• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de agosto, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Gutiérrez aprueba su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena y perfila su denominación a Kereimba Iyaambae

21 de abril, 2018 Departamental, Nacional, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
gutierrez_200418_1
Imagen:
Las y los miembros de la Asamblea Estatuyente de la autonomía indígena guaraní de Gutiérrez, en el departamento de Santa Cruz, aprobaron este viernes 20 de abril, su proyecto de estatuto autonómico indígena, en el cual perfilaron que la denominación de la entidad territorial cambie a Kereimba Iyaambae.
La aprobación de los más de 140 artículos que componen el proyecto de norma se realizó después de un largo debate y discusión que desarrollaron durante la Asamblea ordinaria que llevaron adelante este jueves y viernes en la comunidad Kaaguasu a donde llegó una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a la cabeza del Vocal del TED Santa Cruz, Gober López.

“No hemos tenido dificultades en este proceso, sólo ha sido un poco la discusión en la cuestión del nombre, pero no ha influido en nada, no ha sido un problema del que podamos decir que nos ha retrasado”, mencionó el presidente de la Asamblea, Demetrio Romero.

gutierrez_200418_16
gutierrez_200418_15
gutierrez_200418_14
gutierrez_200418_13
gutierrez_200418_12
gutierrez_200418_11
gutierrez_200418_10
gutierrez_200418_9
gutierrez_200418_8
gutierrez_200418_7
gutierrez_200418_6
gutierrez_200418_5
gutierrez_200418_4
gutierrez_200418_3
gutierrez_200418_2
gutierrez_200418_1
El debate por tiempo y materia comenzó el jueves desde las 9:00, hora fijada para este trabajo, después de verificarse que se encontraban presentes los dos tercios de asambleístas requeridos, y aprobaron la agenda, que como tema principal, contempló la aprobación del proyecto normativo.

El trabajo se realizó en dos momentos: en el primero se dio lectura íntegra a todo el proyecto de estatuto autonómico, para luego pasar al debate que se extendió hasta el mediodía del viernes.

En el segundo momento se desarrolló la aprobación en detalle del proyecto de estatuto, trabajo que comenzó a mediodía del viernes. Para ello, se dio lectura a cada uno de artículos del proyecto, y luego se dio paso a las sugerencias para modificaciones, aclaraciones, propuestas o alguna observación que se pudiera tener al mismo.

“Este es un proceso político a largo plazo y jamás vamos a retroceder; tenemos que sumarnos a este proceso porque, desde nuestras autonomías indígenas, es que estamos empezando a construir este verdadero Estado Plurinacional”, expresó Romero.



“A pesar de que ya tenemos el proyecto aprobado (en la Asamblea Estatuyente), tenemos que seguir profundizando la información sobre el mismo en nuestras comunidades”, aseveró Romero.

  • Lagunillas recibe la resolución para continuar con su acceso a la autonomía indígena


La autoridad valoró la participación de cada asambleísta. “La presencia de jóvenes ha sido muy valorable, porque están como de los asambleístas. También se debe valorar la valorar la presencia de los ancianos en el Órgano Deliberativo”, manifestó.

El proyecto de Estatuto Autonómico, deberá ser remitido al Tribunal Constitucional Plurinacional para el respectivo control de constitucionalidad.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Gutiérrez

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Comarapa solicita participar en el Referendo Autonómico 2018 para poner en consulta su proyecto de Carta Orgánica
Noticia anterior Lagunillas recibe la resolución para continuar con su acceso a la autonomía indígena

Noticias relacionadas

Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios
12 de agosto, 2022

Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural
11 de agosto, 2022

TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural

Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico
11 de agosto, 2022

Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico

Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural
11 de agosto, 2022

Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

El TED Cochabamba realizará el sorteo público de selección jurados para las elecciones de Comteco RL
11 de agosto, 2022

El TED Cochabamba realizará el sorteo público de selección jurados para las elecciones de Comteco RL

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    12 agosto, 2022
  • TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural

    TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural

    11 agosto, 2022
  • Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico

    Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico

    11 agosto, 2022
  • Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    11 agosto, 2022
  • El TED Cochabamba realizará el sorteo público de selección jurados para las elecciones de Comteco RL

    El TED Cochabamba realizará el sorteo público de selección jurados para las elecciones de Comteco RL

    11 agosto, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    12 agosto, 2022
  • Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    11 agosto, 2022
  • Organismos electorales de Panamá y Bolivia intercambian experiencias sobre mecanismos de consulta de gobernanza electoral

    Organismos electorales de Panamá y Bolivia intercambian experiencias sobre mecanismos de consulta de gobernanza electoral

    11 agosto, 2022
  • TED Santa Cruz: más de tres mil personas serán notificadas y capacitadas como jurados hasta el 4 de septiembre

    TED Santa Cruz: más de tres mil personas serán notificadas y capacitadas como jurados hasta el 4 de septiembre

    11 agosto, 2022
  • TED Beni socializa el procedimiento de acceso al Referendo de cartas orgánicas municipales

    TED Beni socializa el procedimiento de acceso al Referendo de cartas orgánicas municipales

    10 agosto, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia