queremos destacar dos cosas fundamentales: la primera es que a comparación de procesos anteriores, en la mayoría de los departamentos no se registraron filas durante la última jornada de empadronamiento. En ese sentido, queremos destacar especialmente la responsabilidad de la ciudadanía y calificamos como positiva esta respuesta”, indicó la Presidenta del TSE.

empadronamientomasivo_generales2019_150719

Con base en estos registros -y los que ya se tienen- se conformará el Padrón Electoral y se contará con el número definitivo de personas habilitadas para votar en Bolivia y en el exterior.

A nivel nacional, el mayor número de registros se concentra en los departamentos del eje troncal: en Santa Cruz son 305.815 empadronados; en Cochabamba, 235.102; y en La Paz, 172.759. En los otros departamentos, el número total de registros es el siguiente: Tarija, 58.212; Potosí, 57.568; Chuquisaca, 49.227; Beni, 47.011; Oruro, 46.338 y en Pando, 18.087.

  • Descargue los datos del Empadronamiento masivo para las Elecciones Generales 2019




Empadronamiento masivo en Bolivia - Elecciones Generales 2019
Infogram


Un segundo aspecto que destacó la autoridad, es el incremento en el número de ciudadanas y ciudadanos que se registraron en el exterior, de 28.000 registros que se efectuaron el 2016 para el Referendo Constitucional, a más de 96.000 registrados para las Elecciones Generales de 2019.


  • Descargue los datos del Empadronamiento masivo para las Elecciones Generales 2019




Copy: Empadronamiento masivo en Bolivia - Elecciones Generales 2019
Infogram
  • Tags
  • Destacado
  • Empadronamiento
  • Empadronamiento en el exterior

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Renuncia al cargo electivo será voluntaria y acreditación del idioma oficial podrá ser mediante declaración ante notario de fe pública
Noticia anterior Este domingo termina el empadronamiento masivo y el TSE convoca a registrarse y evitar las filas el último día

Noticias relacionadas

Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación
26 de mayo, 2022

Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural
26 de mayo, 2022

El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

Pobladores de cinco localidades de La Paz se benefician con servicios registrales por parte del Serecí
26 de mayo, 2022

Pobladores de cinco localidades de La Paz se benefician con servicios registrales por parte del Serecí

Serecí Potosí visita cuatro hospitales para realizar certificación gratuita a recién nacidos
26 de mayo, 2022

Serecí Potosí visita cuatro hospitales para realizar certificación gratuita a recién nacidos

El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación
25 de mayo, 2022

El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

    Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

    26 mayo, 2022
  • El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

    El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

    26 mayo, 2022
  • Pobladores de cinco localidades de La Paz se benefician con servicios registrales por parte del Serecí

    Pobladores de cinco localidades de La Paz se benefician con servicios registrales por parte del Serecí

    26 mayo, 2022
  • Serecí Potosí visita cuatro hospitales para realizar certificación gratuita a recién nacidos

    Serecí Potosí visita cuatro hospitales para realizar certificación gratuita a recién nacidos

    26 mayo, 2022
  • El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    25 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    25 mayo, 2022
  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia