• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP pondera la incorporación de criterios de paridad en los proyectos estatutos autonómicos

27 de septiembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
mesamujeres_270916
Imagen: La Presidenta del TSE, Katia Uriona, en la inauguración de la mesa técnica.
La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, ponderó la incorporación de los criterios de representación paritaria en la construcción de los proyectos de estatutos autonómicos y cartas orgánicas que trabajan las entidades territoriales autónomas, situación que atribuyó a la participación activa de las mujeres en estos procesos de consolidación autonómica.
“No creo (que la participación de las mujeres) sea porque a Constitución Política del Estado lo establece; sino es porque las mujeres somos parte de la construcción de los espacios de decisión, pero también a lo que hace al desarrollo de nuestros pueblos y comunidades”, dijo la Presidenta del TSE.

Uriona realizó esta valoración durante la inauguración de la mesa técnica que desarrolló hoy el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) junto a mujeres indígenas que forman o formaron parte de la redacción de los proyectos de estatutos autonómicos indígenas, a quienes devuelven los hallazgos de la investigación sobre la “Participación de las mujeres en el proceso de construcción de las Autonomías Indígenas”.

  • OEP devolverá a mujeres de AIOC hallazgos sobre estudio de participación política


El proceso de investigación, desarrollado por el OEP a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, trabajó en el relevamiento de los datos con las mujeres asambleístas y las jóvenes que son o fueron parte de los órganos deliberativos y de la elaboración de las normas básicas autonómicas de las autonomías indígenas.

“Se van a compartir los hallazgos de esta investigación; pero nos interesa que después podamos dialogar sobre aquellos elementos que hacen a los desafíos, a las necesidades de transformación y a la deconstrucción de las relaciones de poder entre hombres y mujeres”, manifestó Uriona.

Uriona mencionó que la investigación pretende aportar a la identificación de los elementos y estrategias que se deben implementar para que la participación política de las mujeres sea una participación efectiva que transforme la realidad desde las comunidades y los espacios en los que se encuentran las líderes indígenas.

mesamujeres_270916_1
mesamujeres_270916_2
mesamujeres_270916_3
mesamujeres_270916_4
mesamujeres_270916_5
mesamujeres_270916_6
mesamujeres_270916_7
mesamujeres_270916_8
mesamujeres_270916_9
mesamujeres_270916_10
mesamujeres_270916_11
La actividad congregó además a los vocales del TSE, Dunia Sandoval, María Eugenia Choque y Jose Luis Exeni,  y a las mujeres autoridades de la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originario Campesinas (CONAIOC), de los procesos de Autonomías indígenas de Charagua (Santa Cruz), Lomerío (Santa Cruz), Corque Marka (Oruro) y el territorio indígena de Raqaypampa (Cochabamba), con quienes se realizó el estudio.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Democracia Intercultural
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED La Paz entrega a Viacha 13.600 ejemplares del proyecto de Carta Orgánica para la socialización
Noticia anterior Poesía y canto dedicados a la democracia matizaron la feria sobre Democracia Intercultural en Caripuyo

Noticias relacionadas

PRONUNCIAMIENTO

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025
4 de julio, 2025

Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro y Nación Originaria Jakisa firman acuerdo para garantizar elecciones del 17 de agosto

    TED Oruro y Nación Originaria Jakisa firman acuerdo para garantizar elecciones del 17 de agosto

    8 julio, 2025
  • TED Oruro aprueba la rehabilitación de 304 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

    TED Oruro aprueba la rehabilitación de 304 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

    8 julio, 2025
  • Chuquisaca: TED y  Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

    Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

    8 julio, 2025
  • TED Pando capacita sobre cadena de custodia a oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía

    TED Pando capacita sobre cadena de custodia a oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía

    7 julio, 2025
  • PRONUNCIAMIENTO

    7 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia