• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Raqaypampa define la elección de sus autoridades indígenas para junio

8 de marzo, 2017 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
raqaypampa_080317
Imagen:
La elección será por normas y procedimientos propios como establece su estatuto autonómico.
La asamblea del Territorio Indígena Originario Campesino de Raqaypampa, en Cochabamba, programó para el 25 de junio próximo la elección de sus autoridades indígenas y para agosto su posesión. La elección será mediante normas y procedimientos propios, que serán detallados en el Reglamento que todavía es debatido entre las cinco subcentrales que son parte de este territorio.

La decisión fue asumida el sábado 4 de marzo por las y los representantes de las cinco subcentrales Raqaypampa, Santiago, Salvia, Mollinero y Laguna Grande; la organización de mujeres por Sub Central y los representantes de las instituciones que trabajan en la Subcentral (Radio campesina Raqaypampa, educación, salud y otros).

  • Autoridades del OEP y de Raqaypampa se reunirán para definir el plan de acción para la elección de las autoridades indígenas


Un equipo del Organo Electoral Plurinacional (OEP) acompañó la primera Asamblea del Territorio Indígena Originario de Raqaypampa, que fue convocada por la Central Regional Sindical Única de Campesinos Indígenas de Raqaypampa (CRSUCIR), como responsable de organizar el proceso de elección y posesión de las autoridades.

Raqaypampa accedió a la autonomía indígena a través de su conversión vía Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC), en noviembre de 2016 aprobó su estatuto autonómico con más del 90% de apoyo, de acuerdo a esta nueva normativa se debe proceder a elegir a sus autoridades.

raqaypampa_080317_1raqaypampa_080317_1
Durante la Asamblea definieron el cronograma de elección o Calendario Electoral; es así que se tomó la decisión de emitir la convocatoria para la elección de las autoridades de la autonomía para el 2 de abril y la elección de las autoridades para el 25 de junio. Para este efecto el reglamento deberá estar debidamente aprobada por la CRSUCIR. El documento deberá ser remitido al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a fin de supervisar que el proceso de elección de las autoridades se realice de acuerdo a lo establecido en la norma.

Según el cronograma, una vez emitida la convocatoria se debe realizar los procesos de preselección de las y los postulantes a las tres instancias de gobierno: la Asamblea General de Comunidades, el Consejo de Gestión Territorial y la Autoridad Administrativa Autonómica.

La elección se realizará en junio mientras que la posesión de las autoridades será en agosto, como homenaje al mes aniversario del territorio.

  • Raqaypampa definirá este sábado el reglamento para la elección de sus autoridades


El Ejecutivo de la Central Regional de Raqaypampa, Gualberto Albarracín, informó que la elección de autoridades rescatará las formas y procedimientos que ya se aplican en la Central y éstos serán plasmados en el Reglamento que es trabajado por el pueblo de Raqaypampa.

Por su parte, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) José Luis Exeni señaló que el Órgano Electoral acompañará el proceso de conformación de la autonomía indígena en Raqaypampa, para lo cual un equipo del OEP seguirá el proceso en el mismo territorio. Exeni explicó la importancia de fortalecer estos procesos para consolidar el Estado Plurinacional, pues “sin autonomías indígenas, no se puede hablar de Estado Plurinacional”.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • democracia comunitaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Siete entidades territoriales avanzan hacia el Referendo Autonómico
Noticia anterior OEP lanzará Observatorio de Paridad Democrática que gestionará conocimiento sobre los derechos políticos de las mujeres

Noticias relacionadas

Delegados políticos y medios de comunicación de Pando conocen el Reglamento de campaña y propaganda electoral
25 de enero, 2021

Delegados políticos y medios de comunicación de Pando conocen el Reglamento de campaña y propaganda electoral

El TED Pando inicia la capacitación a facilitadores electorales
24 de enero, 2021

El TED Pando inicia la capacitación a facilitadores electorales

En una mesa de diálogo virtual, el TED Beni socializa el sistema de elección de 337 autoridades departamentales
23 de enero, 2021

En una mesa de diálogo virtual, el TED Beni socializa el sistema de elección de 337 autoridades departamentales

El TED Santa Cruz finaliza el primer curso de capacitación a notarios electorales 2021
22 de enero, 2021

El TED Santa Cruz finaliza el primer curso de capacitación a notarios electorales 2021

El TED Oruro concluye la capacitación a postulantes a notarios electorales
22 de enero, 2021

El TED Oruro concluye la capacitación a postulantes a notarios electorales

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia