• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La OEA califica de confiable al Padrón Electoral Biométrico en su informe final de auditoría

12 de diciembre, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
informeauditoriapadronoea_121217_5
Imagen: La presidenta del TSE, Katia Uriona, y el coordinador de la Misión de la OEA para la Auditoría al Padrón Electoral Biométrico, Rodrigo Morales.
En ocasión de la entrega del informe de la Auditoria Integral al Padrón Electoral Biométrico por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) al Tribunal Supremo Electoral (TSE), este martes la presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra, destacó que las bolivianas y los bolivianos contamos con procesos electorales transparentes y con la certeza de tener un Padrón confiable y consistente. La Presidenta del TSE aseveró que las recomendaciones emanadas en el informe técnico de la OEA serán implementadas en los siguientes procesos electorales.
La Auditoria al Padrón se inició en mayo pasado y se extendió hasta octubre, con la puesta en marcha de seis etapas: la primera fase sobre el diagnóstico de las fuentes primarias del Padrón Electoral; la segunda contempló un diagnóstico de los procedimientos de actualización y depuración del Padrón; una tercera se abocó al análisis del sistema informático del Padrón Electoral y del centro de cómputos; la cuarta realizó el análisis del marco legal y de las denuncias incluyendo el estudio y análisis de la legislación y la quinta, fue de análisis muestral y estadístico.

  • La OEA entregará este martes el informe final de la auditoría al Padrón Biométrico al TSE


Uriona anunció también que entre algunas de las acciones que se implementarán está prevista la creación de una Unidad de Relacionamiento con las Organizaciones Políticas y la adquisición de un nuevo equipo de soporte informático actualizado, y que se implementará el registro permanente de las ciudadanas y ciudadanos por cambio de domicilios y actualización de datos, además del registro del universo de votantes de 18 años.

Al momento de la entrega del informe, Rodrigo Morales, coordinador de la Misión de la OEA para la Auditoría del Padrón, se refirió a la consistencia de la base de datos de ciudadanas y ciudadanos habilitados en el padrón, la misma que alcanza a un 98.9 %.

informeauditoriapadronoea_121217_7
informeauditoriapadronoea_121217_6
informeauditoriapadronoea_121217_5
informeauditoriapadronoea_121217_4
informeauditoriapadronoea_121217_3
informeauditoriapadronoea_121217_2
informeauditoriapadronoea_121217_1
En cuanto a las defunciones, se encontró una base de datos correcta del 96.2%. Así también, en términos de inhabilitaciones técnicas, la cifra de datos correctos fue de un porcentaje de 99.44%. Finalmente, otro dato destacable del informe es que el 94.4% de las y los ciudadanos que fueron visitados por la misión técnica de la OEA en sus domicilios durante la fase de trabajo de campo, se encontraban efectivamente empadronados.

El informe de la OEA contiene cinco recomendaciones entre las que destacan: el acompañamiento de las organizaciones políticas en el proceso de conformación del Padrón Electoral, para garantizar un seguimiento adecuado a los procesos; la mejora de la plataforma tecnológica del proceso de empadronamiento en los equipos y el software con el fin de mejorar su funcionamiento; mejorar las prácticas ciudadanas y los mecanismos de inclusión para el empadronamiento, tanto en la accesibilidad, tomando en cuenta a los pueblos indígenas en mejoras del proceso de su auto identificación al momento del registro.

Otra recomendación se refiere a la necesidad de fortalecer los lazos institucionales de intercambio de información con el Servicio General de Identificación personal (SEGIP), para permitir que las plataformas informáticas compartan datos de manera automática y así validar la información. Finalmente, aconseja un registro permanente para facilitar la inscripción de los ciudadanos en todo momento.

  • Bolivia es uno de los países pioneros en el uso de la biometría para la conformación del registro electoral en la región


Morales explicó que su trabajo se desarrolló entre los meses de junio y octubre de este año, en lo que se refiere al levantamiento de la información y la ejecución de las actividades programadas en el Plan Operativo, suscrito entre ambas partes.

El Coordinador de la Misión de la OEA destacó que este proyecto contó con la participación de un equipo técnico y multidisciplinarios de especialistas. Asimismo, como parte del trabajo se hicieron diversos requerimientos de información, los cuales fueron atendidos en el tiempo oportuno y eficiente por el OEP De manera prioritaria se solicitó tener acceso a un corte específico y reciente del Padrón y a la base de datos del registro electoral.

“La idea fue tomar una fotografía de un instrumento que por esencia el dinámico, con el fin de realizar un diagnóstico y poder formular así recomendaciones. El Padrón Electoral boliviano es un instrumento confiable como base para la celebración de elecciones, pero que como cualquier padrón en el mundo, es susceptible a mejoras en diversos ámbitos”, manifestó Morales.

  • Tags
  • Auditoria Padrón Electoral
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Beni: 24 personas serán juradas en las cuatro mesas que repetirán las Elecciones Judiciales este domingo
Noticia anterior El TED Tarija y ACOTAR impulsarán la educación ciudadana sobre Democracia Intercultural y Paritaria

Noticias relacionadas

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia