• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP lanza la campaña “Octubre, mes de las democracias” para recordar la historia democrática del país

3 de octubre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
mesdemocracias_031016
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) lanzó la campaña “Octubre, mes de las democracias” en conmemoración de las 34 años de la recuperación de la democracia en Bolivia, que tiene como objetivo recordar hechos fundamentales en la historia del país que permitieron dar un salto cualitativo desde regímenes no democráticos hacia una Democracia Intercultural, con paridad entre mujeres y hombres.
Las actividades giran en torno a la premisa de que existen diversos modelos de participación y decisión y de un horizonte de diversidad, plurinacionalidad e interculturalidad que se plasman en el concepto de Democracia Intercultural.

El Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, informó que se programaron más de 63 actividades en todo el país que alcanzarán a las áreas rural y urbana.

“Tenemos programadas actividades como conversatorios, ferias, presentación de publicaciones, exhibición de películas, difusión plurilingüe de microprogramas radiofónicos, spots, aplicaciones educativas, entre otros que permitirán la deliberación, el debate, la información y la educación sobre la historia democrática en Bolivia”, complementó Exeni.

  • Presidenta del TSE, Katia Uriona: “La Democracia Paritaria debe cuestionar los mecanismos de poder establecidos, para democratizarlos”


Las diversas actividades buscan el conocer y reflexionar sobre la práctica de los tres tipos de democracias reconocidas en la Constitución Política del Estado: la representativa, directa y participativa y la comunitaria, que en su complementariedad y ejercicio, hacen a la democracia intercultural.

mesdemocracias_031016_3
mesdemocracias_031016_2
mesdemocracias_031016_1


Algunas actividades programadas:

- Conversatorios

Que pretenden reflexionar sobre los 34 años del ejercicio de las Democracias en Bolivia y analizar el avance y los retos que aún se enfrentan.

- Ciclo de Cine de las Democracias
Se ha previsto la proyección de las películas: El coraje del pueblo, “No”, Milk, Sufragistas, y El acto de matar, cuyos relatos giran en torno a las vivencias durante las etapas de las dictaduras en Latinoamérica, y la conquista de derechos ciudadanos y la representación paritaria en otras regiones del mundo.

Durante el ciclo se ha previsto rendir homenaje al cineasta Jorge Sanjinés por su defensa de la Democracia. Las proyecciones se desarrollarán en las ciudades de La Paz, entre el 10 y 15 de octubre, en la Cinemateca Boliviana en funciones de 10:00 y 19:00 horas; y en El Alto, entre el 17 y 21 de octubre, en la Universidad Pública del El Alto también en los horarios de 10:00 y a las 16:00.

Foro internacional “Democracia Intercultural y experiencias sobre consulta previa en minería”
El foro contará con la presencia del experto internacional sobre consulta previa de la Organización internacional del trabajo (OIT), Hernán Coronado, y representantes de la CONAMAQ, la CIDOB y autoridades del Estado con tuición en la materia.

- Aplicación con contenido educativo para dispositivos móviles
La aplicación está dirigida, en especial, a maestras y maestros a fin de recordar hechos históricos del paso de regímenes no democráticos a una Democracia Intercultural.

- Presentación de Andamios y el cuarto tomo del Atlas Electoral
Las publicaciones pretenden aportar a la deliberación pública sobre temas que hacen a la Democracia, así como brindar los datos de los distintos procesos electorales, referendarios, de revocatoria de mandatos que se desarrollaron en Bolivia.

- Seminario sobre la “Conformación del Autogobierno Charagua Iyambae”
La actividad se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra y compartirá la experiencia de la primera Autonomía Indígena en Bolivia en el proceso de conformación de su autogobierno indígena.
  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Solicitan al TSE la creación de ocho Asientos Electorales
Noticia anterior “El proceso de autonomía en Charagua sirvió para concientizar a las mujeres sobre la importancia de su participación”

Noticias relacionadas

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE
22 de marzo, 2023

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico
21 de marzo, 2023

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    22 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    21 marzo, 2023
  • El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    21 marzo, 2023
  • TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia