• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

En Machareti la consulta será sobre el acceso a la autonomía indígena por la vía municipal

6 de julio, 2017 Referendo Autonomico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reacomachareti_310317_1
Imagen: a presidenta del TED Chuquisaca, Olga Martínez, junto a una parte de los impulsores de la iniciativa ciudadana de conversión de Macharetí a Autonomía Indígena con la resolución que declara el cumplimiento del porcentaje de adherentes a la iniciativa ciudadana.
En el caso del municipio de Machareti se consultará sobre el acceso a la autonomía indígena, a través de la iniciativa ciudadana impulsada por las capitanías guaraníes que se encuentran en la región.

El proceso fue iniciado ante el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca en diciembre de 2016, cuando las autoridades de las asociaciones comunitarias “Zona Machareti e Ivo” presentaron su solicitud para la convocatoria a referendo para la conversión a Autonomía Indígena Originario Campesina (AIOC) mediante iniciativa popular, en los marcos que establece la Ley 026 de Régimen Electoral.

  • Macharetí avanza al Referendo Autonómico del 9 de julio


Junto a esta solicitud, los demandantes hicieron llegar la propuesta de pregunta para que la entidad electoral verifique que la misma estaba formulada en términos claros, precisos e imparciales; además del Certificado de Ancestralidad emitido por el Ministerio de Autonomías (ahora Viceministerio de Autonomías), entre otros requisitos; y posterior los libros con las firmas del 30% del Padrón Electoral del municipio apoyando la iniciativa.


En el caso de que la iniciativa sea aprobada, la entidad territorial deberá conformar su órgano deliberante, que se encargará de trabajar una propuesta de proyecto de Estatuto Autonómico Indígena que luego deberá ser sometida a referendo para su aprobación y posterior puesta en vigencia. De no ser aprobada, la iniciativa se extinguirá y no se podrá realizar una nueva hasta que haya transcurrido el tiempo equivalente a un periodo constitucional.

Para la consulta, el OEP habilitó en Machareti a 4.080 ciudadanas y ciudadanos, que acudirán a las 26 mesas en 16 recintos electorales.

  • Macharetí tiene luz verde para recoger adhesiones para su conversión a autonomía indígena

  • Tags
  • Machareti
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Dos entidades guaraníes decidirán sobre su autonomía indígena
Noticia anterior Un ejemplar del proyecto de norma para cada ciudadano

Noticias relacionadas

Bolivia vivió su tercer referendo autonómico con un 71% de participación ciudadana
9 de julio, 2017

Bolivia vivió su tercer referendo autonómico con un 71% de participación ciudadana

En Antequera se impone el No a la carta orgánica municipal
9 de julio, 2017

En Antequera se impone el No a la carta orgánica municipal

Las salas plenas de siete Tribunales Electorales Departamentales inician sesión permanente hasta concluir el cómputo del Referendo
9 de julio, 2017

Las salas plenas de siete Tribunales Electorales Departamentales inician sesión permanente hasta concluir el cómputo del Referendo

En Antequera y Sicaya cierran la votación y comienzan el conteo de votos
9 de julio, 2017

En Antequera y Sicaya cierran la votación y comienzan el conteo de votos

TED Cochabamba destaca el comportamiento de la población en esta media jornada del referendo
9 de julio, 2017

TED Cochabamba destaca el comportamiento de la población en esta media jornada del referendo

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia