• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

5 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Raqaypampa elige a sus autoridades este domingo por normas y procedimientos propios

18 de junio, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Raqaypampa, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
banner Raqaypampa 2
Imagen:
Raqaypampa avanza hacia la consolidación de su autogobierno. Este domingo 19 de junio, los raqaypampeños elegirán por normas y procedimientos propios a las autoridades del Consejo de Gestión Territorial (CGT) y a la Autoridad Administrativa Autonómica (AAA), instancias que junto a la Asamblea General de Autoridades conforman el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino del Territorio de Raqaypampa.
La elección, que es acompañada por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), será la segunda desde que nació este autogobierno indígena. La primera elección se desarrolló el 14 de junio de 2017 y las autoridades electas asumieron funciones en enero de 2018.

En los primeros cinco años de gobierno, Raqaypampa avanzó en normativa que rige su andamiaje y que consolida sus normas y procedimientos propios para elegir a sus autoridades. En abril de este año, la Central Regional Sindical Única de Campesinos Indígenas de Raqaypampa (CRSUCIR) emitió las leyes N° 64 y N° 65, que establecen el procedimiento, requisitos y calendario electoral para la elección de las autoridades que asumirán la segunda gestión de este Gobierno. Estas normas fueron aprobadas por la Asamblea General de Comunidades, máxima instancia de decisión, participación y control social, con facultades deliberativas, legislativas, fiscalizadoras y de administración de justicia.

Las leyes de Raqaypampa establecen que las y los candidatos al Consejo de Gestión Territorial y a la Autoridad Administrativa Autonómica sean elegidos en cada subcentral, para lo cual las comunidades que conforman las subcentrales pueden presentar precandidatos.

 Elección de precandidatos en las subcentrales

Los raqaypampeños y raqaypampeñas de cada subcentral se reunieron entre el martes 17 y el domingo 22 de mayo para elegir a sus candidatas y candidatos al Consejo de Gestión Territorial y a la Autoridad Administrativa Autonómica. Lo hicieron como acostumbran: al aire libre y de manera disciplinada las comunidades presentaron a sus precandidatos. En el caso de Salvia, la elección se repitió el 16 de junio de 2022, luego de que las autoridades de la Subcentral decidieran repetir el proceso por problemas internos de la organización.

Según las normas y procedimiento propios de Raqaypampa, para la elección la organización de mujeres presenta a sus precandidatas y entre todos se elige a las candidatas, lo mismo pasa con los representantes de los varones.

 Resultados por cada subcentral

 Solo tres de las cinco subcentrales que conforman Raqaypampa presentaron candidatos para la Autoridad Administrativa Autonómica, en consecuencia, entre éstos se deberá elegir a su Autoridad Administrativa.

Autoridad Administrativa Autonómica

Ponciano Caraballo (Santiago)

Adán Salazar (Molinero)

Florencio Alarcón (Raqaypampa)

Consejo Gestión Territorial (CGT)

En el caso del Consejo Gestión Territorial (CGT), las candidatas y candidatos son los siguientes:

Lourdes Andia y Daniel Saravia (Santiago)

Emiliana Ayala y Epifanio Campos (Laguna Grande)

Marisol Zambrana y Benigno Miranda (Molinero)

Basilia Flores y Guillermo Romero (Raqaypampa)

Quntina Vallejos Ocaña y Julián Romero Pardo (Salvia) 
DSC_0378
DSC_0425
DSC_0650
DSC_0733
  • Tags
  • Ley 018
  • LEY 026
  • Ley 1096

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE y TED Chuquisaca planifican labores de supervisión para elegir a las primeras autoridades originarias de Huacaya
Noticia anterior El TED Oruro socializa la democracia intercultural en Santiago de Huayllamarca

Noticias relacionadas

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025
4 de julio, 2025

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: TED Santa Cruz capacita a jueces electorales

    Elecciones Generales 2025: TED Santa Cruz capacita a jueces electorales

    5 julio, 2025
  • TED Chuquisaca: De 24.881 inhabilitados solo 536 presentaron sus reclamos

    TED Chuquisaca: De 24.881 inhabilitados solo 536 presentaron sus reclamos

    5 julio, 2025
  • Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

    Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

    5 julio, 2025
  • TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    4 julio, 2025
  • Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    4 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia