• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de marzo, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Judiciales: el TSE y la OEA firman acuerdo para el arribo de una Misión de Observación Electoral

22 de noviembre, 2017 Elecciones Judiciales 2017, Nacional, Naturaleza del proceso

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
firmamisionoea_221117_1
Imagen: La presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra, y el representante de la OEA en Bolivia, Enrique Reina, durante la firma del acuerdo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron este miércoles 22 de noviembre un acuerdo relativo al procedimiento de observación de la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, que se realizará este 3 de diciembre.
La firma fue suscrita entre la presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra, y el  representante de la OEA en Bolivia, Enrique Reina.

El documento se basa en la solicitud de una misión de observación electoral para el proceso, enviada por el TSE el 7 de marzo pasado; la misma fue aceptada por la OEA definiendo el envío de la Misión de Observadores.

Uriona informó que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) garantizará todas las facilidades para el cumplimiento adecuado de la Misión en el Estado Plurinacional de Bolivia durante la jornada electoral, de acuerdo con las normas vigentes y los términos de este acuerdo.

  • OEA enviará Misión de Expertos para elecciones judiciales en Bolivia 


Uriona también señaló que se suministrará a la Misión toda la información referente a la organización, dirección y supervisión de las Elecciones Judiciales, y que esta podrá solicitar a la entidad electoral la información adicional necesaria para el ejercicio de sus funciones.

Asimismo, el TSE garantizará a la Misión el libre desplazamiento y movimiento por todo el territorio boliviano, durante el día de la elección y el período anterior y posterior al mismo; el pleno acceso a las instancias electorales que tienen a su cargo las distintas etapas del proceso electoral, así como la información sobre el cómputo provisional y el cómputo definitivo de los votos. La Misión podrá emitir informes públicos y periódicos como resultado de la observación del proceso electoral.

  • Del 20 al 30 de noviembre, el OEP recibirá las solicitudes de autorización para la circulación de vehículos durante las Elecciones Judiciales


La Misión estará liderada por el ex canciller de Ecuador, Guillaume Long, quien arribará al país este 27 de noviembre para desarrollar sus funciones sin perjuicio de la soberanía del Estado y de la independencia y autonomía del TSE.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Jorge Pérez propone tres pilares para recuperar credibilidad en la justicia
Noticia anterior OEA enviará Misión de Expertos para elecciones judiciales en Bolivia

Noticias relacionadas

400 juezas y jueces electorales se capacitan en procedimientos para sancionar casos de acoso y violencia política
1 de marzo, 2021

400 juezas y jueces electorales se capacitan en procedimientos para sancionar casos de acoso y violencia política

OEA y Uniore confirman el despliegue de misiones de observación electoral para el 7 de marzo
1 de marzo, 2021

OEA y Uniore confirman el despliegue de misiones de observación electoral para el 7 de marzo

Comunicado del TSE sobre la candidatura de Manfred Reyes Villa
26 de febrero, 2021

Comunicado del TSE sobre la candidatura de Manfred Reyes Villa

Boletas electorales: ¿Cuántas veces marcará el 7 de marzo?
26 de febrero, 2021

Boletas electorales: ¿Cuántas veces marcará el 7 de marzo?

El TSE extiende el plazo para la supervisión de la elección de asambleístas y concejales indígenas
26 de febrero, 2021

El TSE extiende el plazo para la supervisión de la elección de asambleístas y concejales indígenas

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIÓN 2021

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia