• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de diciembre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La Autonomía Indígena Guaraní Kereimba Iyambae posesiona a sus autoridades y consolida el segundo autogobierno indígena de Santa Cruz

31 de marzo, 2021 AIOC, Departamental, Especiales, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
aioc1
Imagen:
Las Capitanías Kaaguasu y Gran Kaipependi Karovaicho de la Autonomía Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae posesionaron este martes 30 de marzo de 2021 a las autoridades del Ñemboatiguasu (Gran Asamblea), constituyendo de esta manera el segundo autogobierno indígena del departamento de Santa Cruz.

  • EL TED Santa Cruz participa en la Mesa Técnica para la conformación del Gobierno Indígena Guaraní Kereimba Iyambae

  • El TSE supervisó la aprobación del Estatuto Guaraní Kereimba Iyambae y abre paso para la elección de autoridades

  • Gutiérrez aprueba su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena y perfila su denominación a Kereimba Iyaambae

En 2016, la ciudadanía del municipio de Gutiérrez donde habita el pueblo indígena guaraní decidió en Referéndum la conversión del municipio, situado en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz, en una autonomía indígena, y el 11 de septiembre de 2020 aprobó mediante normas y procedimientos propios el proyecto de Estatuto de la Autonomía Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae, para su posterior control constitucional a cargo del Tribunal Constitucional Plurinacional, de conformidad a la entonces Ley N° 031.

En un acto celebrado este martes 30 de marzo en la comunidad Eiti de la Capitanía Gran Kaipependi Karovaicho, fueron posesionadas las autoridades naturales del autogobierno guaraní y representantes del Barrio Sauzalito Norte de población urbana, quienes pasan a ser parte del Ñemboatiguasu o Gran Asamblea, máximo órgano de decisión colectiva que, de acuerdo al Estatuto Autonómico, reúne a representantes y autoridades comunales, de las capitanías guaraní y de la zona urbana-campesina.

aioc5
aioc2
aioc3
aioc4
aioc7
aioc6
Fueron posesionados como Mburuvichaguasu Carlos Abapori Guardia de la capitanía Gran Kaipependi Karovaicho y Fidel Lidio Meriles Torrez de la capitanía Kaaguasu, con un mandato de cinco años. Junto a ellos fueron posesionadas autoridades a cargo de las áreas de producción, infraestructura, salud, educación, tierra y territorio (PISET) que incluye las áreas de recursos naturales, género, culturas, deportes y comunicación, también con un mandato de cinco años.

Por el mismo periodo se nomina al consejo de sabios (Arakuayete) en cada capitanía guaraní, además de las autoridades naturales elegidas en las 22 comunidades del Gran Kaipependi Karovaicho y 22 comunidades de Kaaguasu, con un mandato de dos años. A esta representación del pueblo guaraní se suman dos representantes del Barrio Sauzalito norte, población no indígena guaraní que, de acuerdo al Estatuto autonómico, debe elegir a 24 representantes.

Con la posesión de las autoridades del Ñemboatiguasu, la Autonomía Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae consolida el segundo autogobierno indígena en Santa Cruz, después de la autonomía indígena de Charagua Iyambae, y marca un nuevo hito en el desarrollo de la Democracia Comunitaria en Bolivia, destacó el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas.
  • Tags
  • asambleístas indígenas
  • autogobierno
  • Autonomía Indígena
  • democracia comunitaria
  • Destacado
  • Guaraní
  • Kereimba Iyambae
  • Naciones y Pueblos Indígenas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Santa Cruz entrega credenciales a más de 800 autoridades electas del gobierno departamental y de 54 municipios
Noticia anterior Por primera vez, una organización política es sancionada por acoso y violencia política a una candidata del departamento de La Paz

Noticias relacionadas

Serecí: una brigada de registro y saneamiento visitará Icoya Kami del 11 al 14 de diciembre
9 de diciembre, 2023

Serecí: una brigada de registro y saneamiento visitará Icoya Kami del 11 al 14 de diciembre

Santa Cruz: TSE y TED invitan a cooperativas al taller de evaluación sobre la supervisión electoral y democracia interna
8 de diciembre, 2023

Santa Cruz: TSE y TED invitan a cooperativas al taller de evaluación sobre la supervisión electoral y democracia interna

El TED Tarija concluye el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023
8 de diciembre, 2023

El TED Tarija concluye el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023

Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones
8 de diciembre, 2023

Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria
7 de diciembre, 2023

Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí: una brigada de registro y saneamiento visitará Icoya Kami del 11 al 14 de diciembre

    Serecí: una brigada de registro y saneamiento visitará Icoya Kami del 11 al 14 de diciembre

    9 diciembre, 2023
  • Santa Cruz: TSE y TED invitan a cooperativas al taller de evaluación sobre la supervisión electoral y democracia interna

    Santa Cruz: TSE y TED invitan a cooperativas al taller de evaluación sobre la supervisión electoral y democracia interna

    8 diciembre, 2023
  • El TED Tarija concluye el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023

    El TED Tarija concluye el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023

    8 diciembre, 2023
  • Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    8 diciembre, 2023
  • Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria

    Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria

    7 diciembre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    8 diciembre, 2023
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

    7 diciembre, 2023
  • Conoce los requisitos y el sistema electoral para las revocatorias de mandato

    Conoce los requisitos y el sistema electoral para las revocatorias de mandato

    3 diciembre, 2023
  • El TSE aprueba el cronograma para las revocatorias de mandato

    El TSE aprueba el cronograma para las revocatorias de mandato

    1 diciembre, 2023
  • Beni: TSE autoriza la recolección de firmas y huellas para revocatorio de autoridades de tres municipios

    Beni: TSE autoriza la recolección de firmas y huellas para revocatorio de autoridades de tres municipios

    1 diciembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia