• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE implementa políticas para la transparencia y la lucha contra la corrupción

17 de enero, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
quejas_170117
Imagen:
En el marco de la Política Nacional de transparencia y lucha contra la corrupción, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso al servicio de la comunidad buzones de quejas, denuncias y/o sugerencias y una línea telefónica que tienen el objetivo de generar mecanismos de prevención que coadyuven a mejorar la transparencia institucional y la lucha contra la corrupción.
La presidenta del TSE, Katia Uriona, indicó que dentro de la Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la corrupción, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) trabaja en diferentes mecanismos que permitan brindar transparencia, calidad y calidez en la atención a la ciudadanía.

“Esta herramienta surge como una de las iniciativas que se está implementando en la gestión institucional para este 2017, queremos realizar un control interno de cada uno de los servicios que brindamos a la ciudadanía; además, consideramos que es un canal de comunicación efectivo. Como TSE nuestro objetivo es el de potenciar la mejora continua en la calidad de atención y servicios prestados con la activa participación ciudadana, tanto interna como externa”, informó la autoridad.

Los buzones que están disponibles desde esta gestión, se encuentran en la oficina de recepción del TSE, en los nueve Tribunales Electorales Departamentales y en el Servicio de Registro Cívico (SERECI) a nivel nacional.

quejas_170117_5quejas_170117_5
Además destacó que, para dar este servicio de manera directa, se ha implementado una línea telefónica a nivel nacional con el número de celular 72010909, en este número pueden registrar sus quejas o denuncias con respecto a un mal servicio o deficiente atención al cliente, cobros irregulares o consultas sobre trámites, entre otros.

Para formular una denuncia, queja o sugerencia, el solicitante podrá hacer uso de las siguientes modalidades:

  • Formularios o notas recepcionadas en el buzón.

  • Página Web Institucional (transparencia@)oep.org.bo), información que solamente será de conocimiento de la Unidad de Transparencia y Control Social (UTCS) del TSE, tanto para personal externo como interno.

  • Notas o cartas que podrán ser remitidas por Ventanilla Única del OEP, ubicada en la Av. Sánchez Lima Nª 2482, Sopocachi, La Paz.

  • De forma verbal llamando al número de celular: 72010909.


La denuncia deberá contar con los siguientes requisitos:

  1. Nombre y apellido del denunciante.

  2. Lugar y fecha de la presentación de la denuncia.

  3. Detalle de la denuncia.

  4. Nombre del presunto infractor o infractores, si los tuviese identificados.

  5. Documentación pertinente que sustente la denuncia o, en lo posible, la descripción del lugar donde puedan ser halladas.


quejas_170117_4
quejas_170117_3
quejas_170117_2
quejas_170117_1
La autoridad explicó que la Unidad de Transparencia del TSE actuará en casos de denuncias internas y externas contra funcionarias y funcionarios del OEP, éstas serán remitidas a Inspectoría, donde se realizará la investigación de lo ocurrido, todo con el fin de garantizar la corrección de los actos de las servidoras y los servidores públicos, además, presentará informes a Sala Plena respecto a las denuncias que se produzcan.

“Queremos otorgar un mejor servicio a la ciudadanía y asegurar la calidad y el fortalecimiento del vínculo del usuario con la entidad”, concluyó la autoridad.
  • Tags
  • Destacado
  • transparencia
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Nuevos vocales del TED Cochabamba tienen experiencia de trabajo en el OEP
Noticia anterior Charagua Iyambae, el primer gobierno autónomo indígena de Bolivia

Noticias relacionadas

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca exhorta a ciudadanos inhabilitados a regularizar su situación electoral

    TED Chuquisaca exhorta a ciudadanos inhabilitados a regularizar su situación electoral

    3 julio, 2025
  • TED Oruro socializa protocolo de cadena de custodia con Fuerzas Armadas y Policía

    TED Oruro socializa protocolo de cadena de custodia con Fuerzas Armadas y Policía

    3 julio, 2025
  • Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

    Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

    3 julio, 2025
  • Ciudadanos acuden al TED Oruro para subsanar su inhabilitación en el Padrón Electoral

    Ciudadanos acuden al TED Oruro para subsanar su inhabilitación en el Padrón Electoral

    3 julio, 2025
  • Más de 29 mil potosinos están inhabilitados por no votar y 1.699 por no asistir como jurados electorales

    Más de 29 mil potosinos están inhabilitados por no votar y 1.699 por no asistir como jurados electorales

    3 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia