• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de marzo, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEA enviará Misión de Expertos para elecciones judiciales en Bolivia

22 de noviembre, 2017 Elecciones Judiciales 2017, Nacional, Naturaleza del proceso

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
elecciones_bolivia-e1454367936554_770X410
Imagen: El 3 de diciembre se desarrollará las Elecciones Judiciales en Bolivia.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) enviará una Misión de Expertos Electorales para las elecciones judiciales del 3 de diciembre en Bolivia encabezada por el ex Canciller de Ecuador Guillaume Long, según el acuerdo firmado hoy por la Secretaría General de la OEA y el Estado Plurinacional de Bolivia.
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, anunció que la Misión de expertos llegará el 27 de noviembre y observará aspectos sustanciales del proceso en áreas como organización y tecnología electoral. “Considerando la particularidad de este proceso, contaremos con especialistas en temas de judicatura para analizar en profundidad las especificidades de este tipo de elección. Esta Misión es un reflejo de la capacidad técnica de nuestros expertos para observar distintos tipos de elecciones manteniendo los estándares de profesionalismo”, dijo Almagro.

El Representante Permanente de Bolivia ante la OEA, Diego Pary, firmó en la sede de la OEA en Washington, DC, el Acuerdo sobre los privilegios e inmunidades de los observadores, mientras que la Presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona suscribirá en La Paz el Acuerdo relativo a los procedimientos de la observación, que estipula el pleno acceso de los miembros de la Misión a los órganos electorales y a la información necesaria para el ejercicio de sus funciones.

El Embajador Pary agradeció la participación de la OEA en este proceso electoral en su país y aseguró que “a 35 años de la recuperación de su democracia, Bolivia continúa fortaleciendo sus procesos electorales y democráticos, tanto a nivel nacional, regional, y desde el año 2011 con la elección de autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. Mi país ha sido uno de los más activos acogiendo continuamente Misiones de Observación Electoral para los diferentes procesos electorales que se han llevado adelante. Así como hemos sido beneficiarios de las contribuciones voluntarias, en reciprocidad también hemos contribuido con otras misiones a través Fondo Voluntario”.

Esta es la segunda elección de las Altas Autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional observada por la OEA, y la decimoséptima elección que la Organización observa en Bolivia.

En 55 años de experiencia en observación electoral, la OEA desplegó desde 1962 250 misiones en 27 países de la región.

Fuente: http://www.oas.org/
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Judiciales: el TSE y la OEA firman acuerdo para el arribo de una Misión de Observación Electoral
Noticia anterior Vocales indígenas del OEP fijan una agenda de trabajo para fortalecer los derechos colectivos de las naciones y pueblos indígenas

Noticias relacionadas

400 juezas y jueces electorales se capacitan en procedimientos para sancionar casos de acoso y violencia política
1 de marzo, 2021

400 juezas y jueces electorales se capacitan en procedimientos para sancionar casos de acoso y violencia política

OEA y Uniore confirman el despliegue de misiones de observación electoral para el 7 de marzo
1 de marzo, 2021

OEA y Uniore confirman el despliegue de misiones de observación electoral para el 7 de marzo

Comunicado del TSE sobre la candidatura de Manfred Reyes Villa
26 de febrero, 2021

Comunicado del TSE sobre la candidatura de Manfred Reyes Villa

Boletas electorales: ¿Cuántas veces marcará el 7 de marzo?
26 de febrero, 2021

Boletas electorales: ¿Cuántas veces marcará el 7 de marzo?

El TSE extiende el plazo para la supervisión de la elección de asambleístas y concejales indígenas
26 de febrero, 2021

El TSE extiende el plazo para la supervisión de la elección de asambleístas y concejales indígenas

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIÓN 2021

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia