• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

31 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP entregó más de 321 mil ejemplares de estatutos y cartas orgánicas para apoyar la socialización en el Referendo Autonómico

29 de septiembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
presentacioncomoea_290916
Imagen: La Presidenta del TSE, Katia Uriona, muestra el proyecto de Estatuto Autonómico Indígena de Raqaypampa (Cochabamba).
La aplicación “Yo participo” se lanza para celulares con sistema android.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) imprimió 321.319 ejemplares de los 14 proyectos de estatutos autonómicos indígenas, cartas orgánicas y el estatuto autonómico regional del Gran Chaco que el 20 de noviembre serán sometidos a consulta ciudadana para su aprobación o rechazo.

Los lotes fueron distribuidos a través de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) que, en pasadas semanas, entregaron los documentos correspondientes a los órganos legislativos de cada Entidad Territorial Autónoma (ETA) para que sean distribuidos de acuerdo a los criterios establecidos en sus planes de socialización.

El 20 de noviembre, 15 ETA fueron convocadas a la consulta autonómica; 14 de ellas decidirán la puesta o no en vigencia de sus proyectos de cartas orgánicas (10 municipios), estatutos autonómicos indígenas (3 ETA) o el proyecto del Estatuto Autonómico Regional, en el caso del Gran Chaco. De la misma forma, el municipio de Gutiérrez (Santa Cruz) consultará a sus habitantes sobre el acceso o no a la Autonomía Indígena.

Aplicación Yo Participo

Desde el OEP se desarrolló la aplicación Yo Participo para dispositivos móviles donde, además de ofrecer la posibilidad de consultar el registro en el Padrón Electoral, puso a disposición los proyectos de normas autonómicas, además de preguntas que la ciudadanía pueda tener sobre la consulta, el calendario electoral, los reglamentos que rigen en la consulta, información sobre el empadronamiento, y los mapas de ubicación de las ETA que irán a consulta.

presentacioncomoea_290916_1
presentacioncomoea_290916_2
presentacioncomoea_290916_3
presentacioncomoea_290916_4
presentacioncomoea_290916_5
presentacioncomoea_290916_6
presentacioncomoea_290916_7
La aplicación se encuentra disponible para su descarga desde el Play Store de cualquier dispositivo móvil con sistema operativo android.

Yo Participo también cuenta con un portal www.yoparticipo.oep.org.bo, que además de la información de la aplicación móvil, contiene información sobre los Asientos Electorales habilitados para el proceso, las empresas habilitadas para realizar los estudios de opinión, los montos de las multas y sanciones establecidas por las faltas electorales, y los formularios para el registro de las organizaciones políticas, sociales o indígenas que deseen acceder a la propaganda electoral gratuita, entre otros.

Audio: Conferencia de las y los vocales del TSE.

https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2016/09/conferenciatsereferendo_290916.mp3

 

 
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2016

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia SERECI Pando realiza taller sobre registro civil con la carrera de derecho de la Universidad Amazónica
Noticia anterior Presidenta del TSE, Katia Uriona: “La Democracia Paritaria debe cuestionar los mecanismos de poder establecidos, para democratizarlos”

Noticias relacionadas

Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”
29 de marzo, 2023

Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba
28 de marzo, 2023

Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba

TSE y TED Beni presentan la revista Bitácora intercultural
28 de marzo, 2023

TSE y TED Beni presentan la revista Bitácora intercultural

Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096
25 de marzo, 2023

Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas
24 de marzo, 2023

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Arranca la Elección de Gobiernos Estudiantiles con apoyo del TED Oruro

    Arranca la Elección de Gobiernos Estudiantiles con apoyo del TED Oruro

    30 marzo, 2023
  • TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

    TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

    30 marzo, 2023
  • TED Cochabamba acompaña la elección del gobierno estudiantil de la unidad educativa Manuel Andia de Raqaypampa

    TED Cochabamba acompaña la elección del gobierno estudiantil de la unidad educativa Manuel Andia de Raqaypampa

    30 marzo, 2023
  • Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    29 marzo, 2023
  • Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba

    Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba

    28 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    29 marzo, 2023
  • TED Oruro emite el programa radial Cartografía Democrática para difundir la democracia intercultural

    TED Oruro emite el programa radial Cartografía Democrática para difundir la democracia intercultural

    28 marzo, 2023
  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia