• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

5 de julio, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP pondera la incorporación de criterios de paridad en los proyectos estatutos autonómicos

27 de septiembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
mesamujeres_270916
Imagen: La Presidenta del TSE, Katia Uriona, en la inauguración de la mesa técnica.
La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, ponderó la incorporación de los criterios de representación paritaria en la construcción de los proyectos de estatutos autonómicos y cartas orgánicas que trabajan las entidades territoriales autónomas, situación que atribuyó a la participación activa de las mujeres en estos procesos de consolidación autonómica.
“No creo (que la participación de las mujeres) sea porque a Constitución Política del Estado lo establece; sino es porque las mujeres somos parte de la construcción de los espacios de decisión, pero también a lo que hace al desarrollo de nuestros pueblos y comunidades”, dijo la Presidenta del TSE.

Uriona realizó esta valoración durante la inauguración de la mesa técnica que desarrolló hoy el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) junto a mujeres indígenas que forman o formaron parte de la redacción de los proyectos de estatutos autonómicos indígenas, a quienes devuelven los hallazgos de la investigación sobre la “Participación de las mujeres en el proceso de construcción de las Autonomías Indígenas”.

  • OEP devolverá a mujeres de AIOC hallazgos sobre estudio de participación política


El proceso de investigación, desarrollado por el OEP a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, trabajó en el relevamiento de los datos con las mujeres asambleístas y las jóvenes que son o fueron parte de los órganos deliberativos y de la elaboración de las normas básicas autonómicas de las autonomías indígenas.

“Se van a compartir los hallazgos de esta investigación; pero nos interesa que después podamos dialogar sobre aquellos elementos que hacen a los desafíos, a las necesidades de transformación y a la deconstrucción de las relaciones de poder entre hombres y mujeres”, manifestó Uriona.

Uriona mencionó que la investigación pretende aportar a la identificación de los elementos y estrategias que se deben implementar para que la participación política de las mujeres sea una participación efectiva que transforme la realidad desde las comunidades y los espacios en los que se encuentran las líderes indígenas.

mesamujeres_270916_1
mesamujeres_270916_2
mesamujeres_270916_3
mesamujeres_270916_4
mesamujeres_270916_5
mesamujeres_270916_6
mesamujeres_270916_7
mesamujeres_270916_8
mesamujeres_270916_9
mesamujeres_270916_10
mesamujeres_270916_11
La actividad congregó además a los vocales del TSE, Dunia Sandoval, María Eugenia Choque y Jose Luis Exeni,  y a las mujeres autoridades de la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originario Campesinas (CONAIOC), de los procesos de Autonomías indígenas de Charagua (Santa Cruz), Lomerío (Santa Cruz), Corque Marka (Oruro) y el territorio indígena de Raqaypampa (Cochabamba), con quienes se realizó el estudio.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Democracia Intercultural
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED La Paz entrega a Viacha 13.600 ejemplares del proyecto de Carta Orgánica para la socialización
Noticia anterior Poesía y canto dedicados a la democracia matizaron la feria sobre Democracia Intercultural en Caripuyo

Noticias relacionadas

Serecí Potosí capacita a personal de salud de Llallagua en temáticas y trámites registrales
1 de julio, 2022

Serecí Potosí capacita a personal de salud de Llallagua en temáticas y trámites registrales

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial
30 de junio, 2022

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil
30 de junio, 2022

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral
30 de junio, 2022

Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija
29 de junio, 2022

Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

    El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

    4 julio, 2022
  • TED Oruro: futuros maestros sensibilizarán contra el acoso y violencia política hacia las mujeres mediante el teatro

    TED Oruro: futuros maestros sensibilizarán contra el acoso y violencia política hacia las mujeres mediante el teatro

    4 julio, 2022
  • Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    2 julio, 2022
  • TED Tarija: 30 socios de Cosett ejercerán como jurados en las elecciones del 31 de julio

    TED Tarija: 30 socios de Cosett ejercerán como jurados en las elecciones del 31 de julio

    1 julio, 2022
  • Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    1 julio, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    2 julio, 2022
  • Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    1 julio, 2022
  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022
  • TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    30 junio, 2022
  • El TED Oruro inicia la actualización de datos de recintos electorales

    El TED Oruro inicia la actualización de datos de recintos electorales

    24 junio, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia