• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

5 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral

20 de febrero, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
romeroinhabilitados
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral informa que ha concluido con la revisión de los requisitos presentados por los candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia y a los curules en la Asamblea Legislativa. Asimismo, ha considerado las demandas de impugnación presentadas contra distintos candidatos, sin que esa consideración afecte el derecho y el plazo establecidos en el calendario electoral para la presentación de otras impugnaciones.
En todos los casos, el Tribunal Supremo Electoral ha actuado con apego a las normas, las disposiciones constitucionales y legales. Ciertamente, las decisiones jurisdiccionales asignan victorias y derrotas, y esos resultados sólo pueden generar reacciones y sentimientos contrastados. Sin embargo, los actores políticos y sociales, pueden tener la certeza que se ha actuado en un marco de imparcialidad y equidistancia política, sin sesgos a favor o en contra de ninguna fuerza o candidatura.

Por esa razón, el Tribunal Supremo Electoral llama a estos actores y, en última instancia, a la ciudadanía, a comprender que la actividad jurisdiccional debe ajustarse al cumplimiento de procedimientos, de plazos y garantizar el debido proceso. Por su misión, el organismo electoral privilegia el respeto de esos principios fundamentales, que garantizan el Estado de derecho, base del régimen democrático, aunque entiende la impaciencia de la ciudadanía por tener decisiones prontas.

Al mismo tiempo, recuerda que adopta las resoluciones al margen de las declaraciones y manifestaciones que se producen en el ámbito político y social. Ellas no perturban el ánimo de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral pero sí exacerban el ánimo de la población en un momento delicado, incluso polarizado, por lo que exhorta al conjunto de los actores a actuar con mesura, prudencia y respeto recíproco.

Las deliberaciones de la Sala Plena se han enfocado, en primer lugar, en definir el concepto de la residencia permanente en materia electoral. En un ánimo de claridad y de síntesis, la residencia permanente se entiende como la suma de tres factores principales. Primero, considera el domicilio o residencia habitual registrado y declarado por el ciudadano en el padrón electoral; luego, ese lugar debe ser donde el candidato desarrolla su “proyecto de vida” –tal como indica la sentencia del Tribunal Constitucional-; por último, en aplicación del principio de “verdad material”, se requiere una residencia efectiva en ese distrito.

Una vez establecido el principio general, se ha procedido al análisis de los casos concretos, considerando en especial la situación de los candidatos con respecto a su residencia en las circunscripciones de postulación. En virtud a esas consideraciones, el Tribunal Supremo Electoral emitió los pronunciamientos pertinentes. Por no cumplir con el requisito de la residencia permanente, dispuso la inhabilitación de Jasmine Barrientos, candidata a la vicepresidencia del FPV; y la inhabilitación de las candidaturas al Senado de Mario Cossío, por Tarija; Evo Morales, por Cochabamba; y Diego Pary, por Potosí.

Por el contrario, desestimó, por falta de fundamento, las demandas de inhabilitación planteadas contra Luís Arce, candidato a la presidencia del MAS que, por lo demás, cumplió con los requisitos para la habilitación.

El Tribunal Supremo Electoral compromete que continuará cumpliendo sus labores con transparencia, solvencia técnica e imparcialidad política, e invita a que todos los actores contribuyan al desarrollo tranquilo de la campaña. La elección del 3 de mayo es crucial para el futuro democrático de Bolivia.

La Paz, 20 de febrero de 2020.

inhabilitadoscom
  • Tags
  • Elecciones Generales 2020
  • inhabilitados

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Comienzan los cursos de capacitación para postulantes a notarios electorales en Oruro
Noticia anterior Capacitan a los postulantes a notarios electorales en Potosí

Noticias relacionadas

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025
4 de julio, 2025

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: TED Santa Cruz capacita a jueces electorales

    Elecciones Generales 2025: TED Santa Cruz capacita a jueces electorales

    5 julio, 2025
  • TED Chuquisaca: De 24.881 inhabilitados solo 536 presentaron sus reclamos

    TED Chuquisaca: De 24.881 inhabilitados solo 536 presentaron sus reclamos

    5 julio, 2025
  • Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

    Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

    5 julio, 2025
  • TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    4 julio, 2025
  • Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    4 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia