• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Nuevos vocales del TED Cochabamba tienen experiencia de trabajo en el OEP

19 de enero, 2017 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
eleccionvocalestedcbba_190117
Imagen: Prensa Diputados.
Martín Montaño, Jaqueline García, Delfín Álvarez y Susy Fuentes asumirán en los siguientes días como Vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, tras haber sido electos para asumir esos cargos por la Cámara de Diputados.
Tres de los cuatro trabajaron en diversas áreas del Órgano Electoral Plurinacional y uno acompañó procesos de titulación de tierras de naciones y pueblos indígena originaria campesinas.

Las cuatro autoridades fueron electas de una lista de 12 postulantes en cuatro ternas que fueron conformadas previamente por la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, donde se inició el proceso de elección el 5 de octubre de 2016. Los nuevos vocales reemplazarán a Betsabe Merma, Daniel Campos, Ramiro Borda, quienes concluyeron su gestión en diciembre pasado.

  • TED Cochabamba tiene una ejecución del 89 % del POA 2016


Martín Montaño Parada es licenciado en Ingeniería en Sistemas por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), y técnico topógrafo por el Instituto Técnico de Sacaba. Nació en el municipio Ocurí, en Potosí, y se trasladó junto a su familia a Cochabamba a sus cuatro años. Desde el 2013 hasta la fecha  (2016) se desempeñó como técnico de Geografía y Logística en el Órgano Electoral Plurinacional; y entre el 2010 y el 2012 como técnico en sistemas en el Instituto Nacional de reforma Agraria (INRA).

Jaqueline García Rojas es oriunda del municipio de Quillacollo, Cochabamba. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Políticas por la UMSS, hasta la fecha (2016) se desempeñó como parte de la Secretaría de Cámara del TED Cochabamba, en el cargo de notificadora, encargada de realizar las citaciones, notificaciones u otro emplazamiento de la entidad electoral. Tiene amplia experiencia en la elaboración y ejecución de proyectos de género y derechos humanos, con lo que contribuyó al fortalecimiento de los Servicios Municipales en los municipios de Quillacollo, Independencia, Morochata, Cocapata y Tiquipaya, a través de una ONG.

  • TSE administrará elecciones de COMTECO


Delfín Alvarez Fernandez es licenciado en Sociología por la UMSS, tiene una maestría en Democracia y Gestión Política en el Centro de estudios Superiores Universitarios (CESU) de la UMSS, además de otros estudios en democracia intercultural. Nació en el municipio de Toro Toro, en Potosí, y se trasladó con su familia a Cochabamba a sus 11 años. Su principal área de trabajo fue con las organizaciones indígenas y sociales en las provincias de Cochabamba; en Raqaypampa acompañó el proceso de saneamiento del territorio indígena originario campesino, sistematizando la experiencia; y en Ayopaya siguió el proceso de demanda de titulación de la TCO, entre otros.

Mientras que Susy Fuentes Álvarez es abogada de profesión, titulada por la UMSS como Licenciada en Ciencias Políticas y Jurídicas. Ejerció la dirección regional de registro cívico de Sacaba y Cochabamba entre el 2010 y 2015, en distintas oportunidades. En lo que fue la Corte Departamental Electoral, se desempeñó como jueza electoral.



Las nuevas autoridades se unirán a Hugo Montero, vocal designado por el presidente del Estado en función de sus atribuciones constitucionales. Montero fue nombrado en septiembre de 2016 y quedó a cargo del cierre administrativo de la gestión 2016 del TED Cochabamba, luego de que los otros cuatro vocales concluyeron su gestión el 4 de diciembre de 2016.

El proceso se selección se inició el 5 de octubre del 2016, con la convocatoria de Asamblea Legislativa Departamental para la presentación de postulaciones. El proceso en esta instancia concluyó el 16 de noviembre, con la conformación de las cuatro ternas, de entre los 53 postulantes que pasaron la etapa de entrevistas y evaluaciones, y que fueron enviadas a la Cámara de Diputados como instancia final para la elección, según mandato de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.
  • Tags
  • Destacado
  • Vocales

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Hoy posesionan a vocales del Tribunal Electoral de Cochabamba y una vocal de Tarija
Noticia anterior El TSE implementa políticas para la transparencia y la lucha contra la corrupción

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios
16 de mayo, 2025

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia